Revista Viajes

10 días en filipinas: itinerario por Palawan y más

Por Juan @carreteandoblog

Filipinas es un destino paradisíaco que ofrece una combinación única de playas espectaculares, actividades acuáticas y experiencias culturales. En este itinerario de viaje a Filipinas de 10 días, exploraremos lugares como Manila, Coron, El Nido y Port Barton. Este recorrido está diseñado para aquellos que buscan una aventura inolvidable en un tiempo limitado.

A lo largo del viaje, disfrutarás de island hopping, buceo y visitas a playas paradisíacas. Este itinerario cubre lo esencial de cada destino, permitiéndote maximizar tu tiempo y disfrutar al máximo de esta experiencia única en Filipinas.

¿Qué ver en Manila?

Manila, la capital de Filipinas, es el punto de entrada para muchos viajeros. La ciudad combina historia, cultura y modernidad, ofreciendo una variedad de atracciones para todos los gustos.

Empieza tu recorrido en Intramuros, el distrito histórico de la ciudad. Aquí podrás caminar por calles adoquinadas y visitar la famosa Fortaleza de Santiago y la iglesia de San Agustín. Intramuros es un reflejo del pasado colonial español de Filipinas.

No te pierdas el Rizal Park, un gran parque urbano donde se rinde homenaje al héroe nacional, José Rizal. El parque es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Para una experiencia cultural enriquecedora, visita el Museo Nacional de Filipinas. Aquí encontrarás una impresionante colección de arte y artefactos históricos que te ayudarán a entender la rica herencia cultural del país.

Explorando Coron: recomendaciones y actividades

Coron es conocido por sus impresionantes paisajes submarinos y sus aguas cristalinas. Este destino es perfecto para los amantes del buceo y el snorkel.

Una de las actividades más populares en Coron es el island hopping. Las excursiones te llevarán a lugares increíbles como el Lago Kayangan, famoso por sus aguas turquesas y formaciones rocosas impresionantes. También puedes visitar la laguna Barracuda y disfrutar de su belleza surreal.

Además del island hopping, no te pierdas la oportunidad de bucear en los pecios de la Segunda Guerra Mundial. Coron es uno de los mejores lugares del mundo para buceo en naufragios, ofreciendo una experiencia única para los aventureros.

Para aquellos que prefieren actividades en tierra, una caminata hasta el Monte Tapyas ofrece vistas panorámicas espectaculares de la isla y sus alrededores. La subida puede ser un poco desafiante, pero las vistas al final valen la pena.

De Coron a El Nido: cómo llegar y qué hacer

El trayecto de Coron a El Nido se puede realizar en ferry o en avión. El ferry es una opción popular y asequible, aunque el viaje puede durar varias horas. Si prefieres una opción más rápida, los vuelos chárter están disponibles y te llevarán a tu destino en menos tiempo.

Una vez en El Nido, te sorprenderás con sus impresionantes paisajes. Este destino es famoso por su belleza natural y sus actividades al aire libre. Aquí, el island hopping es una actividad imprescindible.

El Nido cuenta con varias rutas de island hopping, cada una con su propio encanto. No te pierdas la Big Lagoon, la Small Lagoon y la Secret Lagoon, donde podrás nadar y explorar en kayak. Estas lagunas son icónicas por sus aguas cristalinas y sus impresionantes formaciones rocosas.

Mejores tours en El Nido

El Nido ofrece una variedad de tours que te permitirán explorar sus maravillas naturales. A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours que puedes hacer en este destino:

  • Tour A: Este tour incluye visitas a la Big Lagoon, la Small Lagoon, la playa de Simizu y la isla de 7 Commando. Es perfecto para disfrutar de paisajes impresionantes y practicar snorkel.
  • Tour B: Incluye la visita a la cueva Cudugnon, la isla Snake, la isla Pinagbuyutan y la playa de Entalula. Este tour es ideal para quienes buscan explorar cuevas y playas escondidas.
  • Tour C: Este tour te llevará a la Hidden Beach, la Secret Beach, la Matinloc Shrine y la Helicopter Island. Es una excelente opción para los aventureros que desean descubrir lugares menos conocidos.
  • Tour D: Explora la Cadlao Lagoon, la isla Pasandigan, la isla Natnat y la isla Bukal. Este tour es perfecto para quienes buscan tranquilidad y paisajes serenos.

Descubre Port Barton: actividades y consejos

Port Barton es un destino tranquilo y menos turístico en Palawan. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza virgen. Aunque es menos conocido que El Nido y Coron, Port Barton tiene su propio encanto y ofrece una experiencia auténtica.

Una de las principales actividades en Port Barton es el island hopping. Las excursiones te llevarán a hermosos lugares como la isla German, la isla Inaladelan y el arrecife Twin. Las aguas aquí son ideales para el snorkel, con una abundante vida marina y corales coloridos.

Además del island hopping, puedes disfrutar de paseos en kayak, caminatas por la selva y visitas a cascadas cercanas. La cascada Pamuayan es un lugar popular y de fácil acceso, perfecta para una excursión de un día.

Para una experiencia cultural, visita las aldeas locales y conoce a los habitantes de la zona. Los lugareños son amables y suelen estar dispuestos a compartir historias y tradiciones.

Preguntas relacionadas sobre viajar a Filipinas

¿Cuántos días es recomendable ir a Filipinas?

Para disfrutar plenamente de Filipinas, se recomienda un mínimo de 10 a 14 días. Esto permite explorar varias islas y destinos sin prisas, incluyendo actividades como buceo, island hopping y visitas culturales.

Además, más tiempo en Filipinas te permitirá adaptarte mejor al ritmo local y disfrutar de la diversidad de paisajes y experiencias únicas que el país ofrece, como las Colinas de Chocolate en Bohol y las playas de Boracay.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a las Filipinas?

La mejor época para viajar a Filipinas es durante la temporada seca, que va de diciembre a mayo. Durante estos meses, las condiciones climáticas son ideales para actividades al aire libre como el buceo y el senderismo.

Viajar en temporada seca también significa menos riesgo de interrupciones por lluvias o tifones, lo que permite disfrutar de playas paradisíacas y paisajes naturales en su máximo esplendor sin contratiempos.

¿Qué no te puedes perder en Filipinas?

En Filipinas, no puedes perderte destinos icónicos como El Nido y Coron en Palawan, conocidos por sus impresionantes formaciones rocosas y aguas cristalinas perfectas para el buceo y snorkel.

Además, asegúrate de visitar las Colinas de Chocolate en Bohol y disfrutar de la vibrante vida nocturna y las playas de arena blanca en Boracay, para una experiencia completa de la diversidad del país.

¿Cuándo es el monzón en Filipinas?

El monzón en Filipinas ocurre generalmente entre junio y noviembre. Durante este periodo, las lluvias pueden ser intensas y frecuentes, lo que puede afectar los planes de viaje y las actividades al aire libre.

Viajar durante el monzón puede implicar riesgos de tifones y condiciones meteorológicas adversas, por lo que es recomendable planificar el viaje fuera de estos meses para una experiencia más agradable y segura.

Votar post

La entrada 10 días en filipinas: itinerario por Palawan y más se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog