Revista Cultura y Ocio

100 ejemplos de epítetos

Publicado el 13 noviembre 2015 por Jack Moreno @jackmoreno

Los epítetos son adjetivos calificativos que indican una cualidad natural del sustantivo al que acompañan. Su objetivo es enfatizar las características intrínsecas. También es epíteto el calificativo que acompaña a un nombre propio. Según la RAE, el epíteto es un adjetivo o participio cuyo fin principal no es determinar o especificar el nombre, sino caracterizarlo.

El limón ácido fue añadido a la ensalada
El alado ángel bajó del cielo
El desolado desierto se extiende hacia el sur
El corrosivo ácido traspasó la plancha de metal
El agua cristalina se vertió en la fuente
El anciano viejo se desplomó en el banco
Los blancos algodones aparecieron en el campo
El castillo medieval apareció en el horizonte
El disco redondo voló por los cielos
El dorado trigo se extendía por el campo
El espacio infinito es la última frontera
El espinosa rosa desplegó toda su belleza
El frío hielo de la Antártida le envolvió
El frío mármol ocupaba toda la estancia
El fuego abrasador quemó todos los libros
El galgo veloz atrapó la liebre
El húmedo pez se deslizó entre sus manos
El inocente niño fue el elegido para el concurso
El pesado cañón disparó varios proyectiles
El pegajoso lobo se adhirió por todo su cuerpo
El minúsculo duende desapareció en el bosque
El rápido sprinter ganó la carrera
El salado mar apareció en el horizonte
El torrente veloz arrasó toda la siembra
El transparente cristal deja pasar toda la luz exterior
La dulce ambrosía se derramó en el suelo
La nieve blanca cubrió todo el prado
La noche oscura lo atrapó en el bosque
La joven niña corrió por el parque
La larga jirafa estiró su gran cuello
La pelota redonda comenzó a rodar
El pegajoso chicle se adhirió a la suela del zapato
La profunda fosa abisal reposa en el fondo del océano
La roja sangre tiñó su camisa
La verde siembra crecía con fuerza en el campo
El regio rey indultó al preso
El rico millonario compró el cuadro
La refrescante naranjada le calmó la sed
La tupida arboleda ocultaba la casa en el bosque
La verde hierba estaba muy alta
La vetusta momia fue todo un enigma
La zarza espinosa le produjo varios cortes
La venenosa ponzoña le mató
La luna blanca apareció en el cielo
La veloz gacela huyó del león
Los blancos lirios crecían en el jardín
Los amarillos girasoles son las obras más representativas

Alejandro magno
Alfonso X el sabio
Catalina la grande
Ciro el grande
Conan el bárbaro
Escipión el africano
Federico barba roja
Felipe el hermoso
Fernando el católico
Gengis kan
Iván el terrible
Jaime I el conquistador
Juana la loca
Juan sin miedo
Juan sin tierra
Luis el conquistador
Pedro el grande
Pepe botella
Plinio el viejo
Ricardo corazón de león

Afrodita dorada
Agamenón atrida
Apolo soberano
Aquiles el pelida
Atenea indómita
Diomedes soberbio
Eos la de los dedos rosados
Héctor divino
Hefesto el ilustre cojo
Helena la de largo cabello
Hermes el de las sandalias aladas
Menelao caro a Ares
Odiseo fecundo en ardides
Patroclo el más amado de los compañeros
Príamo anciano querido
Zeus crónida

Te pueden resultar interesantes estos otros post:

100 ejemplos de palabras polisémicas
80 ejemplos de interjecciones
100 ejemplos de cómo usar el punto y coma
100 ejemplos de cómo usar los dos puntos


Volver a la Portada de Logo Paperblog