Revista Libros

14 de NOVIEMBRE

Publicado el 14 noviembre 2010 por Carmen

GUERRA MUNDIAL Z por Sargento Al Apone

14 de NOVIEMBRE 

MAX BROOKSAlmuzara464 páginas18€
Comprar libroEn el caso de GUERRA MUNDIAL Z quiero empezar la reseña con una frase que os dejará desde el principio bastante claro mi parecer con respecto a este libro: ¡GUERRA MUNDIAL Z ES UNA PUTA OBRA MAESTRA!

MI PRIMER LIBRO SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ por Carmen Moreno

14 de NOVIEMBRE
José Luis Ferris (texto)
Max Hierro (ilustración)
Anaya
32 páginas
6,00€
Comprar libro
Con un precio de niños, así saca Anaya este libro sobre Miguel Hernández. Por el increíble precio de 6€ (no soy buhonera, no) ustedes pueden llevarse a casa no un libro para sus hijos o sus sobrinos, sino para todos.
Normalmente cuando leemos este aviso pensamos automáticamente que lo que tenemos en las manos es para infantes, pero nada más lejos de la realidad

CONEJO FRUSTRADO por Horus Parker


14 de NOVIEMBRE

Mike Bonales
Dibbuks
48 páginas
14'00€

Comprar libro
Si os digo que Rodolfo es un tipo con muy mala suerte igual no lo creéis. Rodolfo perdió todo en el divorcio, tiene que cuidar de un hijo con problemas mentales y además tiene que vivir con su anciano padre en un apartamento de mala muerte... Os sonará a que no puede pasarle nada peor, sin embargo os equivocáis.
 BEGOÑA CALLEJÓN. SUICIDIOS Y CLARIDAD por Carmen Moreno
Releo a Begoña sentada en una de las mesas de una cafetería de Lavapiés. Llueve. Estoy convencida de que cada vez que abra uno de los libros de esta almeriense lloverá. Así que pasen veinte años. Y aquí sentada, viendo pasar a la gente, y a los perros que les pasean (sí, sí, son los perros los que pasean a sus dueños), me doy cuenta de que hablo con Begoña, de que le mando un mensaje, una pregunta: "¿por qué libélulas?", y ella me responde como son sus poemas con la pasión desconcertante de quien tiene libélulas en los dedos.
NOVEDADES
LIBROS DEL ASTEROIDELa bandera invisibleSinopsisPeter Bamm participó como médico del ejército alemán en la segunda guerra mundial; años más tarde se basaría en su experiencia como cirujano de campaña en el frente ruso (1941- 1945) para escribir esta novela autobiográfica.La bandera invisible, que fue saludada como una obra maestra cuando se publicó, nos habla de las dificultades de la atención médica en campaña con un vigor narrativo, una sencillez y una compasión que la hacen única en su género. Peter Bamm escribió desde dentro de la poderosa maquinaria bélica alemana mostrando sus contradicciones, sin ocultar la responsabilidad de la Wehrmacht en los crímenes del nazismo; pero se ocupó también de otros aspectos: de cómo la humanidad y la camaradería afloran en las condiciones más duras, incluso entre enemigos; de las penalidades que debió soportar la población civil durante la guerra o de la belleza y el rigor de la estepa rusa.La bandera invisible es un libro conmovedor, que recoge los hechos de hombres y mujeres que, en medio de la atrocidad de la guerra, decidieron caminar bajo «la bandera de la humanidad», aquella que ampara a quienes con hechos silenciosos son capaces desacrificarse por los demás.Biografía del autorPeter Bamm, pseudónimo de Curt Emmrich (1897-1975), nació en Hochneukirch, hoy un barrio de Jüchen, en Renania del Norte-Westfalia. A los dieciséis años se alistó en el ejército alemán y combatió en la primera guerra mundial. Después de la guerra, estudió Medicina y en Múnich, Gotinga y Friburgo. Durante los años treinta viajó como médico de buque a Oriente Próximo, Sudamérica, el Sudeste asiático y el África Occidental; posteriormente viviría en París y en China. En la segunda guerra mundial dirigió el hospital de campaña de una división de la Wehrmacht que se desplazó desde Grecia hasta el frente ruso y tras la retirada alemana fue asignado a un hospital en el este de Prusia. Después de la publicación de La bandera invisible (1952) abandonó la medicina y se consagró a su exitosa carrera periodística y literaria. Entre 1952 y 1957, viajó de nuevo a Asia, donde fue corresponsal de varios periódicos berlineses.Entre su obra destacan sus libros autobiográficos: La bandera invisible (1952) y Eines Menschen Zeit (1972). Murió en Suiza a la edad de 77 años.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 15 DE NOVIEMBRE DE 2010
COLECCIÓN TEA STILTON
Llega el primer libro de la nueva colección de narrativa fantástica de Tea Stilton,
Princesas del Reino de la Fantasía, PRINCESA DE LOS HIELOS
A la venta el 10 de noviembre
ISBN 978-84-08-09443-2 •  14 x 20 cm / 280 pp. • PVP c/IVA 15,95 euros
Hace mucho tiempo existió un Gran Reino, un inmenso territorio en los confines del Reino de la Fantasía. Lo gobernaba un mago malvado, hasta que un valiente caballero lo derrotó. Después, suprimió la magia, dividió el territorio en  cinco reinos y se los confío a sus hijas, las Princesas del Reino de la Fantasía. Ahora, alguien intenta reunificar los Cinco Reinos y conquistar el corazón de Nives, la princesa del Reino de los Hielos Eternos. Aventuras, fantasía y amor en el Reino de la Fantasía, un mundo con princesas y príncipes, elfos, magos...

AJECOs informamos que ya está a la venta la novela “Enano Rojo: Último Humano”, de Doug Naylor, cuarta y última novela de la serie “Enano Rojo”.SINOPSIS:Dave Lister, se encuentra, tras una serie de desastres, desafortunadas elecciones personales y poco confiables amistades, en una nave prisión con destino a la más inhóspita colonia penal del espacio exterior.Pero Lister no es una persona cualquiera, de hecho ni siquiera es un ser humano cualquiera: Dave Lister es El Último Humano Vivo, aunque no sea el espécimen más representativo de la especie. Y sobre sus hombros descansa una misión: restaurar la raza humana a cualquier precio.Acompañado de Arnold Rimmer, el holograma de su superior muerto, Kryten, un androide paranoico y Gato, miembro de una especie evolucionada a partir de los gatos terrestres, deberá luchar para llevar a cabo su misión.Este es el principio de la cuarta y esperada novela de la serie Enano Rojo, tras Enano Rojo: La Novela; Mejor Que la Vida, y Enano Rojo: Hacia Atrás.Toda la información sobre este libro, además de un avance editorial, se puede encontrar en la página web de la editorial: www.grupoajec.es , y un anticipo en: http://www.grupoajec.es/index.php?option=com_sobi2&sobi2Task=sobi2Details&sobi2Id=78&Itemid=0

NOCTURNA

El corredor del laberinto
Autor: James Dashner

Traducción: Noemí Risco Mateo

Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2010

Formato: 21 x 15 cm

Encuadernación: rústica con solapas

Páginas: 528

PVP: 17 €

ISBN: 978-84-938013-1-1

Colección: Literatura Mágica, n.º 4

Género: Novela (juvenil)

Premios: Candidato a un Indigo Teen Read Award

Película: Vendidos los derechos a la 20th Century Fox

Distinciones: Best seller según la lista de The New York Times

Otros idiomas: alemán, chino, francés, griego, inglés, polaco, portugués, ruso, turco

Descripción:

MEMORIZA. CORRE. SOBREVIVE.

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.«Una apasionante historia de aventuras que satisfará a fans de la fantasía y la ciencia ficción por igual». Publishers Weekly. «Dentro del abarrotado campo de las novelas juveniles postapocalípticas, El corredor del laberinto sobresale». Newsday. «Una aventura emocionante». Deseret Morning News. «No apto para claustrofóbicos». Kirkus. «No podrás dejar de leerlo». Kiss the Book.

EL AUTOR

James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2010. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox.

DIBBUKSUn policía moribundo obsesionado con un último caso: un asesino de prostitutas que plantea un macabro juego a lo Jack el Destripador. Cógeme si puedes, pero antes tendrás qué saber por qué hago lo que hago y por qué dejo que hablen contigo por teléfono antes de degollarlas... Una carrera contrarreloj donde pistas aparentemente inconexas se van acumulando sin parar con cada nuevo asesinato. ¿Qué pretende el asesino? ¿Es solo la burla del que se cree superior y considera al resto de la humanidad poco más que animales? ¿Por qué le obsesiona Jack el Destripador? ¿Y qué tienen que ver las teorías del químico Clausius en todo ello?

Happy Days es un thriller policiaco de enfoque clásico en el que el juego no es tanto descubrir al asesino como entender sus oscuros motivos... Al final, la pregunta SERVICIO DE NOVEDADES EDITORIALES Noviembre de 2010 siempre es la misma: ¿puede un hombre normal llegar a ser un asesino despiadado?Y si es así ¿cuál es el detonador, qué es lo que hace que la mente de un hombre colapse...? Y, por supuesto, no existe una respuesta tranquilizadora a esta pregunta, al menos no aquí. La cordura tiene leyes difusas... si es que las tiene.Bienvenidos a Happy Days Massacre es el pseudónimo de Alejandro Miguel de Hoyos y Happy Days es ya su tercera novela gráfica publicada, siempre bajo el manto de Dibbuks. Autor completo (guión, dibujos y tinta); en sus obras, siempre próximas al género negro, se suceden los asesinatos, los tiroteos y la violencia a veces muy explícita. Los personajes son antihéroes entrañables, hombres y mujeres de los bajos fondos que caen y le levantan una y otra vez, sin futuro, pero tercos hasta la extenuación. To kill the assassin fue la primera; un hombre con amnesia va recuperando poco a poco la memoria para descubrir que es un asesino a sueldo... The Empty Inside fue la siguiente; Bill es un hampón de segunda que decide jugársela a su jefe quedándose su dinero... El plan es perfecto, hasta que su mujer se niega a seguirlo. Con Happy Days se cierra una especie de trilogía de género negro que aunque con personajes y tramas distintos mantiene un eje central sólido y consolida el aprecio del autor por la escuela clásica del thriller urbano.
EDHASA



14 de NOVIEMBRE

Coincidiendo con el centenario de Tolstoi, Edhasa publica El viejo León, un retrato literario, de Mauricio Wiesenthal
Esta nueva obra del autor de Libro de réquiems y El esnobismo de las golondrinas se publica directamente en Pocket e incluye unas 40 imágenes de Tolstoi, su familia, los manuscritos de sus obras, retratos, así como fotografías hechas por el propio Mauricio Wiesenthal en la casa de Iásnaia Poliana.

ALGAIDA INTER
 

14 de NOVIEMBRE

JerusalénAndrea FredianiTraductor: María Prior VenegasEditorial: Algaida InterI.S.B.N.: 978-84-9877-522-8608 páginasPVP: 17,50 euros
Las memorias de Santiago, el hermano de Jesús, amenazan la unidad de la Iglesia y pueden cambiar la Historia del mundo
En vísperas de la destrucción de Jerusalén por la tropas romanas de Tito, un joven miembro de la familia de Jesucristo pone a salvo las memorias de Santiago el Justo, el hermano de Jesús. Mil años después, el documento se halla de nuevo en la Jerusalén asediada por los cruzados, donde la comunidad judía pretende utilizarlo como prueba de su inocencia en la muerte de Jesús y los jefes cristianos tratan de impedir que su mensaje provoque un cisma en la Iglesia. Jerusalén narra la historia de unos personajes antagónicos pero cuyos destinos parecen condenados a cruzarse. Juntos lucharán por la Ciudad Santa, pero también por sí mismos y por los que aman, intentando al mismo tiempo conservar su dignidad ante el despiadado fanatismo y la intolerancia más feroces cada día, y que presagian la insensata matanza final.Frediani es un experto narrador de batallas., La República

14 de NOVIEMBRE

La imagen del MesíasCraig SmithTraductor: Pilar Ramírez TelloEditorial: Algaida InterI.S.B.N.: 978-84-9877-482-5464 páginasPVP: 17,50 euros
Una imagen de Jesucristo encargada por Pilato y que concede el don de la vida a quien la posee
El telepredicador Richland recibe una llamada del marchante de arte Roland Wheeler para proponerle la compra de un cuadro por veinticinco millones de dólares, un precio desorbitado que sin embargo está dispuesto a pagar. Se trata de una imagen del rostro de Cristo del siglo I, ordenada por Pilato después de la flagelación y que concede el don de la vida a su poseedor. Y el predicador está convencido de que la imagen lo curará del cáncer.T.K. Malloy, ex agente de la CIA, recibe su primera misión como detective por cuenta propia: recoger el cuadro en el banco suizo donde está depositado y entregarlo en el aeropuerto a Bob Whitefield, hombre de confianza del predicador.Pero a partir de aquí todo empezará a complicarse, porque hay varios grupos dispuestos a hacerse con la imagen a cualquier precio.

NOTICIAS

El escritor valenciano Francesc Adriá gana el XI Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil con la obra Víctor Osamaque será editada por Anaya Infantil y JuvenilLas piernas de Amaidúdel vasco Luis Matilla, se alza con el accésit
El actor y escritor valenciano Francesc Adrià Cucarella se ha proclamado con su obra Víctor Osama ganador del XI Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2010, dotado con 6.000 euros, diploma y la publicación del texto en la colección Sopa de Libros de Anaya Infantil y Juvenil.
El jurado -compuesto por Santiago Moncada, presidente de la Fundación Autor; los autores Paloma Pedrero y Vicent Vila; Pablo Cruz, en representación de Anaya, y Óscar Millares, responsable del Área de Artes Escénicas de Fundación Autor, en calidad de secretario del jurado- ha otorgado, además, el Accésit, dotado con 3.000 euros y diploma, a la obra Las piernas de Amaidú, del autor vasco Luis Matilla.
En esta XI edición de los Premios SGAE de Teatro Infantil y Juvenil han concurrido un total de 34 originales, de los cuales tres pasaron a la fase final.
El actor y escritor valenciano Francesc Adrià Cucarella(Carcaixent, Valencia - 1962) ha formado parte de la compañía Moma Teatre durante cinco años. Como actor ha participado en diversas series de televisión y en varias películas. En 1991, ganó el Premio Ciudad de Alcoi con su obra Zona Zero.
Luis Matilla (San Sebastián, 1939) es escritor, autor teatral y especialista en temas de imagen. Tiene publicados numerosos artículos sobre pedagogía de los medios de comunicación. Como autor teatral, tiene 26 obras, algunas traducidas al inglés, búlgaro, francés y ruso. Desde hace veinte años, escribe textos dirigidos al público infantil. Durante diez años trabajó como ayudante de dirección en películas inglesas y norteamericanas rodadas en España. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones con los premios de teatro más representativos tanto en España como en el extranjero. Matilla ha ganado el Primer Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil en tres ocasiones: con la obra El árbol de Julia (2000), Manzanas Rojas (2002) y El último curso (2008).


Volver a la Portada de Logo Paperblog