Revista Cine

18 de Marzo: Estrenos de la semana en cines, ¿qué recomendamos?

Publicado el 18 marzo 2011 por Fimin

Este fin de semana hay dónde elegir. ¿Que no hay plan? Proponemos las magistrales cuatro horas y media de los "Misterios de Lisboa" de Raúl Ruiz. ¿Que no me gusta el cine español? Dale la oportunidad a "La Mitad de Oscar" y la reconciliación está asegurada. ¿Que soy de los que llevo un año esperando a ver la adaptación de una de las mejores novelas que la literatura nos ha brindado en los últimos 30 años? "Nunca me abandones" ya está aquí.

MISTERIOS DE LISBOA

¿Quién está detrás?

Cineasta chileno radicado en Francia, a donde se exilió después del golpe de Estado pinochetista. Ha competido cuatro veces en Cannes y recibió el Oso de Oro a toda una carrera en Berlín 1997 antes de alzarse el pasado con la Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de San Sebastián.

¿Quién sale?

 Un troupe portuguesa comandada por Adriano Luz , María Joao Bastos , Ricardo Pereira y Clotilde Hesme. A todos ellos les acompaña la musa francesa Lea Seydoux

¿Qué es?

“El Gatopardo" + "El principio de la incertidumbre" + "Origen"

¿De qué va?

Remolino de aventuras y escapadas, coincidencias y revelaciones, sentimientos y pasiones violentas, venganza, aventuras amorosas, todo envuelto en un viaje rapsódico que nos lleva de Portugal a Francia, Italia y hasta Brasil. En esta Lisboa de intriga y de identidades ocultas nos encontramos con una serie de personajes, todos ellos conectados de alguna manera con el destino de Pedro da Silva, huérfano que está en un internado.

Ver en caso de:

-Hace tiempo, mucho tiempo, que no veo una obra maestra

-Ser amante de las telenovelas

-No tener plan el fin de semana. Con Misterios de Lisboa, sábado o domingo, lo tienes hecho

No ver en caso de:

-No tener estómago para asistir a 4 horas y media de proyección.

LA MITAD DE ÓSCAR

¿Quién está detrás?

Manuel Martín Cuenca. Él es, junto a Javier Rebollo, uno de los pocos (por no decir los únicos) realizadores que trabajan desde Madrid, el corazón la industria cinematográfica española, manteniendo un verdadero sello autorial, insobornable, radical, en definitiva, un estilo inconfundible y personal. Ya lo demostró con "La flqueza del bolchevique" y "Malas temporadas" y ahora vuelve hacerlo con "La mitad de Oscar."

¿Quién sale?

Ya no es la Juani, es Verónica Echegui, uno de los principales valores en alza del cine español. Le acompañan un 'bressoniano' Rodrigo Sáenz de Heredia y Antonio de la Torre (en un papel secundario que dará que hablar...)

¿Qué es?

“La flaqueza del bolchevique" + "Aurora" + "Los Diablos"

¿De qué va?

Recién cumplida la treintena, Óscar vive solo y trabaja como guarda de seguridad de una salina semi-abandonada. Durante sus turnos suele recibir la visita de Miguel, un antiguo guardia jubilado. Cada día, cuando termina la jornada, Óscar toma el autobús y vuelve a casa. Lo primero que hace al llegar es mirar el buzón y revisar su contestador, pero nunca hay cartas ni mensajes. O, al menos, no los que él espera. Un día la rutina se rompe. Óscar llega a la residencia de ancianos donde está su único familiar, su abuelo, que padece Alzheimer. Su estado ha empeorado y ha sido ingresado en el hospital. Cuando la directora le cuenta que ha avisado a su hermana, Óscar se queda petrificado; hace dos años que no sabe nada de ella. Dos días después María aparece acompañada de su novio, Jean. La relación entre los dos hermanos parece tensa, algo ocurrió en el pasado que los ha marcado de forma definitiva.

Ver en caso de:

-Quiero reconciliarme con el cine español

-Tengo un día íntimo, quiero ir sólo al cine

No ver en caso de:

-Me gusta el acadmicismo del cine español

NUNCA ME ABANDONES

¿Quién está detrás?

Mark Romanek. Él es el autor de uno de los vídeos musicales más aplaudidos de todos los tiempos, el testamento de Johnny Cash, una adaptación del tema de Nine Inch Nails, "Hurt". Obra maestra del medio aún por superar. Tras ella, llegó el cine, paso en falso. Romanek contrató a Robin Williams y rodaron un thriller complejo titulado "Retratos de una obsesión"; el montaje cinematográfico poco tenía que ver con el que había ideado el director. La película fracasó. Tras ella, el silencio. Tras él, "El hombre lobo". Romanek fue contratado para dirigir una superproducción con Benicio del Toro en el papel de un actor de teatro británico (sic) y Anthony Hopkins. en el papel de su padre (doble sic) Antes de iniciar el rodaje el director se fue. Abadonó el proyecto por discrepancias lógicas con la estrella principal y los productores. Año y medio después, Romanek regresa a primera plana con "Never let me go"

¿Quién sale?

Tenemos un reparto de lujo. Carey Mulligan, Keira Knightley y Andrew Garfield o lo que es lo mismo,  "An Education," "Expiación" y "La red social"

¿Qué es?

Hijos de los hombres + Eyes wide shut + La red social

¿De qué va?

A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán hijos, de la misma manera que no tienen padres.

Ver en caso de:

-Tener vistas Misterios de Lisboa y  La Mitad de Oscar

-Me encantó Hijos de los Hombres

-quiero llevar a mi pareja al cine

No ver en caso de:

-No haber leído aún la novela de Kazuo Ishiguro


Volver a la Portada de Logo Paperblog