Revista Cultura y Ocio

58#. La literatura fue la primera de las redes sociales... y la única que no tiene contraindicaciones

Por Cortyz
58#. La literatura fue la primera de las redes sociales... y la única que no tiene contraindicaciones

La creación literaria fue la realidad virtual que tuvimos disponible desde siempre . Más rudimentaria, más simple... pero todas esas lecturas de infancia, juventud, adultez y vejez nos han proporcionado (y siguen proporcionando) una capacidad extraordinaria: la de ampliar nuestros horizontes, la de permitirnos salir de nuestra vida mundana para entrar en otras vidas, para vivir otras realidades,... Sus efectos en nuestro desarrollo personal eran instructivos (y constructivos), mientras que las redes sociales están modificando nuestra forma de relacionarnos, por tanto, alterando nuestra forma de ser (personalidad). Y me temo que esto no es una buena noticia.

Las virtudes que posee la lectura han sido demostradas empíricamente: la inmersión en una

58#. La literatura fue la primera de las redes sociales... y la única que no tiene contraindicaciones


Aunque antiguos CEO's de las redes sociales más influyentes afirmen que su intención era ofrecer una herramienta que ayudara y ofreciera ventajas a las personas... pero no hay moneda que no tenga su cara y su cruz. Recuerden el argumentario para convencernos de que la fusión nuclear sería una fuente inagotable de energía para el planeta; pues recuerden también el poco tiempo que necesitaron para inventar la bomba atómica.

Sintomatología ansioso-depresiva aparte, la secuela que me parece más preocupante es la capacidad adictiva que poseen. Digo "poseen" y parece que me estoy refiriendo a algo innato o consustancial a ellas. Pero no es así: este potencial para enganchar al usuario es un efecto buscado. Hay una intencionalidad en el algoritmo que guía cada interacción para lograr que el sujeto pase el mayor tiempo posible enchufado a Matrix. Centenares de macroordenadores conectados, la esencia de la Inteligencia Artificial, solo busca que nuestra atención siga fijada en esa app o página web.

58#. La literatura fue la primera de las redes sociales... y la única que no tiene contraindicaciones

La velocidad y brevedad que conlleva la comunicación virtual difícilmente podrá sustituir a la concentración y tranquilidad que requiere un buen libro, relato o artículo para asimilar su contenido. Las conexiones a través de las redes sociales predisponen al contacto instantáneo y puntual, casi que meramente instrumental, Con cada clic suministra más droga al consumidor

Sobra decir, por si aún no lo han sospechado, que el objetivo del algoritmo es extraer el máximo beneficio de nosotros acaparando nuestra atención, sin importarle que nos volvamos más antisociales y egocéntricos, trayéndole al fresco que nos radicalicemos en nuestros posicionamientos y destruyamos la cohesión social necesaria en toda sociedad que pueda denominarse así.

58#. La literatura fue la primera de las redes sociales... y la única que no tiene contraindicaciones

Volver a la Portada de Logo Paperblog