Revista Viajes

9 cosas que ver en Lisboa en 3 días + Mapa (2020)

Por Interrailero @interrailero_

Lisboa es una ciudad de contrastes, decadente y cosmopolita a partes iguales. La capital de Portugal tiene una magia que embauca a todo turista que la pisa y estamos seguros que a tí te pasará igual. No te pierdas nuestras 9 cosas que ver en Lisboa en 3 días, un recorrido por los imprescindibles de la ciudad!

Pasamos las navidades en Lisboa después de mucho tiempo meditando y deseando visitar la capital portuguesa. Nos habían hablado muy bien y también bastante mal de la ciudad – para qué mentir – y lo cierto es que, no más lejos de la realidad, es una ciudad que nos encantó y que nos embaucó a descubrir el país vecino.

Lo curioso es que al mismo tiempo parece que en Lisboa no ha pasado el tiempo, y también que lo ha hecho muy deprisa. Sus tranvías amarillos son su símbolo, la foto más hecha; sus miradores ofrecen las mejores vistas del Estuario del Tajo; mientras que Alfama, el Barrio Alto y Belém permiten conocer la versión más castiza de Lisboa.

Os recomendamos que reservéis un free tour por Lisboa! Es gratis y podéis obtener una visión general de la ciudad. 🚶‍♂️

Encuentra ofertas de alojamiento en Lisboa a través del enlace anterior! 🏨

La Lisboa Card también puede ser un complemento indispensable para tu viaje por Lisboa!

Destacar que nuestra ruta por Lisboa está ideada para ser realizada en 3 días, que creemos que es una cantidad suficiente de días para conocer la ciudad. Para cualquier duda sobre nuestras 10 cosas que ver en Lisboa nos la podéis dejar en comentarios!

Qué ver en Lisboa en 3 días + Mapa

En este mapa hemos localizado nuestros 10 imprescindibles que ver en Lisboa en 3 días:

Las mejores cosas que ver en Lisboa en 3 días son:

  • La Plaza del Comercio
  • La Catedral de Lisboa
  • Alfama y el Castillo de San Jorge
  • El Convento do Carmo y el Elevador de Santa Justa
  • La Plaza del Rossio y la Plaza dos Restauradores
  • La Torre de Belém
  • El Monumento a los Descubrimientos
  • El Monasterio de los Jerónimos
  • El Barrio Alto de Lisboa

9 cosas que ver en Lisboa en 3 días

Antes de nada, no os olvidéis de reservar un free tour por Lisboa, que como sabéis es totalmente gratis y muy recomendable! 😜

1. La Plaza del Comercio, nuestra primera parada que ver en Lisboa

La Plaza del Comercio es una gigantesca explanada situada a orillas del Río Tajo, con él que está comunicado por medio de una pasarela. Lo cierto es que las caídas de gracia y desgracia de esta plaza han sido constantes.

Hasta finales del siglo XVIII albergó el Palacio Real de Lisboa, que fue destruido por un terremoto en 1755. Después de esto, el Marqués de Pombal proyectó una reforma completa de la Baixa que le dio el aspecto que podemos encontrar ahora.

cosas que ver en lisboaLa Plaza del Comercio

En la actualidad sigue siendo un punto de encuentro tanto para turistas como para lisboetas. Nos pareció algo desangelada, sobre todo porque el tamaño es abrumador y si no fuese por la Estatua ecuestre de José I, estaría vacía. Eso sí, es muy bonita.

Los edificios situados en la plaza son diferentes dependencias del gobierno y edificios gubernamentales y no tienen interés turístico alguno. En los bajos hay muchos restaurantes y bares – algo caros – pero las vistas lo merecen.

Si no quieres gastar mucho dinero, muy cerca de la Plaza del Comercio se encuentra el Mercado de la Ribiera. Es un espacio enorme dividido en dos zonas: el mercado tradicional y una parte de restauración de Time Out repleto de puestos de comida más modernos y con asientos para comer algo. Además, los precios son muy buenos.

2. La Catedral de Lisboa

La Catedral de Lisboa, también conocida como la Sé de Lisboa, es el edificio religioso más importante de la ciudad. Data del siglo XII, aunque ha sido objeto de numerosas restauraciones y modificaciones con el paso de los años y por diversos motivos, entre ellos el terremoto de 1755.

que ver en lisboa en 4 diasLa Catedral de Lisboa

Está abierta todos los días de 09:00 a 19:00 (los domingos hasta las 20:00) y la entrada es gratuita.

3. Alfama y el Castillo de San Jorge

Alfama es la zona con más encanto y el barrio más castizo de toda Lisboa. Lo cierto es que durante la dictadura de Salazar se convirtió en una de las zonas más degradadas de la ciudad aunque a partir de los años 90 comenzó un proceso de gentrificación que le ha devuelto su antiguo esplendor.

Se trata de una zona sinuosa formada por pequeñas callejuelas, pasadizos y placitas donde se asentaba el antiguo barrio musulmán de Lisboa. Para nosotros, es la zona perfecta para pasear y callejear un par de horas.

que ver en lisboa con niñosAlfama

Quizás el punto fuerte de Alfama lo pone el Castillo de San Jorge, situado en lo más alto de la colina. La fortaleza tiene su origen en los vestigios musulmanes del Castelo dos Mouros, aunque más tarde fue convertido en Palacio Real y destruido en el terremoto de 1755.

Aún así, si hay alguna actividad que recomendemos por encima de otra, es acercarse a alguno de los múltiples miradores de la ciudad. El de Santa Lucía, con sus azulejos portugueses y el Mirador de la Senhora do Monte con su impresionante panorámica, son nuestros imprescindibles – aunque desde luego no los únicos -.

que ver en lisboa portugal que hacerEl Mirador de Santa Luzia

Junto a todos estos sitios, hay un sinfín de pequeñas iglesias (San Vicente de Fora, Santo Estêvão) y antiguos palacios (Azurara, Teles de Menezes) que dejan entrever porqué ésta zona es la más encantadora de la ciudad.

Reserva aquí un free tour por el Barrio de Alfama y disfruta del barrio lisboeta. Además, es gratis!

4. El Convento do Carmo y el Elevador de Santa Justa

En pleno barrio de Chiado se encuentran las ruinas del Convento do Carmo. Al igual que ocurrió con la mayor parte de la ciudad, fue destruido durante el terremoto de 1755 y prácticamente solo se conservó su estructura básica. En la actualidad alberga el Museo Arqueológico Do Carmo.

que ver en lisboa en dos diasEl Convento do Carmo

Una de las mejores vistas del Monasterio do Carmo se alcanza desde el Elevador de Santa Justa (5,15 euros ida y vuelta), una estructura de metal que conecta la Baixa con la zona de Chiado. Suele haber una cola bastante larga para subir aunque las vistas lo merecen. En lo alto hay, además, una cafetería para tomar algo.

que ver en lisboa en 2 diasEl Elevador de Santa Justa

5. La Avenida de la Libertad, la Plaza del Rossio y dos Restauradores (La Baixa)

La Baixa es la zona más concurrida de Lisboa y un centro neurálgico de compras, restauración y turistas. Comenzando al norte, en la amplia Plaza del Marqués de Pombal, la bajada por la Avenida da Liberdade da a conocer la visión más exclusiva de Lisboa con las imponentes tiendas de lujo.

Al sur se localizan dos preciosas plazas, la de los Restauradores y la del Rossio. La primera lleva su nombre en honor a los individuos que se rebelaron contra la dominación española en el siglo XVII, mientras que en la segunda – oficialmente Plaza Don Pedro IV – se encuentra la estación de tren de Lisboa.

6. La Torre de Belém

El Barrio de Santa María de Belém es, posiblemente, el zona más monumental de la ciudad. Situado en la zona oeste de la ciudad, se puede llegar fácilmente con el tranvía 15.

La Torre de Belém forma parte del conjunto de fortificaciones levantadas por el Rey Manuel I que abarcaban desde Cascais hasta Lisboa. Fue ideado por el arquitecto Francisco de Arruda y tras sucesivas modificaciones a lo largo de los siglos, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983.

que ver en lisboaLa Torre de Belém

La Torre de Belém se puede visitar por dentro (algo que no creemos imprescindible) y está abierta todos los días de 10:00 a 18:00. La entrada cuesta 6 euros (10 euros si sacas la entrada conjunta con el Monasterio de los Jerónimos). Estad atentos porque si vais el primer domingo de cada mes, la entrada es gratuita.

7. El Monumento a los Descubrimientos

El Monumento a los Descubrimientos es una enorme construcción – con un aspecto bastante fascinante – situado justo enfrente del Monasterio de los Jerónimos y a pocos metros de la Torre de Belém.

Fue levantado en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, uno de los más ilustres portugueses durante la Era de los Descubrimientos.

Tiene forma de una carabela adornada con el escudo de Portugal que se adentra lentamente en el mar. Está presidido, en lo alto de la proa, por el Príncipe Enrique y, junto a él, se encuentran 21 portugueses destacados principalmente poetas, navegantes, matemáticos y escritores.

que ver en lisboa en 3 diasEl Monumento a los Descubrimientos

Frente al Monumento a los Descubrimientos se sitúa un enorme compás de 50 centímetros de diámetro – fruto de un regalo de Sudáfrica – conocida como la Rosa de los Vientos.

Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:30 (en verano hasta las 18:30). La entrada cuesta 3 euros.

Aquí puedes reservar un Tour por Belem, mientras que os recomendamos encarecidamente que hagáis un reserva lo antes posible de un free tour por Belem (absolutamente recomendable). 😜

8. El Monasterio de los Jerónimos

Nuestro tercer imprescindible en Barrio de Santa María de Belém es el Monasterio de los Jerónimos. También declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, fue encargado por el rey Manuel I para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama.

lisboa portugalEl Monasterio de los Jerónimos

Puede parecer osado, pero ciertamente creemos que desde un punto de vista monumental es el lugar más destacado de toda Lisboa. En la parte derecha del complejo destaca la Iglesia de Santa Maria de Belém (entrada gratuita) auspiciada por Enrique el Navegante para satisfacer las necesidades espirituales de Lisboa.

En ella se encuentran las restos de Vasco de Gama y del famoso poeta portugués Luís de Camões, que no os podéis perder.

La visita al interior del Monasterio también es muy recomendable, sobre todo por su imponente y extenso claustro, uno de los más impresionantes que hayamos visto nunca.

Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 y puedes sacar aquí las entradas al Monasterio de los Jerónimos, que incluye además la visita a la Torre de Belém.

9. El Barrio Alto de Lisboa

El Barrio Alto de Lisboa es una de las zonas más animadas y divertidas de la capital portuguesa. Repleta de calles estrechas y llenas de grafitis, es posiblemente una de las zonas más alternativas de Lisboa. Podéis llegar a través del Elevador de San Justa y os vais a encontrar un montón de restaurantes y cafeterías (no os perdáis el café A Brasileira).

que ver en lisboa en tres diasPor el Barrio Alto de Lisboa

Debido a su altura con respecto al resto de la ciudad, tiene una ubicación fantástica para acercarse a alguno de los miradores. El mejor de todos es el Jardín de São Pedro de Alcântara, desde el que se divisa Alfama y el Estuario del Tajo.

Qué ver en Lisboa y alrededores

Un punto a favor de Lisboa es, sin duda, la cantidad de actividades y oportunidades que ofrece en sus alrededores. Esto permite que puedas ampliar tu visita por la capital portuguesa un par de días más sin problemas.

La joya de la corona, y también nuestra primera opción, sería acercarnos hasta Sintra. Con el Palacio da Pena, el Palacio da Regaleira o el Castelo dos Mouros, poco le costó que en 1995 la ciudad fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

lisboa en 3 diasEl Palacio da Regaleira

Junto a Sintra, Estoril y Cascais son dos de las visitas más famosas. La primera es una localidad costera estupenda para pasar una tarde y pasear por su paseo marítimo, el Chalet Barros, la Playa de Tamariz y el Casino. Cascais, por otro lado, es un poco más monumental y destaca por su arquitectura señorial y su Ciudadela.

➜ Reserva aquí una excursión a Sintra y Cascais incluyendo el Palacio da Pena desde Lisboa

➜ Reserva aquí una excursión a Sintra y Cascais incluyendo el Palacio da Regaleira

que hacer en lisboaCascais

Hoteles en Lisboa

La verdad es que es difícil señalar de forma exacta cuál es la mejor zona para alojarse en Lisboa. Es una ciudad grande, pero la mayoría de los lugares de interés (a excepción de Belém) se encuentran cerca unos de otros. Para nosotros, la Avenida de la Libertad y la Baixa serían zonas predilectas a la hora de buscar alojamiento.

Concretamente nos alojamos en el Hotel Príncipe Real: bien situado y a un precio bastante asequible. Incluye, además, el desayuno, así que lo recomendamos!

Junto a este, os dejamos tres recomendaciones adicionales y un mapa con descuentos en alojamientos de Booking:

Booking.com

Las mejores cosas que ver en Lisboa en 3 días: nuestras conclusiones

Lisboa no es una ciudad para una sola visita sino más bien para repetir. Una ciudad de contrastes que mira al Estuario del Tajo con anhelo pero con también perspectiva. Estamos seguros que nuestro recorrido por las mejores cosas que ver en Lisboa en 3 días es un punto de partida fantástico para conocer la capital portuguesa y empaparse de ella. Para cualquier duda, nos vemos en la sección de comentarios!

La entrada 9 cosas que ver en Lisboa en 3 días + Mapa (2020) se publicó primero en Interrailero.


Volver a la Portada de Logo Paperblog