Revista Viajes

Alquiler coche en Islandia: consejos esenciales

Por Juan @carreteandoblog

Islandia es un destino impresionante que ofrece paisajes únicos y una experiencia de viaje inigualable. Alquilar un coche es una de las mejores formas de explorar este país, ya que te brinda la libertad de moverte a tu propio ritmo y descubrir lugares que no son accesibles en transporte público.

Sin embargo, antes de embarcarte en esta aventura, es importante tener en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a tener una experiencia de alquiler de coche en Islandia sin contratiempos. Aquí te ofrecemos una guía completa para asegurarte de que tu viaje sea lo más cómodo y seguro posible.

¿Qué coche alquilar en Islandia?

Elegir el coche adecuado es crucial para tu viaje en Islandia. La elección del vehículo dependerá en gran medida de la época del año en que planees visitar y de las rutas que planees tomar. Si visitas en verano y te quedas en carreteras asfaltadas, un coche de turismo estándar puede ser suficiente.

Si tu plan es explorar las zonas más remotas y aventurarte por las carreteras F (carreteras de montaña), es recomendable alquilar un vehículo 4×4. Estos coches están preparados para manejar terrenos difíciles y condiciones climáticas adversas, que son comunes en Islandia.

Las empresas de alquiler de coches en Islandia ofrecen una amplia gama de vehículos, desde coches pequeños y económicos hasta SUVs y vehículos todoterreno. Asegúrate de leer las opiniones y comparar precios antes de hacer tu elección. No olvides considerar también el tamaño del coche según el número de pasajeros y el equipaje que llevarás.

Además, es importante verificar si el coche viene equipado con neumáticos de invierno si viajas en la temporada fría. Estos neumáticos son esenciales para garantizar una conducción segura en carreteras cubiertas de hielo y nieve.

¿Dónde alquilar un coche en Islandia?

Existen múltiples opciones para alquilar un coche en Islandia, pero lo más común es hacerlo en el aeropuerto de Keflavík, que es el principal punto de entrada al país. Aquí encontrarás una gran variedad de empresas de alquiler de coches en Islandia que ofrecen servicios competitivos.

Si prefieres alquilar el coche en la ciudad, Reykjavik también cuenta con varias compañías de alquiler. Reservar con antelación es siempre una buena idea para asegurarte de obtener el mejor precio y la disponibilidad del vehículo que deseas.

  • Alquiler de coches en el aeropuerto de Keflavík
  • Alquiler de coches en Reykjavik
  • Alquiler de coches en otras ciudades importantes

Recuerda que algunas empresas de alquiler ofrecen servicios adicionales como la entrega del coche en tu alojamiento, lo que puede ser una opción conveniente si deseas evitar el transporte público luego de un largo vuelo.

¿Qué seguro contratar para tu coche de alquiler en Islandia?

El seguro es un aspecto esencial al alquilar un coche en Islandia. La mayoría de las empresas de alquiler de coches en Islandia ofrecen opciones de seguros básicos, pero es recomendable considerar seguros adicionales para una mayor protección.

Un seguro de exención de daños por colisión (CDW) suele estar incluido, pero tiene una franquicia considerable. Optar por un seguro de exención de daños por colisión total (SCDW) puede reducir significativamente esta franquicia. Además, es aconsejable contratar un seguro contra daños por grava, especialmente si planeas conducir por carreteras sin asfaltar.

  1. Seguro de exención de daños por colisión (CDW)
  2. Seguro de exención de daños por colisión total (SCDW)
  3. Seguro contra daños por grava
  4. Seguro contra robo

No olvides consultar con tu compañía de tarjeta de crédito, ya que algunas ofrecen cobertura de seguro de alquiler de coches como beneficio, lo que podría ahorrarte algunos costos adicionales.

Documentación necesaria para alquilar un coche en Islandia

Para alquilar un coche en Islandia, necesitarás presentar ciertos documentos. En primer lugar, una licencia de conducir válida de tu país de origen. Si tu licencia no está en inglés, es recomendable obtener un permiso de conducir internacional.

Además, las empresas de alquiler de coches en Islandia requerirán una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para realizar la reserva y el depósito de seguridad. Asegúrate de que tu tarjeta de crédito tenga suficiente límite para cubrir estos costos.

También es importante llevar contigo tu pasaporte, ya que puede ser requerido para verificar tu identidad. Verifica siempre los requisitos específicos de la empresa de alquiler que elijas, ya que pueden variar ligeramente.

Cómo conducir de forma segura en Islandia

La seguridad al conducir en Islandia es primordial debido a las condiciones climáticas y geográficas del país. Aquí te dejamos algunos consejos para alquilar coche en Islandia y conducir de forma segura:

  1. Conduce siempre con las luces de cruce encendidas, independientemente de la hora del día.
  2. Respeta los límites de velocidad, que suelen ser de 90 km/h en carreteras asfaltadas y 80 km/h en caminos de grava.
  3. Presta atención a las señales de advertencia y respeta siempre las indicaciones.
  4. Ten en cuenta las condiciones climáticas: el clima en Islandia puede cambiar drásticamente en cuestión de minutos.
  5. Evita detenerte en medio de la carretera para tomar fotos. Utiliza siempre los puntos de parada designados.

También es fundamental tener en cuenta que algunas carreteras pueden estar cerradas durante el invierno debido a las severas condiciones climáticas. Consulta siempre el estado de las carreteras antes de emprender tu viaje y planifica tus rutas en consecuencia.

Preguntas frecuentes sobre alquiler coche en Islandia

¿Cuánto vale alquilar un coche en Islandia?

El costo de alquilar un coche en Islandia puede variar significativamente dependiendo del tipo de vehículo y la temporada. En promedio, un coche de turismo puede costar entre 30 y 50 euros al día, mientras que un 4×4 puede oscilar entre 80 y 120 euros diarios. Es recomendable reservar con antelación para obtener mejores precios y asegurar disponibilidad.

Además de los costos diarios, algunos alquileres pueden incluir tarifas adicionales por servicios como seguros adicionales, conductores adicionales o equipos especiales como GPS. Es crucial leer todos los términos y condiciones antes de confirmar la reserva para evitar sorpresas.

¿Qué se necesita para conducir en Islandia?

Para conducir en Islandia, necesitas una licencia de conducir válida y en algunos casos, un permiso de conducir internacional si tu licencia no está en inglés o en un idioma con alfabeto latino. Además, debes tener al menos 18 años y contar con una tarjeta de crédito para realizar la reserva del coche de alquiler.

También es importante familiarizarse con las normas de tráfico de Islandia, como el uso obligatorio de luces de cruce durante todo el día y el respeto a los límites de velocidad. La planificación y la precaución son esenciales para un viaje seguro.

¿Cuánto cuesta arrendar un auto en Islandia?

El costo de arrendar un auto en Islandia varía principalmente según el tipo de vehículo. Para autos de turismo, los precios rondan entre 30 y 50 euros diarios. Si optas por un 4×4, los precios pueden subir a entre 80 y 120 euros al día. En temporada alta, los precios pueden aumentar, por lo que es recomendable reservar con antelación.

Además de la tarifa básica, podrías incurrir en costos adicionales por servicios extra como seguros, la inclusión de conductores adicionales o el alquiler de equipos como sillas para niños o GPS. Es crucial revisar todos los cargos antes de finalizar la reserva para evitar costos imprevistos.

¿Cómo pagar los parking en Islandia?

En Islandia, la mayoría de los parkings en áreas urbanas y turísticas son de pago. Puedes pagar el parking utilizando diferentes métodos como aplicaciones móviles, máquinas expendedoras de tickets y, en algunos casos, directamente al personal de estacionamiento. Es recomendable descargar aplicaciones locales de pago de parking para mayor comodidad.

Algunos parkings pueden permitir pagos con tarjeta de crédito o débito. Asegúrate de tener monedas locales si prefieres pagar en efectivo. Presta atención a las señales y regulaciones específicas de cada área de parking para evitar multas.

Votar post

La entrada Alquiler coche en Islandia: consejos esenciales se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog