Revista Comunicación

ANÁLISIS: El universo BATMAN

Publicado el 21 octubre 2014 por Albertoiglesiasfraga @revistaroulette

¿Por qué Batman y el universo Batman gustan?

La respuesta a este gran misterio de la ciencia, con el que se descabezarían los más ilustres estudiosos de la industria cultural, se podría resumir en dos palabras: Christopher Nolan.

Aunque fue Bob Kane el que dotó de vida a la criatura alada para DC Comics, Nolan ha sido el que con su trilogía de El Caballero Oscuro ha devuelto al superhéroe de Gotham al podio de honor de nuestros días. De hecho, los ecos del éxito de sus películas siguen alimentando el universo Batman, que ha cumplido setenta y cinco años este verano en plena forma y con los músculos más engrasados que la mayoría de Los mercenarios. Y los creadores de Gotham y El hombre de acero 2, lo saben. Saben que todo lo que tenga que ver con él tiene y tendrá tirón, porque Christopher Nolan nos dejo con muy buen sabor de boca y con ganas de más cuando cayó el telón de El caballero oscuro: la leyenda renace. Tal vez el epílogo de la trilogía se vio empañado por la segunda entrega, donde el papel de Heath Ledger haciendo de Joker se volvió aun más inconmensurable y turbador tras la fatídica muerte del actor antes del estreno de la película.

Ben Affleck de Batman 300x225 ANALISIS: El universo BATMAN

Reacciones tras la puesta de largo de Gotham

En esta nueva página de la mitología batmaniana el Joker será un as que los guionistas se guardarán hasta bien entrada la temporada, si bien han jugado al despiste en el capítulo piloto de Gotham al subir al escenario a un tipo, a priori anodino, que podría o no ser el próximo Joker. El caso es que la presentación en sociedad de la enésima serie de Batman, o mejor dicho de su ciudad, parece que ha caído de pie entre sus seguidores y que ha generado dulces expectativas de cara a los próximos capítulos. Sin duda, la puesta en escena de sus creadores para el episodio piloto ha sido arriesgada, y es que en apenas cuarenta y ocho minutos le han puesto cara a casi todos los personajes de la serie.

El detective Harvey Bullock, interpretado por Donal Logue y (que guarda un parecido razonable con Bernd Schuster) se erige como mentor de un recién llegado de la guerra Jim Gordon, el héroe y verdadero prota de la serie. Porque Gotham más que de súper hombres va de policías, corruptos en su mayoría que tratan de trepar por el alcantarillado de la ciudad para salvar el pescuezo y ganar un bote de dólares que no les dan las horas extras en el desbaratado Gotham City Police Department. Así que no veremos a un tío con máscara y capa volando por la ciudad al encuentro de James Gordon, aunque el pequeño Bruce Wayne ya apunta maneras al jugar en el tejado de su mansión a “conquistar el miedo”. Sino que Gordon y su ascenso en el cuerpo policial serán el epicentro de la historia con la promesa velada de sacar a la luz a los verdaderos culpables del asesinato de Martha y Thomas Wayne. El guiño a las grandes series policíacas e hiperrealistas como The Wire está presente en John Doman y Michael Kostroff, quienes formaron parte del elenco de la serie sobre la droga de Baltimore y que en Gotham encarnan a Falcone y a un policía uniformado, respectivamente.

Christian Bale haciendo de Batman 300x164 ANALISIS: El universo BATMAN

Quizá sea pronto para sacar conclusiones, pero el personaje de Alfred resulta un poco decepcionante, por perfilarse como un mayordomo frío y tal vez demasiado British, acostumbrados al bienhumorado y entrañable Michael Caine.

Batman v Superman: Dawn of Justice

Si en Gotham no veremos a Batman con armadura y batmóvil a la carga en El hombre de acero 2 o Batman v Superman, cuyo estreno está previsto para el 25 de marzo de 2016, nos hartaremos con las batallas a mamporro limpio entre Henry Cavil, el mancebo de capa roja, y Ben Affleck, el maduro de máscara y capa negra. Zack Snyder y su equipo han sabido aprovechar la fiebre por tener noticias frescas sobre Batman tras el broche con el que Christopher Nolan concluyó el papel de un héroe revivido por Christian Bale, difícil de superar.

Por su parte, Affleck, consciente de la presión y de las numerosas críticas que acaparó entre algunos fans su designación para embutirse en el traje del hombre murciélago, se está preparando el papel a conciencia. Hace unas semanas afirmó que la ira que guarda en su interior la canaliza a través del millonario transmutado en caballero oscuro.

Y lo cierto es que Batman gusta porque se nutre de ira, de rabia y de odio al contemplar como los corruptos devastan su ciudad y arruinan a sus ciudadanos, realidad que le lleva a darles caza para atajar el saqueo, ¿les suena de algo?

Gordon y Bruce Wayne 300x300 ANALISIS: El universo BATMAN


Volver a la Portada de Logo Paperblog