Revista Ciencia

Anillos 200 veces mayor que los de Saturno.

Publicado el 27 enero 2015 por Daniel Prieto González @100cerosblog
Un equipo formado por científicos de diferentes países han descubierto un sistema de anillos mucho mayores que los que mejor conocemos, los de Saturno. Este sistema está compuesto por un total de 30 y tiene un diámetro de decenas de millones de kilómetros. Sólo decir, para que se hagan una idea, que si sustituyésemos este sistema por Saturno, veríamos los anillos más exteriores todavía más cerca de lo que vemos la Luna.

Anillos

Sistema de anillos

El sistema de anillos descubierto, a diferencia del de Saturno, gira alrededor de una estrella, llamada J1407. Este astro tiene un tamaño 40 veces mayor que Júpiter y junto con los anillos es 200 veces mayor que Saturno. En realidad este sistema ya se había descubierto en 2012, pero ni locos, los astrónomos de las universidades de Rochester y Leiden hubieran pensado que era tan grande. La única dificultad que presenta este descubrimiento es que no se puede ver por los telescopios, pero se puede estudiar gracias a la sombra que estos reflejan. Además, este sistema de anillos fue el primero descubierto fuera del Sistema Solar, pero seguramente quedarán todavía muchos más por descubrir.
Por último, los científicos detectaron unos espacios de tamaño considerable entre cada uno de los anillos originados por una exoluna. Una exoluna es un satélite hipotético que orbita un exoplaneta o una estrella pero que todavía no se ha descubierto, además sirve para explicar numerosos hechos astronómicos, como este. El campo gravitatorio de estas exolunas hubieran mantenido al margen a los fragmentos rocosos de los anillos y les habrían dado esa forma casi recta que tienen, si observamos tan sólo una parte. Los científicos creen que dentro de millones de años, estos enormes anillos desaparecerán y se formaran numerosos satélites, que tiempo después se podrán convertir en planetas que giran alrededor de J1407, un nuevo sistema planetario.

Volver a la Portada de Logo Paperblog