Revista Salud y Bienestar

Arcilla blanca (caolín y bentonita) y gris: propiedades y beneficios

Por Míriam Lihi
Arcilla blanca y grisFuente de la imagen: Stock Adobe

Hoy hablaremos de los efectos y propiedades de la arcilla gris y las dos arcillas blancas, el caolín y la bentonita. Dónde encontrarlos y cómo usarlos.

Entre los diferentes tipos de arcilla, la caolinita (o caolín) y la  arcilla gris son las que tienen mayor contenido de silicio. Pero no por eso la bentonita es menos importante. De hecho este compuesto contiene filosilicato, un mineral de arcilla compuesta de silicio, aluminio, magnesio y calcio.

Arcilla blanca Caolín

El uso de arcilla blanca está muy extendido en la industria de cosmética. La arcilla blanca contiene un alto porcentaje de silicio (alrededor del 48 por ciento) y aluminio (alrededor del 36 por ciento), estos dos elementos le dan su color distintivo.

El primer campo de arcilla blanca fue descubierto en la región china de Kao-Ling, y por eso también se le llama arcilla blanca caolín.

Entre los diferentes tipos de arcilla, la blanca es la más fina y eso también es la más usada para uso interno. Según los expertos, la arcilla blanca combate la fermentación y e intoxicación intestinal pero, a diferencia de la arcilla verde, la blanca puede causar estreñimiento. Se utiliza también como un remedio natural contra los problemas de acidez estomacal. También se emplea como protector gástrico en caso de ardor o predisposición a padecer úlceras porque protege las membranas mucosas.

Si se hacen gárgaras, la arcilla blanca puede servir tanto para infecciones de encías como de garganta.

La caolinita es muy popular en la cosmética natural tanto en el sector industrial como en el DIY. Se utilizapara hacer mascarillas de belleza y para contrarrestar y eliminar las estrías porque no contiene hierro (o lo contiene en porcentajes bajos). La arcilla blanca se puede utilizar para la preparación de mascarillas exfoliantes hechas en casa, porque purifica la piel y cierra los poros dilatados (ayuda a combatir los puntos negros).

Es muy útil para el tratamiento de pieles secas, agrietadas. De hecho, se suele usar para tratar problemas de talones secos y agrietados, altamente queratinizados.

El caolín es la arcilla más dulce y delicada, por eso se recomienda su uso a aquellas personas con piel seca o piel madura. Este tipo de arcilla permite una renovación celular porque ayuda a remineralizar la epidermis. Y lo bueno es que la pueden usar todo tipo de pieles, incluso con dermatitis o con alergias. La arcilla blanca también es famosa por ser cicatrizante y por su acción antiséptica. Por eso se usa sobre pieles irritadas (no sobre heridas!). No da alergias de piel y puede usarse en niños.

Estas arcillas las podéis encontrar fácilmente en tiendas naturales y son muy económicas.

Arcilla blanca bentonita

Todos los filosilicatos con tamaño de granos de menos de 2 uM de diámetro se llaman arcillas, con el tiempo y por la necesidad de diferenciarlas se han clasificado según el tipo de sedimento del que vienen. Eso les ha dado el nombre. La bentonita es en todos los aspectos una arcilla, pero comercialmente existen formas enriquecidas con otros compuestos. La arcilla de bentonita también se usa en la agricultura, producción de vino, arena para gatos, purificación de agua y, con fines cosméticos.

Tomar baños de barro de bentonita es bueno para la salud de la piel y para tratar el acné, manchas de la piel, psoriasis,  eczema, erupciones o incluso para combatir y prevenir infecciones bacterianas.

En forma de barro también se usa para aliviar el dolor muscular.

Si se usa en forma de mascarilla hay que decir que es ideal para limpiar las impurezas de la piel porque tiene propiedades absorbentes depurativas. Y además dejan la piel suave y más blanca, ayuda a fortalecer la dermis y a a aclarar as manchas. Se debe hacer una pasta y dejar actuar 20 minutos en la piel antes de limpiar la cara con agua templada.

Arcilla gris

La arcilla gris también tiene un alto porcentaje de silicio en su composición. Cerca de un 60%. Y un 20% de aluminio.  Eso lo aporta efectos antiinflamatorias y antiácidas.

Su color grisacio viene dado por el contenido de silicio. Si se toma arcilla gris ayuda a reducir problemas de acidez estomacal e inflamación intestinal. Favorece el drenaje de líquidos y tiene una importante acción alcalinizante. Según los expertos, este tipo de arcilla tiene un gran poder de intercambio catiónico y es muy absorbente. Por vía externa se puede usar en todo tipo de pieles.


Volver a la Portada de Logo Paperblog