Revista Salud y Bienestar

Artricenter: Recomendaciones para mejorar la rigidez matinal de los pacientes con enfermedades reumáticas

Por Artricenter
Artricenter: Recomendaciones para mejorar la rigidez matinal de los pacientes con enfermedades reumáticas

La rigidez matinal es un síntoma común en muchas enfermedades reumáticas que expresa actividad de la enfermedad, respuesta a los tratamientos y su presencia afecta la calidad de vida de los pacientes. Existen una serie de acciones que se pueden realizar para disminuir la rigidez matutina y ponerse en marcha cada mañana:

  1. El primer y mejor consejo es: Tener apego al tratamiento médico, para  controlar la inflamación, rigidez y el dolor, pues el control de la actividad controla este molesto síntoma.
  2. Dormir en posiciones donde den un buen soporte a las articulaciones y no someterlas a tensión.
  3. El dormitorio  debe tener un ambiente cálido y seco.
  4. Tomar una ducha caliente al despertar; en ese momento también se puede aprovechar para realizar algunos ejercicios suaves. Se cree que el calor del agua aumenta la elasticidad del colágeno y por lo tanto propicia que los ejercicios sean más eficaces.
  5. Antes de levantarse de la cama realizar ejercicios sencillos de rango de movimiento, que son aquellos en los que se mueve la articulación sin necesidad de utilizar algún peso o resistencia (no los confundas con ejercicios de estiramiento, que son aquellos en donde se alargan los músculos en todo su potencial). Evitar los movimientos rápidos o bruscos, pues empeoran a las articulaciones rígidas.
  6. Relajarse antes de acostarse, dejar atrás las preocupaciones y los problemas.
  7. Incorporar ejercicios sencillos en la rutina diaria, por ejemplo, se pueden hacer ejercicios de cuello antes de cepillarse el cabello, y ejercicios de muñeca antes de ponerse los calcetines.
  8. Realizar fisioterapia indicada por el fisiatra personalizado a su enfermedad.
  9. Use compresas calientes o frías según lo que le mejoría a usted. El frio no debe aplicarlo en el área por más de 20 minutos.
  10. Lavar los platos con agua caliente. Si las manos son el punto principal en el que se refleja la  rigidez matutina debe remojar las manos en agua tibia o caliente.
  11. Aplicar  crema antiinflamatoria en la o las articulaciones afectadas  como la de capsaicina, la cual disminuye la cantidad de un neurotransmisor del dolor que envía las señales de dolor al cerebro. Aplica una capa delgada de 2 a 4 veces todos los días para que sea eficaz y tenga un efecto terapéutico. Lávate las manos luego de aplicártela.
  12. Hacer ejercicio con frecuencia como yoga, thai chí y otros ejercicios de bajo impacto, como nadar o manejar una máquina elíptica.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Youtube: https://www.youtube.com/c/ArtricenterMéxico

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter


Volver a la Portada de Logo Paperblog