Revista Ciencia

Avatar, un pterodáctilo de película

Publicado el 17 septiembre 2014 por Daniel Prieto González @100cerosblog

Aquellos que hayan visto la película de Avatar, recordarán unos grandes "pájaros pterodáctilos", gracias a los cuales los habitantes de Pandora se movían a diferentes lugares. Pues al final, puede ser que este animal no fuese tan sólo de la gran pantalla, sino que existió. Bueno, no era el mismo animal, pero era un ser de aspecto similar.

Avatar, un pterodáctilo de película.

Arriba: Ikrandaco avatar
Abajo: Ikran de la película Avatar.

En China, el grupo de paleontólogos enviados por la Academia de Ciencias de China ha descubierto el nuevo dinosaurio al que han apodado Ikrandaco avatar (dragón Ikran de Avatar). El director de este proyecto fue Xiaolin Wang, y este hallazgo fue publicado en el portal Tech Times.

Este dinosaurio vivió hace 120 millones de años, y su nombre se debe al parecido de su cabeza con la criatura de Pandora, en particular, una cresta que se eleva desde la cabeza, un elemento inusual en los pterodáctilos. Además, indican que este animal no sólo tiene similitudes con el "dinosaurio" de la gran pantalla, si no también con seres de la actualidad. El Ikrandaco tenía en la garganta una bolsa parecida al del pelícano, seguramente para pescar y almacenar peces que pescaba en lagos de agua dulce. También poseía una mandíbula parecida, ya que tenía una boca de gran anchura que utilizaba como red para atrapar a sus presas.
El Ikrandaco avatar compartía un cálido hábitat con otros animales como: dinosaurios con plumas, anfibios, aves... Este nuevo descubrimiento nos demuestra lo que nos queda por descubrir de este mundo de reptiles gigantes, donde sobrevivía el más fuerte y el más astuto; un mundo donde cada poco tiempo hallamos nuevos seres de características sorprendentes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog