Revista Viajes

Barcelona: Escapada de fin de semana

Por Pili_hb @albergue

Es cierto que Barcelona es una ciudad multicultural, cosmopolita y turística, así que hay mucho que ver y hacer. La ciudad condal ofrece múltiples alternativas de turismo y entretenimiento, así que aquí os presentamos 10 cosas para hacer en Barcelona, ¡y esperamos que os gusten!

1. Paseo por los callejones del Barrio Gótico

El Barrio Gótico es famoso por su belleza arquitectónica, por su población multicultural y por ser uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Sin embargo, la mayoría de guías de viaje recomiendan visitar los lugares más típicos como la Catedral, la Plaza San Jaime y la Plaza Real. No hay nada malo en ello, y son lugares muy bonitos, ¡pero todavía hay más! Si realmente queréis sentir la esencia de la ciudad, ver el estilo de vida de sus habitantes locales y dejaros seducir por su historia, cerrad vuestra guía, guardad el mapa y dejaros llevar. Encontraréis pequeños cafés y bares únicos que realmente os dejarán maravillados.

2. Park Güell: belleza gaudiana en estado puro

El Park Güell está situado en la colina del Carmel, en el barrio de Gracia. Fue inaugurado como parque público en 1926 y desde entonces ha sido un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el famoso arquitecto Antoni Gaudí y ha sido considerado Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Debido a su situación en la parte alta de Barcelona, desde el parque pueden contemplarse unas vistas magníficas de la ciudad. Contemplar la belleza creada por este arquitecto es una maravilla ya que nos permite alejarnos del bullicio de la vida diaria y sumergirnos en un mundo de color difícilmente comparable a nada que hayamos visto hasta entonces.

3. Paseo de Gracia: modernismo y tiendas de lujo

Siguiendo con la obra de Gaudí, no podemos dejar de recomendar el Paseo de Gracia, en el que se encuentran la Pedrera (Casa Milà) y la Casa Batlló. Además de ser una de las calles con más presencia de obras modernistas de toda la ciudad, es una de las principales calles de compras con marcas como Chanel, Gucci, Cartier, … Desemboca en la Plaza de Catalunya, la plaza principal y más transitada de Barcelona, así que cerca encontraréis también tiendas, bares y restaurantes más económicos y que se adapten a vuestro presupuesto.

4. Las Ramblas

Las Ramblas es, sin duda, la calle de Barcelona con más presencia turista. A cada lado encontraréis innumerables artistas callejeros y estatuas humanas, desde la dama de las flores hasta un Ronaldinho “falso”, pasando por un gladiador romano o un Alien, que atraen a decenas de personas cada día. También encontraréis el Teatro del Liceu, un teatro construido a principios del siglo XIX con una historia digna de una película (una bomba en 1893 causó 20 muertes, sufrió un incendio en 1861 que destruyó la sala y el escenario, y sufrió otro incendio en 1994). Y para hacerlo todo todavía un poco más ameno, a cada lado iremos encontrando diferentes edificios de interés como el palacio de la Virreina, el mercado de la Boqueria, el Palau Nou de la Rambla, la Casa de los Paraguas… Eso sí, no os dejéis engañar por los trileros y tened cuidado con vuestras pertenencias. Los turistas distraídos son las víctimas preferidas de los carteristas.

5. MNAC y la fuente mágica de Montjuïc

La fuente mágica de Montjuïc fue construida para la Exposición Universal de 1929 y en 1992, con motivo de los Juegos Olímpicos, fue restaurada completamente. Forma parte de una estructura de cascadas y estanques en los que hay instalados cañones de luz produciendo un efecto luminoso digno de admirar. Se puede contemplar a la perfección desde el MNAC, el Museu Nacional d’Art de Catalunya, ubicado en el Palacio Nacional, un edificio majestuoso clasicista inspirado en el Renacentismo español que se levanta en una colina desde donde se puede ver la Plaza de Espanya. La entrada al museo tiene un precio de 8,50€, pero si no queréis gastaros este dinero contemplar la belleza de la fuente y del edificio ya merece la pena.

6. Poble Espanyol, un pueblo en plena ciudad

El Poble Espanyol es una construcción verdaderamente singular. Fue creado para la Exposición Universal de 1929 con la intención de recrear un auténtico pueblo ibérico en medio de una gran ciudad, y por este motivo se reprodujeron 117 edificios, calles y plazas que representarían este modelo pueblerino. En la actualidad, allí se encuentran tiendas de artesanía, restaurantes, espacios diseñados para el entretenimiento de los niños, bares e incluso discotecas. Es un espacio aislado del tráfico y, tras pasar unos días agotadores en calles transitadas y llenas de coches, motos y autobuses, será una experiencia muy agradable.

7. Maremagnum

Si os gusta el mar y las compras, el Maremagnum es ideal. Es un centro comercial situado en el Port Vell, en la desembocadura de las Ramblas, y está lleno de tiendas de ropa, de juguetes, de telefonía, de decoración y, básicamente, de todo lo que necesitéis. Para llegar hasta el centro comercial es necesario cruzar un puente de madera que lo separa de la orilla. Este mismo puente hace la función de entrada al muelle para barcos privados y al Reial Club Nàutic de Barcelona. Junto al centro comercial se encuentra un cine Imax y el Aquarium. Una de sus mayores ventajas es que es de muy fácil acceso ya que está situado justo al final de las Ramblas (hay quienes dicen que la estatua de Colón apunta al Maremagnum, ¡y no a America!).

8. La Barceloneta

La Barceloneta es un barrio de Barcelona situado junto a la playa. En él encontraréis la playa con la Torre Mapfre y el Hotel Arts de fondo, buenos restaurantes de pescado y marisco, un paseo marítimo con palmeras alineadas perfecto para ir a correr o a patinar, bares de moda con terrazas a pie de arena y discotecas famosas. Si os apetece un día de relax, de tomar el sol y quizá tomar un cóctel con una tapa, es el lugar ideal; si os apetece una noche de marcha en una zona animada, ¡también es el lugar ideal!

9. CosmoCaixa y CaixaForum

El CosmoCaixa es un museo de ciencia gratuito abierto a todos los públicos. Hay exposiciones relacionadas con la geología, con la cosmología, etc., y las exposiciones suelen ser muy interactivas. Es una buena manera de ponerse en contacto con la ciencia sin tener que pagar entrada.

Por otro lado, el CaixaForum es un centro de exposiciones gratuito en el que se trata una temática de sensibilidad social. Es una obra social y ha sido diseñado para acercar al público aspectos culturales de diferentes partes del mundo que hay que destacar o reivindicar.

10. Parque de Atracciones del Tibidabo

El Tibidabo es un pico de la Sierra de Collserola, en Barcelona. Las vistas de la ciudad que se pueden contemplar desde este punto son verdaderamente espectaculares. Allí se encuentran diferentes edificios de interés, como la Torre de Collserola o el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, pero lo que realmente queremos destacar es el Parque de Atracciones del Tibidabo. Es el parque de atracciones más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa; en él hay atracciones modernas pero conserva un toque histórico difícil de encontrar en cualquier otro parque de atracciones actual.

Éstas son sólo 10 de las muchas cosas que se pueden hacer en Barcelona, así que te invitamos a visitar la ciudad y a compartir tus experiencias con nosotros.

Gracias por las fotografías a Oh Barcelona


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (2)

Por   Paloma
publicado el 10 febrero a las 17:41
Denunciar

Pff..Hace poco estuve en Barcelona y veo que me dejé bastantes cosas..espero volver pronto¡!

Séneca, alguna aportación¿?jeje

Por  seneca
publicado el 09 febrero a las 12:44
Denunciar

hay tantas cosas que ver en barcelona..medio año y aun no lo tengo visto todo!muy buena recopilación!