Revista Viajes

Bay to Breakers en San Francisco

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

Las celebraciones más alocadas y extrañas tienen lugar en la divertida ciudad de San Francisco. Sus habitantes se han encargado de mantener vigente el espíritu de alegría a través de diferentes celebraciones. Una de ellas es Bay to Breakers, una festividad local en la que los habitantes de la ciudad compiten en una emocionante carrera vistiendo cada uno un disfraz diferente. “Yo esperana una maratón más seria y me sorprendió la creatividad y las ganas de vivir de muchos de los participantes” cuenta Marco Sanchez, un joven fotógrafo que se mudó a San Francisco en el año 2000.

Tras venir de una ciudad tan fotogénica como Nueva York, Marco buscaba encontrar sitios en San Francisco que inspiraran su desarrollo profesional y formaran parte de su porfolio fotográfico. Allí cuando descubrió que Bay to Breakers era una oportunidad imperdible de tomar buenas fotografías.

disfraces de Elvis en Bay to breakers

Los orígenes de Bay to Breakers se remontan al año 1912, cuando la ciudad fue víctima de uno de los peores terremotos en su historia. El desánimo de sus habitantes hizo que se programara una festividad con la intención de mejorar el mal momento y no existió mejor idea que la realización de un maratón de lo más excéntrico.

El matarón de Bay to Breakers

La carrera comienza en el centro junto a la Bahía, a pocas cuadras del Embarcadero, se prolonga por 12 kilómetros y termina en la Costa del Pacífico. “Si bien la carrera comienza a las 8 de la mañana, incluso pasado el mediodía siguen llegando participantes. Hay profesionales que pagan para correr y obtener medallas, aunque la gran mayoría de los que acuden lo hacen con el motivo de divertirse. Muchos incluso entran a la carrera una vez comenzada la apertura oficial, y se suman sin número, sólo para compartir  y disfrutar” nos cuenta el fotógrafo.

corredores profesionales en bay to breakers

Los habitantes de la ciudad esperan impacientes al tercer domingo de mayo para participar de la celebración en la cual adquieren protagonismo los personajes más extravagantes.

Los corredores profesionales se limitan a prendas livianas que les permitan correr con facilidad. Otros se colocan el disfraz más extraño que encuentran para otorgarle al día un clima divertido. Llaman la atención las extrañas modalidades como la que recibe el nombre de “Cienpies” y que consiste en un grupo de 13 personas formando una fila y atados por una misma soga. “Hace algunos años los participantes podían construir carros artesanales y sumarse a la carrera, lo cual era muy divertido. Desgraciadamente esto fue eliminado de las normas ya que resultaba muy peligroso para el resto de los participantes que iban a pie” cuenta Marco.

la mataron mas divertida del mundo

“Sin duda es un festival que atrae a muchos turistas, incluso un gran número de los participantes que corren proviene de otros países” describe Marco. Cualquier turista que llegue a la ciudad para estas fechas no debe extrañarse si se encuentra con la Mujer Maravilla o Superman corriendo por las calles  ya que se trata de un escena muy común que sólo puede brindarla una ciudad como San Francisco.

Para ver más imágenes del divertido festival pueden visitar el porfolio de Marco Sanchez.


Volver a la Portada de Logo Paperblog