Revista Viajes

Bayona: la capital francesa del cacao

Por Juan @carreteandoblog

Los amantes del chocolate de todo el mundo saben que algunos de los mejores chocolates de Europa provienen de ciudades chocolateras como Bruselas y Perguia. ¿Pero sabías que fue la modesta ciudad vasca de Bayona, en el suroeste de Francia, la que fue fundamental en la expansión del chocolate por Europa? A menudo eclipsada por su vecino más ostentoso, Biarritz, y como escala en el camino hacia el País Vasco, hay motivos para pasar algún tiempo en Bayona. Es aquí donde puedes comer y beber todo tu peso en chocolate mientras paseas por la calle del chocolate de Bayona y descubres la capital europea del cacao, donde los chocolateros todavía sirven el chocolate tal como se elaboraba en el siglo XVII.

Bayona: la capital francesa del cacaoBayona es famosa por la fabricación de chocolate.

La historia del chocolate en Europa

Fueron los españoles quienes descubrieron el chocolate para beber en México en sus expediciones. Cristóbal Colón fue el primero en recuperar los granos de cacao. Se los presentó al rey Fernando y a la reina Isabel, pero estos encontraron que los frijoles eran extraños y no estaban interesados ​​en ellos.

El conquistador español Hernán Cortés probó el chocolate para beber por primera vez en la corte azteca de Moctezuma, México, en 1519. En realidad, a Cortés no le gustaba mucho beber chocolate, pero reconoció el valor comercial de los granos de cacao y los trajo de regreso a España en 1528. Armado con no sólo los frijoles, sino también una receta y el equipo necesario para hacer “chocolate caliente”, Fernando e Isabel finalmente se dieron cuenta.

Al principio no fue muy apreciado, pero una vez que el chocolate se hizo popular en España, realmente se hizo popular. Los españoles lo bebían tanto para la salud como para la energía. Inicialmente se vendió en las farmacias con fines medicinales, y se consideró tan necesario que incluso se permitía seguir bebiéndolo durante la Cuaresma. Con el tiempo, los cocineros españoles empezaron a experimentar más con el cacao y empezaron a añadirle azúcar para endulzarlo.

Los españoles mantuvieron ferozmente su chocolate en secreto del resto de Europa durante muchos años. Un barco mercante español lleno de granos de cacao fue incluso atacado por piratas ingleses en 1579, pero los piratas tenían tanto interés en los granos como Fernando e Isabel al principio. Desestimaron los frijoles como excremento de oveja seco y quemaron el barco por ira.

La llegada del chocolate a Francia

Construida sobre la confluencia de los ríos Adour y Nive, Bayona es uno de los primeros lugares de Europa en elaborar chocolate tal como lo conocemos hoy. Fue en la margen derecha del río Adour, conocida como el distrito de Saint-Esprit, donde se establecieron los judíos de España y Portugal que huían de la Inquisición española. Trajeron consigo los granos de cacao en el siglo XVII y desarrollaron prósperos negocios de fabricación de chocolate en Bayona.

No pasó mucho tiempo antes de que los vascos aprendieran el oficio de hacer chocolate. En 1725 había un decreto municipal que prohibía a la comunidad judía de Bayona fabricar y vender chocolate. Un médico parisino que visitaba Bayona se enteró de las propiedades medicinales del chocolate y al poco tiempo incluso lo recetaba como una especie de «medicamento» para sentirse bien a la familia real.

Decir que el chocolate se ha vuelto chic es quedarse corto. Beberlo se convirtió en una forma de vida.

Pronto aparecieron tiendas de chocolate a lo largo de la Rue Port Neuf en Grand Bayonne, el corazón de la ciudad. En 1856 había más de 30 fábricas de chocolate en Bayona. La elaboración del chocolate era una de las principales industrias de Bayona; La construcción naval era la industria más rentable en Bayona. El número de personas empleadas en la fabricación de chocolate en Bayona era mayor que el de los chocolateros de toda Suiza.

En la “calle del chocolate de Bayona” todavía se encuentran muchos de los fabricantes de chocolate más antiguos de Bayona. Como probar el chocolate es una de las mejores cosas que hacer en Bayona, Rue de Port Neuf es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en Bayona y descubrimos la historia del chocolate en Europa a medida que pasábamos de un chocolatero histórico a otro.

Bayona: la capital francesa del cacaoMuchas chocolaterías de Bayona, como Daranatz, te harán sentir como si estuvieras retrocediendo en el tiempo.

Un recorrido por el chocolate de Bayona que puede hacer usted mismo

Si alguna vez hay una ciudad que debería tener un tour oficial del chocolate, esa es Bayona. Pero (al menos por ahora) no existe, por lo que para descubrir el cacao es necesario embarcarse en su propio tour del chocolate por Bayona. El chocolate siempre es una buena idea, pero también vale la pena planificar un viaje a Les Journées du Chocolat (Días del Chocolate) de Bayona, que tienen lugar en torno a la Fiesta de la Ascensión en mayo/junio de cada año. Durante dos días, los chocolateros proponen degustaciones delante de sus tiendas, talleres especiales y animaciones para celebrar la herencia chocolatera de Bayona.

Bayona: la capital francesa del cacaoChocolate Cazenave elabora chocolate de la forma tradicional en que se consumía cuando llegó a Europa

El mejor lugar para comenzar es en Chocolat Cazenave, donde se elabora chocolate desde 1854. Es aquí donde se puede degustar el chocolate tal como se consumía originalmente cuando llegó a Europa, que era muy parecido a como lo bebían los mayas. Antes de que Joseph Fry hiciera la primera barra de chocolate en Bristol, Inglaterra, en 1847, el chocolate se consumía tal como se sigue consumiendo hoy en Cazenave.

Los comerciantes de chocolate tostaban los granos de cacao en pequeños hornos y luego, después de enfriarlos en bolsas de lona, ​​los machacaban hasta obtener una pasta sobre una piedra caliente en equilibrio sobre una especie de trípode. El golpeo podría tardar hasta una hora para convertir los frijoles en una pasta adecuada para preparar una taza de chocolate caliente. Con el desarrollo de la barra de chocolate, las cosas se volvieron un poco más fáciles.

El chocolate para beber se hacía derritiendo pasta de chocolate en leche y espumandola. De hecho, Cazenave todavía utiliza este método hoy en día: compra sus granos de cacao crudos y los tuesta en su propio laboratorio. Luego los trituran hasta obtener pasta de chocolate para su chocolate caliente.

Con un chocolate especial de la casa Cazenave y una taza de chocolate mucho más espesa, parecida a un pudín, frente a nosotros, nos sorprende descubrir que es el chocolate más espeso que se hace con agua. La bonita taza de té de porcelana cubierta con burbujeante espuma de chocolate marrón es la que se elabora con leche según el método tradicional.

Bayona: la capital francesa del cacaoEl chocolate caliente espeso, parecido a un pudín, se elabora con agua y una gran proporción de chocolate derretido.

Mi mente está efectivamente alucinada. Realmente pensé que la leche haría que el chocolate derretido fuera más espeso y rico, pero es la proporción de chocolate derretido en cada uno de los brebajes de chocolate para beber lo que determina el espesor. El chocolate espeso parecido a un pudín que gotea lentamente de la cuchara como un caramelo pegajoso es demasiado rico para mi gusto.

Mientras tomamos tazas de chocolate caliente en la casa de té, que parece haber retrocedido al siglo XIX, también aprendemos sobre la invención de la prensa de cacao. Un holandés llamado Coenraad Johannes van Houten lo inventó en 1828 y revolucionó la elaboración del chocolate. Sin la prensa de cacao no tendríamos ninguna de las láminas de chocolate, el chocolate con leche o las trufas de chocolate que estábamos a punto de degustar mientras avanzábamos por la Calle del Chocolate.

A continuación, paramos en L’Atelier du Chocolat. Es una de las marcas de chocolate francés que ya conocemos por sus dos ubicaciones en Burdeos y hay más de 30 tiendas en toda Francia. Pero lo que tiene de especial L’Atelier du Chocolat en Rue Port Neuf es que es en parte taller, en parte museo y tienda. Por la mañana se puede ver a los chocolateros elaborando el chocolate diariamente a través de las paredes de cristal que separan la tienda y el taller. También hay una pequeña colección de máquinas utilizadas para la fabricación de chocolate, exclusivas de Bayona, que datan de hace más de un siglo.

L’Atelier du Chocolat es famoso por sus «ramos de chocolate», que se elaboran con láminas de chocolate con manteca de cacao pura que preparan a diario. Nos ofrecen probar la lámina de chocolate amargo con pimiento de Espelette del País Vasco y nos encanta el picante del chile con el chocolate. No podemos irnos sin un poco de chocolate negro de Espelette y pronto tengo guardado un ramillete en mi bolso; Será para tomar un refrigerio en el tren de regreso a Burdeos más tarde.

También puedes reservar una visita a la fábrica de chocolate de L’Atelier du Chocolat a través de la oficina de turismo de Bayona. Este recorrido se realiza en una fábrica mucho más grande en las afueras de Bayona. Hay una visita guiada a la maquinaria de su pequeño museo, un breve vídeo sobre la producción del cacao y el recorrido finaliza con una degustación de diferentes chocolates de todo el mundo. También se invita a los niños a pintar sus propios peces de chocolate para llevárselos a casa.

Bayona: la capital francesa del cacaoSardinas con chocolate de la Maison Paries

Pasamos por Maison Pariès ya que acabamos de estar allí en nuestro tour gastronómico casero por San Juan de Luz, pero si no has visitado el pueblo pesquero vasco definitivamente pasas por aquí. chocolate desde que abrió sus puertas en 1895 y todavía pertenece y está dirigido por la misma familia. Sus sardinas de chocolate con leche moldeadas con la forma del pescado es la única forma en que quiero consumir cualquier tipo de sardina. Maison Pariès también fabrica chocolates con la misma forma de La Rhune, la montaña que es el símbolo del País Vasco. Definitivamente puedes encontrar algún chocolate de recuerdo de Europa para llevárselo a casa a tus amigos y familiares, y ellos se desmayarán solo con el empaque.

Bayona: la capital francesa del cacaoUn busto de Luis XIV esculpido en chocolate en Daranatz

Finalmente, parada en Daranatz. La casa de chocolate se ha especializado como un grand cru de chocolate amargo desde que abrió sus puertas en 1890. Su chocolate grand cru está elaborado con granos de cacao procedentes únicamente de los mejores terroirs de chocolate del mundo y está aromatizado con adiciones como la avellana IGP de Piamonte, Italia. Además, ¿quién puede salir de Bayona sin ver un busto de Luis XIV esculpido en chocolate?

Bayona: la capital francesa del cacaoPechuga de pato con puré de calabaza en Chez Martin

Dónde comer en Bayona

Después de un subidón de azúcar y cafeína debido a todo el chocolate, lo que se necesita es una comida adecuada. Dirígete a Chez Martin, un encantador «bistronomique» escondido en el centro de Bayona.

Bistronomique es una palabra nueva aquí en Francia. Es el tipo de restaurante con la tranquilidad de un bistró, pero con la alta calidad de la comida de un restaurante gastronómico. Solo hay un puñado de mesas en Chez Martin y es el tipo de lugar que todos los lugareños conocen y con el que los turistas rara vez se topan.

Está dirigido por el chef y propietario Lionel Elissaldde, quien ha entrenado sus habilidades como chef en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Londres, antes de regresar a sus raíces en el País Vasco. Su cocina es de temporada e innovadora, pero rinde homenaje a la cocina vasca.

No importa qué platos pruebes, prueba también una sidra vasca. Al igual que el chocolate, quizás no pienses en Francia para la sidra, pero las manzanas se cultivan en el País Vasco. Históricamente, casi todas las casas vascas tenían un huerto de manzanos y ¡en esta región se produce sidra desde 1291!

Chez Martin, 29 Rue d’Espagne.

Saber antes de ir

Cómo llegar Dónde alojarseEl aeropuerto más cercano a Bayona es el aeropuerto de Biarritz Pays Basque, que está a unos 15 minutos en coche. Hay autobuses desde el aeropuerto de Biarritz que te llevan a Bayona. También puedes llegar fácilmente a Bayona desde Burdeos en 2 horas a través de los trenes SNCF que salen regularmente de Burdeos. También hay autobuses que circulan entre San Sebastián y Bayona.Bayona está bien situada, por lo que puedes alojarte en varios lugares, incluido Biarritz o en el campo del País Vasco, y aún así visitar fácilmente la ciudad. Consulte todas nuestras recomendaciones sobre los mejores lugares para alojarse en el País Vasco.

Nuestro viaje a Bayona se realizó en colaboración con Visit Bayonne y Région Nouvelle Aquitaine para brindarles esta historia. Sin embargo, Bordeaux Travel Guide mantiene el control editorial total del contenido publicado en este sitio. Como siempre, todos los pensamientos, opiniones y entusiasmo por viajar son enteramente nuestros. Este artículo contiene enlaces de afiliados. Cuando reserva en Trainline a través de nuestro sitio de socio afiliado, ganamos una pequeña comisión sin costo adicional para usted.

Votar post

La entrada Bayona: la capital francesa del cacao se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog