Revista Libros

Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. Dick

Por Ladyboheme @Ladyboheme
Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. DickTítulo original: Do androids dreams of electric sheep?
Autor: Philip K. Dick
Editorial: Edhasa
Número de páginas: 262
Sinopsis: Nos encontramos en un futuro en el que el planeta Tierra está tan contaminado por la radiactividad, que la mayoría de la gente que se lo puede permitir ha emigrado a las colonias en otros planetas. Aquellos que no tienen el dinero suficiente o no pasan los requisitos médicos tienen que conformarse con vivir en un lugar que cada vez se vuelve menos hogareño. A este planeta desolado, viajarán un grupo de androides Nexus 6, tan parecidos a los seres humanos, que pueden pasar por uno de ellos. La presencia de androides en La Tierra está prohibida, y la misión de acabar con ellos la tienen los cazadores de bonificaciones, que deben "retirar" a estos ilegales sin que la población sepa nada.

[Opinión de Blifengard]
Philip K. Dick es uno de los grandes maestros de la ciencia ficción, y un experto a la hora de mostrarnos mundos distópicos o futuros oscuros. Ésta obra es, cómo no, uno de los grandes ejemplos de lo que puede dar su pluma. Estamos ante un futuro horrible, una distopía en la que la gente se conecta a máquinas para modificar sus emociones o sentimientos, en la que una deficiencia física o mental puede hacer que te conviertas en una persona repudiada y que jamás podrá abandonar el sucio planeta en el que vives para viajar a las luminosas colonias exteriores. En la que la gente prefiere comprar animales artificiales antes que admitir que no puede permitirse uno de verdad. Y aparte de todo esto están los androides, especialmente los Nexus 6, perseguidos simplemente por ser como son, cazados y tratados como objetos aunque estén tan cerca de nosotros que apenas podamos diferenciarlos.
Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. DickSoy un gran admirador de la película de Ridley Scott que se inspiró en este libro, y tenía mucho interés en leerlo precisamente por eso. La verdad es que película y libro van por caminos distintos, pero curiosamente se complementan el uno a la otra, mostrando aspectos distintos del mismo mundo. La verdad es que una vez ves la película y lees el libro, tienes una imagen mucho más rica sobre el mundo en el que vive Rick Deckard.
Volviendo al libro, tenemos una historia oscura, deprimente, que se centra mucho en las emociones, la empatía y lo que nos hace seres humanos y lo que no. El libro va pasando por límites en los que no sabemos quienes son más humanos, los androides o las propias personas. Aun contando la persecución de un "policía" a los androides ilegales que se han infiltrado en La Tierra, este no es un libro policíaco, ni mucho menos. Es una historia de ciencia ficción muy psicológica, mostrando muchos aspectos de la mentalidad de la gente que malvive en el mundo de Rick Deckard. Puede que la película sea mucho más filosófica de lo que es el libro, pero aun así, tenemos una muy buena narración que nos puede hacer plantearnos muchas cosas del mundo en el que vivimos, de cómo somos y el camino al que nos puede llevar la sociedad en la que vivimos.
Un gran clásico, de lectura obligatoria para los aficionados a la ciencia ficción y a los apasionados por las distopías. Este libro es un imprescindible que nadie debería dejar pasar.
NOTA: 10¡¡Visita mi blog y déjame un comentario!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog