Revista Ciencia

Bosque boreal

Publicado el 31 julio 2013 por Joseleg
Bosque boreal

Biomas, Bosque Boreal Descripción
El bosque boreal o taiga es el bioma más extenso del mundo. Esto se debe a que la mayor masa continental se encuentra en la zona norte del mundo, a un lado américa del norte, y al otro lado todo el supercontinente de Eurasia. El bosque boreal cubre cerca del 11% de a superficie sólida del planeta.

La carencia de grandes masas de tierra en el hemisferio sur “pues tanto américa como áfrica terminan como conos en sus extremos sur” ha provocado que no exista una contraparte al bosque boreal.
El clima del bosque boreal está influenciado por inviernos fuertes, pero no tan severos como en la tundra, adicionalmente posee una capa real de suelo nutritivo que le permite a arboles imponentes crecer de manera apiñada. 

Bosque boreal

Figura BB-01. El bosque boreal

Los bosques boreales se caracterizan por la presencia de lagos y pequeñas fuentes de agua que lo nutren.
Vegetación

Bosque boreal

Figura BB-02. El bosque boreal durante el invierno


La vegetación arbórea del bosque se caracteriza principalmente por coníferas resistentes al invierno, como los cipreses, abetos y alerces siempre verdes. Sin embargo también existe presencia de árboles deciduos como el álamo que cambian de hojas con cada ciclo anual, perdiéndolas en el otoño y creciendo nuevas en primavera.
Bosque boreal

Bosque boreal

Figura BB-03. Ciprés

Las coníferas presentan adaptaciones para climas secos y fríos como hojas en forma de aguja que reducen la pérdida de calor y de agua, así como semillas altamente resistentes al frío y la desecación. 
Bosque boreal

Bosque boreal

Figura BB-04. Abetos

Cuando el clima mejora y las raíces pueden volver a capturar agua, las coníferas poseen una ventaja sobre las deciduas ya que pueden reiniciar la fotosíntesis mucho más rápido.
Bosque boreal

Bosque boreal

Figura BB-05.  Alerce


También se presentan plantas de porte arbustivo y leñoso dentro de la bóveda del bosque.
Fauna
La fauna del bosque boreal es reminiscente a la de la tundra, esto se debe a que muchas especies de la tundra se resguardan en el bosque boreal durante el invierno. 

Bosque boreal

Figura BB-06. Oso

Los animales que realizan este proceso de migración son artiodáctilos como el caribú y el reno, granes animales que sirven como presas. Otros animales de gran tamaño son como los lobos, los osos y los alces.

Bosque boreal

Figura BB-07. Lobos


Sin embargo por lo general la fauna del bosque boreal es de tamaño medio como roedores, linces, comadrejas, entre otros. Muchas especies de aves hacen sus nidos en las copas de los arboles durante la primavera y el verano, migrando al sur durante el invierno.

Bosque boreal

Figura BB-08. Lince

Los insectos son numerosos, pero existen pocos anfibios y reptiles, aunque su número y variedad se incrementa paulatinamente a medida que nos movemos a los ecosistemas sureños del bosque boreal. Tolerancia
La mayor parte del bosque boreal es inútil para la agricultura, debido a que el verano y la primavera son relativamente cortos y a que el suelo es pobre en factores abióticos como nitratos y fosfato.

Bosque boreal

Figura BB-09. Explotación maderera es uno de los problemas mas serios que afrontan los bosques boreales alrededor del mundo.


Actualmente el bosque boreal es la fuente primaria del mundo en cuestión de maderas y fibra vegetal para papel. La pérdida anual de los bosques boreales de Canadá, Siberia y Alaska se estima de manera comparable a un área el doble de extensa a la del bosque húmedo tropical de Brasil PRINCIPAL REGRESAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog