Revista Libros

Caballos salvajes, de Jeannette Walls

Publicado el 24 junio 2010 por Isi

caballos-salvajes

Me ha gustado muchísimo; ya os lo recomiendo desde el principio de la reseña.

Todavía no he leído El castillo de cristal, escrito también por Jeannette Walls, en el que habla sobre su infancia, pero parece que a la autora le van las biografías noveladas porque en este libro nos cuenta la historia de su abuela, Lily Casey Smith. Pero la narradora es la propia Lily.

Esta mujer nació y vivió su infancia en una granja medio desértica en Texas, donde su padre se encargaba de domar caballos de tiro. Este hombre me pareció todo un ejemplo, pues de pequeño tuvo un accidente que le dejó secuelas: cojeaba, de tal manera que nunca pudo montar a caballo, y tenía un problema de dicción que hacía que los demás le tomaran por deficiente. Aún así sacó adelante a su familia enseñándoles cosas prácticas para la vida. Nunca olvidaré lo de “espera siempre que ocurra lo mejor, pero haz planes para lo peor”.

Lily pudo estudiar unos meses en un internado y fue allí donde decidió que quería ser maestra. Casi sin formación aprobó una prueba para un pueblecito y así comienza a separarse de la granja. Cuando este trabajo eventual termina, decide probar suerte y cambiar de aires, así que acaba en Chicago trabajando de sirvienta. Se casa con un hombre que resulta ser un… bueno, un maloso (para no destripar nada), y se marcha también de Chicago para seguir con sus estudios.

Consigue otro trabajo de maestra en un pueblo donde conocerá a Jim Smith, un buen hombre con el que acaba casándose. Jim es el dueño de una gasolinera que tiene que cerrar durante la época de la gran depresión. Por cierto, aquí se comenta de pasada la cantidad de gente que emigra hacia California y me pregunté, melancónicamente, si Tom Joad y su familia pasarían por la gasolinera de Jim y Lily… No pude evitarlo.

Por último acabarán atendiendo un gran rancho para unos millonarios ingleses, y es allí donde nacerán sus hijos y vivirán la época más feliz de sus vidas, aunque trabajarán duro.

hojas

Lo genial del libro, además de todas las aventuras que corre Lily Casey, es la manera que tiene de enfrentarse a la vida: lo práctica que es, su manera de aprovechar las oportunidades y de aprender de los errores. Además creo que Jim es su alma gemela y juntos hacen un equipo perfecto; saben lo que necesitan a cada instante.

En la última parte del libro habla también de la educación de sus hijos, Rosemary y el Pequeño Jim, y de cómo Lily siente que es capaz de enseñar a todos los niños de todas las edades de los que ha sido maestra, pero no a sus propios hijos; curioso. Además Rosemary es un espíritu libre y su madre no consigue “domesticarla”; incluso la expulsan de la escuela por sus malas notas y su conducta ¡con lo que a Lily le costó entrar en la universidad! La actitud de la chica persiste hasta el momento en el que se casa con Rex y ya Lily no la puede controlar más. Está claro que no quería que su hija se casara con ese hombre y, por lo poco que cuenta de lo que sucede después -cuando nace la propia Jeannette-, no parece que fuera lo más apropiado, no…

En fin, una historia preciosa, con sus alegrías y sus penas; con caballos, tornados, mormones y con una protagonista encantadora.

En cuanto al libro en sí parece que es largo, pero no, porque tiene esos capítulos cortitos que hacen que pases las páginas casi sin darte cuenta. Lo devoré en un suspiro -me dio pena terminarlo- y encima me he quedado con las ganas de leer El castillo de cristal.

Como sabéis, me llegó de la mano de Popular libros.

Título: Caballos salvajes
Autor: Jeannette Walls
Editorial: Suma de letras
Encuadernación: Rústica
Páginas: 472
Precio: 19′50
RETO: 16 caracteres

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista