Revista Insólito

Cae otra de las “muñecas del Petroleo ” en escándalo de #PDVSA-Cripto: Jackeline Perico ella es la segunda #mujer capturada en #Venezuela

Publicado el 31 marzo 2023 por Laregaderaweb @RegaderaWeb

 El fiscal Tarek William Saab informó de dos capturas adicionales en el escándalo PDVSA-Cripto. Y con esta decisión, una segunda mujer termina tras las rejas en medio de las acusaciones por el millonario saqueo a la estatal petrolera. Se trata de Jackeline Perico, quien fue capturada junto con uno de sus colegas, José Lima.

“Los dos gerentes aprehendidos han sido señalados por empresarios y contratistas de mantener un esquema administrativo para retrasar los pagos y obligarlos a entregar un porcentaje del monto facturado para que se continúe con el proceso de cancelación”, relató el portal oficialista La Tabla.

Cae otra de las “muñecas del Petroleo ” en escándalo de #PDVSA-Cripto:  Jackeline Perico ella es la segunda #mujer capturada en #Venezuela

En medio del escándalo por el robo a PDVSA, el fiscal venezolano William Tarek Saab hizo una alusión a la famosa novela colombiana Las muñecas de la mafia.La recordó para contar cómo había mujeres en este entramado que, al mejor estilo de esa novela, pero “al peor estilo de una red de prostitución, participaron en estos hechos legitimando capitales y lavando dinero”.

Hasta la caída de Perico, la única capturada era Johana Torres, conocida como la ‘reina de las frutas’ por haber aparecido así en una enorme valla en Caracas para promocionar un restaurante.

En sus redes sociales, Torres no ocultaba los lujos y las excentricidades con las que vivía. La justicia la acusa de haber “conformando una estructura delictiva compuesta por una red de testaferros, lobistas, damas de compañía e intermediarios que le permitieron a la pareja obtener contratos otorgados a dedo por PDVSA”.

Torres nunca tapó que vivía en medio de lujos. En su cuenta de Instagram publicaba sus viajes por Dubái y su vida llena de yates, joyas y ropa de marca. La Tablaasegura que tenía “mansiones en Venezuela y EE. UU., un avión Beech Aircraft, con matrícula YV2735 (que colocó a nombre de una tía) yates y una flota de camionetas y motos de alta cilindrada”.

La semana pasada, menos 19 funcionarios y sus “testaferros” fueron detenidos en Venezuela en una “cruzada” contra mafias dentro de la estatal petrolera (PDVSA) que derivó en la renuncia del poderoso ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, informó este martes el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

“Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro de que vienen más”, dijo Rodríguez durante una sesión en la que fue aprobado un acuerdo para respaldar las acciones anunciadas el viernes por la Policía Nacional contra la Corrupción (PNCC).

El cuerpo, que actúa bajo reserva, solicitó al Ministerio Público el “encauzamiento judicial” de funcionarios que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos”. Entre los detenidos está el diputado Hugbel Roa, quien fue despojado este martes de su inmunidad parlamentaria por “unanimidad”, procedimiento que ocurrió después de ser arrestado acusado por actos de corrupción en PDVSA.

“La petición es que se allane la inmunidad para que proceda el enjuiciamiento”, dijo el parlamentario y poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello al exponer los argumentos para solicitar la medida contra Roa, cercano a El Aissami, quien renunció el lunes en medio de la razia anticorrupción. “Aquí hemos allanado la inmunidad parlamentaria de algunos diputados, algunos han renunciado al estar incursos en delitos tan graves como el narcotráfico”, sostuvo Cabello, considerado el número dos del chavismo.

Arrestado el domingo, Roa, quien también se desempeñó como ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, fue uno de los creadores de la criptomoneda venezolana Petro respaldada en las cuantiosas reservas de crudo del país.

Tenía entre sus “testaferros” al empresario Alejandro Arroyo, “dueño de una mansión en el Country Club (una exclusiva urbanización de Caracas), una inmensa flota de camionetas y equipos de fútbol”, dijo a la AFP una fuente ligada a las investigaciones. “Y lo grave es que manejaba una red de prostitución al servicio de este grupo donde captaban a jovencitas para que les sirvieran de damas de compañía”, añadió la fuente.

El presidente Nicolás Maduro, que ya antes ha anunciado cruzadas contra la corrupción, cuestionó el lunes que varios de sus excolaboradores, hoy detenidos, llevaban una vida de “nuevos ricos” llena de “extravagancias”. El fiscal Tarek William Saab señaló, por su parte, que desde 2017 el Ministerio Público ha investigado 27 “tramas de corrupción” en PDVSA con un saldo de más de 200 detenidos, entre estos altos gerentes de la industria.

La caída de Tareck Al Aissami

El hombre dueño de la gallina de los huevos de oro del régimen de Nicolás Maduro terminó dando un paso al costado, empujado por su propio jefe y cargando la más pesada de las acusaciones encima.

“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, escribió en un sencillo trino Tareck Al Aissami, el ministro del petróleo venezolano.


Volver a la Portada de Logo Paperblog