Revista Cultura y Ocio

Camel - Nude (1981)

Publicado el 19 marzo 2021 por Moebius
Camel - Nude (1981)

#Músicaparaelencierro. La década de los setenta finaliza para Camel con "I Can See Your House From Here" (1979), un album un tanto irregular donde las cosas no parecieron funcionar del todo bien con Latimer ya como único lider, aunque tampoco estaba del todo mal, como pudieron apreciar varios cabezones, pero la marcha de Peter Bardens (tras editar "Breathless") supone un gran cambio dentro del sonido Camel. En septiembre de 1980 Camel entró por vez primera en los Abbey Road Studios para grabar un disco, nuevamente conceptual, en el que la mayoría de la música fue compuesta por Andy Latimer (para variar). Se basa en la historia real de un soldado japonés, Hiroo Onoda, que fue encontrado en una isla muchos años después de que la Segunda Guerra Mundial haya terminado, sin darse cuenta de ello. "Nude" es una historia con vida propia y quizás uno los mejores discos de rock sinfónico aparecido en los 80, década devastadora para el género, con un Latimer brillante y un Mel Collins en el saxo que se transforma en una revelación del sonido ochentoso recordando por ejemplo a Dire Straits. Rock-pop-sinfónico para ir terminando esta semana a puro Camel, donde todavía quedan varias cosas en el tintero y por presentar y todo gracias a Horacio Manrique que los quiere mucho.
Artista: Camel
Álbum: Nude
Año: 1981
Género: Rock progresivo / Canterbury
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra

Camel - Nude (1981)

¿Hay algún album con un comentario más triste sobre la insensatez de la guerra y la perdida inútil de la vida? Y lo peor es que fue verdad...

La historia cuenta como el soldado japonés Lieutenant Onoda (Nude) fue llamado y enviado para luchar en la II Guerra Mundial, donde quedó rezagado en el campo de batalla sin saber nada de su regimiento, y realizando las ordenes que se la habían encaminado. Allí en la selva permaneció totalmente solo para sobrevivir hasta el punto de terminar la guerra y pasar veintitantos años y él sin saber nada de lo ocurrido hasta su vuelta a casa.
Según cuenta Wikipedia, este disco fue la última grabación del baterista Andy Ward, quien dejaría el grupo meses después debido a problemas de salud. Duncan Mackay (Alan Parsons Project, 10cc, Steve Harley & Cockney Rebel) proporcionó la mayoría de los teclados en lugar de Kit Watkins y Jan Schelhaas, quienes estaban involucrados en otros proyectos, pero que regresaron para la gira. Este fue el primer álbum en que aparecen letras de Susan Hoover, futura esposa de Andy Latimer. 

Musicalmente Nude muestra un cambio bastante notable respecto a la década pasada, ahora existe una tónica general de sosiego e intimismo en la mayoría de las composiciones. Esas sonoridades en los teclados y la forma de tocar la guitarra de Latimer muestran una gran sensibilidad a lo largo de todo el albúm. Aquí hay llenas de pura belleza sinfónica con flautas camelianas típicas, de la mano de Mel Collins o Latimer, y acompañados a veces por percusiones con cierto aire místico de carácter oriental.

Camel - Nude (1981)

En Resumen, un buen álbum de Camel que sin llegar al nivel de "Snoowgoose", "Moonmadness" o "Raindances" mantiene un gran nivel y suple muchos errores del anterior.

Camel - Nude (1981)


Aunque menos accesible que otros discos de Camel, tiene un número de pasajes interesantes, y es capaz de crear una atmosfera fascinante. Listo, no creo que haya demasiado para agregar, al menos no de mi mano, dejo un comentario y al disco! En el anterior album I Can See Your House from Here, en temas como Ice entre otros, ya se notaba un cambio en el sonido de la banda, un cambio que aqui se confirma definitivamente. Este cambio seguramente tiene mucho que ver con los cambios de formacion de la banda, sobretodo con la marcha de Peter Bardens.
En estos nuevos Camel, Andy Latimer se erige como el absoluto protagonista, estos nuevos Camel son menos rock que en los discos de los 70 y si mas pop, mas intimistas, frios y relajados y menos virtuosos y menos positivistas, donde no tienen cabida los ritmos calidos de discos como Breathless o Rain Dances, e incluso donde la guitarra de Latimer suena diferente, digamos que de un estilo cercano a Jan Akkerman en los 70, pasa a un estilo mas cercano a Mark Knopfler, para entendernos.
Considero a este album un avance de lo que nos ofreceran en los noventa, despues del retorno del grupo tras largos años.
En este Nude, que es el segundo album conceptual del grupo desde Snow Goose, tenemos muchos temas simples con buenas melodias y ritmos pop, en una onda similar a Alan Parsons Project, como City Life o Lies, que contiene un gran solo de teclado,
Tenemos tambien temas cercanos al new age que quedan bien integradas en la obra y que abarcan la parte central y mas relajada del album, como Landscapes, una pieza instrumental con aires orientales, Changing Places con percusiones etnicas y tambien buenos toques orientales y la atmosferica Reflections que recuerda a la etapa Snow Goose,
La ritmicas y energicas Beached y Captured, son de las pocas que podrian pertenecer a la epoca Bardens, miemtras que The Homecoming es una marcha militar.
Entre lo mejor del album yo destacaria, Drafted un tema muy delicado y sinfonico, con preciosas melodias, la instrumental progresiva y sinfonica Docks, la mencionada Captured, y el maravilloso final con Nude's Return, otro tema que recuerda a la epoca Snow Goose, pero en todo momento destaca la regularidad de las piezas que componen el album, no sobrando nada.
Se da la circunstancia de que este es el ultimo album donde participa Andy Ward, quedando a partir de ahora Andy Latimer como unico miembro original de la banda.
Para mi no llega al nivel de los que yo considero tres discos imprescindibles de Camel: Mirage, Snow Goose y Moonmadness, pero no hay duda de que Nude es una gran obra tambien.
Puntuacion: 8/10

Ferran Lizana
Lista de Temas:
01- City Life.
02- Nude.
03- Drafted.
04- Docks.
05- Beached.
06- Landscapes.
07- Changing Places.
08- Pomp & Circumstance.
09- Please Come Home.
10- Reflections.
11- Captured.
12- The Homecoming.
13- Lies.
14- The Birthday Cake (The Last Farewell).
15- Nude's Return (The Last Farewell).
Alineación:
- Andrew Latimer / guitarras, voz, flauta, koto, Teclados.
- Andy Ward / batería y percussion.
- Colin Bass / bajo y vocals.
- Mel Collins: flauta y saxofón
- Duncan Mackay / Teclados.
Invitados:
Jan Schelhaas / Piano
Chris Green / Cello
Gasper Green / Percussion
Herbie Flowers / Tuba

Camel - Nude (1981)

Volver a la Portada de Logo Paperblog