Revista Tecnología

¿Cansado de cocinar? Mejor imprime tu comida con Foodini 3D

Publicado el 03 enero 2014 por Damian Garcia @damiangg

Hace unos meses, después de ver que en varias universidades estaban usando impresoras 3D para fabricar órganos humanos para trasplantes, me formule la siguiente pregunta, ¿acaso vamos a imprimir nuestra comida? Pues les cuento que mi pregunta fue contestada por un rotundo,!Sí!. Ha aparecido el Foodini 3D una impresora 3D que imprime comida, así que si estás cansado de cocinar y necesitas algo de ayuda mejor imprime tu comida.

¿Cansado de cocinar? Mejor imprime tu comida con Foodini 3D

Tras esté nombre que a simple vista ponemos relacionar con comida y magia se esconde una impresora 3D que tiene la capacidad de imprimir comida por capas, ayudándonos a preparar variedad de recetas de postres y guisos. Si bien el Foodini 3D no cocina todo, es una impresora 3D que prepara las partes más difíciles de tu comida o las partes que requieren mayor inversión de tiempo como el armado, cortado y decoración de los platillos.

El Foodini 3D fue desarrollado por la Startup española Natural Machines. Según lo que comenta está Startup el Foodini se ideo como una impresora 3D para cocinar dulces como chocolates, galletas y uno que otro bocadito. Pero finalmente se decidió ampliar la carta de recetas de la impresora a hamburguesas de carne de cerdo cubiertas con queso, mermelada de fresas, pizza y otras recetas.

Si piensan que el Foodini 3D debe ser un equipo grande, están equivocados. Está impresora 3D está diseñada como un electrodoméstico más, pero con un diseño bastante sobrio y con un volumen que no será mayor al de un microondas.

¿Cansado de cocinar? Mejor imprime tu comida con Foodini 3D

¿Cómo funciona el Foodini 3D? Está impresora 3D para comida tiene una serie de compartimientos en donde se cargan los alimentos, mientras se programa la receta mediante un app para smartphones o tablets, la que por el momento está restringida para equipos Apple.

Por ejemplo, si deseas cocinar ravioles, lo único que tendrás que hacer es preparar la masa y el relleno, colocarlos en las cápsulas de alimentos del Foodini 3D, para que está impresora 3D empiece su magia pre-cargando la receta para luego dejar los ravioles listos para cocinarlos.

En caso de que el platillo no quiera horneado o que se haga frito, entones está impresora 3D ya habrá terminado de preparar la comida. Pero lo mejor del caso es que el Foodini 3D es programable, por lo que no debemos preocuparnos si tenemos que salir y no hemos terminado de cocinar, ya que está impresora 3D hará los toques finales por si sola.

También hay que mencionar que el Foodini cuenta con un calefactor que llega hasta los 100°C , el cual mantiene la comida caliente mientras se haga el proceso de impresión. Quizás, en un futuro está impresora 3D pueda llegar también a hornear la comida y terminar así el proceso de preparación de los platillos.

Con respecto a esté punto de preparación de comidas hay que resaltar que el Foodini 3D puede recrear cualquier receta en base a formas, pesos y volúmenes que previamente hayan sido diseñados por una PC. Por lo que la empresa sugiere intercambiar recetas entre usuarios.

¿Cansado de cocinar? Mejor imprime tu comida con Foodini 3D

Seguramente están que se mueren por saber el precio de está impresora 3D de comida, bueno se habla de unos 1300 dólares, aunque no está claro si será el precio final del Foodini 3D. Así mismo se espera que Natural Machines despache el primer lote de Foodini 3D para mediados de este año.

Comentario Aparte:

Lamento mucho el poco movimiento de publicación de mi parte en estos días. Pero como ustedes comprenderán en estás épocas de fiestas, se reciben muchas visitas de familiares y de personas que no vez hace algún tiempo y como es lógico uno tiene que emplear el tiempo con tus seres queridos.

Esperando que hayan pasado una felices fiestas, me retiro hasta otra oportunidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog