Revista Libros

«Carmilla» de Joseph Sheridan Le Fanu

Publicado el 28 marzo 2021 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Carmilla» de Joseph Sheridan Le Fanu

Carmilla, el clásico vampírico de Joseph SheridanLe Fanu, se anticipó en un cuarto de siglo al Drácula de Bram Stoker, pero su valor va mucho más allá que el de ser el antecedente femenino del famoso conde de Transilvania. La escabrosa y atrevida relación entre sus protagonistas, Laura y Carmilla, aún hoy resulta sorprendente. La temática de la femme fatale alcanza aquí su máximo exponente, y los ecos de esta magnífica novela gótica la convierten en uno de los principales referentes del terror que se escribe en la actualidad. Todo un clásico cuya lectura hará las delicias de los amantes del género.

Editorial: Alma (2021)

Nº de páginas: 128

Formato: Tapa dura

Precio: 10,40 €

No suelo hacer dedicatorias de una reseña; sencillamente, no tiene sentido. Pero conozco a un tal Juan Ramón Biedma que seguro que ha disfrutado con este libro y que, por si fuera poco, ha ganado, según tengo entendido, el premio Le Fanu en dos ocasiones. Así que, por usted va maestro.

Mucho antes de que Bram Stoker nos hiciera pasar miedo con su Drácula, Le Fanu hacía sus peripecias vampíricas con varios títulos entre los que destaca e de esta joven y hermosa muchacha aficionada a visitar, con el pretexto de ser cuidada de unas dolencias, en palacios y castillos ubicados, qué casualidad, en el corazón de bosques inhóspitos. Y es que la imaginación no tiene límites si no se quieren poner.

De lectura ágil y diálogos muy bien elaborados, al autor crea el clima que tanto nos gusta a los amantes del género e impone un modelo que habría de ser imitado hasta la saciedad. Es lo que pasa con las grandes obras.

Ambientar la novela gótica en el centro de Europa no es mala idea. Los viajes decimonónicos no eran tan frecuentes como lo son hoy en día y no hay lugar con más lugares encantados que esas localizaciones, bellas y tenebrosas al mismo tiempo. Se irían uniendo los parajes ingleses, irlandeses y americanos, que no defraudarían en su puesta de largo. Carmilla es un nombre original y lo suficientemente llamativo como para llamar nuestra atención, pero si ello no fuese suficiente, la editorial Alma recurre a las estupendas ilustraciones de Jana Heidersdorf para logran una obra redonda en todos los sentidos.

Y es que la colección Alma, Clásicos ilustrados está haciendo las delicias de muchos lectores entre los que un servidor se encuentra. Tan es así que he adquirido un número importante de volúmenes y hasta una deliciosa agenda temática de mi autor fetiche, Poe. Colección muy recomendable para poseer y ejemplares listos para regalar y así resucitar la magia de lo clásico en un formato innovador y atractivo. El problema es que cuando se adquiere uno de dichos libros... No se quiere regalar.

Carmilla es una novela gótica, en la que un padre viudo hace todo lo posible y más por hacer feliz a su hija quien precisamente, encuentra sus ilusiones y decepciones en las relaciones con semejantes, tan difíciles de conseguir en tan lejanos parajes. Claro está que el ambiente se presta mucho a ir introduciendo elementos que suman tensión y colman de misterio el esqueleto de la trama, que termina desembocando en un final digno del nudo o madeja obtenida a medio camino.

Quiero hacer de nuevo hincapié en la belleza de las imágenes que solo recurren al negro y al amarillo, lápices apurados al máximo para conseguir el efecto deseado. También deseo destacar la magnífica traducciónJosé Luis Piquero y el aroma con el que nos recibe cada página para que instintivamente vayamos salivando, mascando la tragedia como se merece.

Querido Juan Ramón, ignoro si estás de acuerdo conmigo, pero te recomiendo desde este privilegiado atril de que ahorres apenas diez euros y te hagas con un ejemplar de los de Alma, garantía de calidad (no tengo ningún interés comercial) y que me cuentes...

PD: el gato negro también aparece, para quienes se lo estén preguntando.

«Carmilla» de Joseph Sheridan Le Fanu

Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Carmilla


Volver a la Portada de Logo Paperblog