Revista Insólito

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Publicado el 19 mayo 2019 por Carlosgu82

El término ¨Fin del Mundo¨ es una hipotética situación en la que un evento podría causar la destrucción de la especie humana. Pero el término como se dice FIN DEL MUNDO, no sería tal como se lo lee, con ese concepto que algúnos perciben, no sería un fin del mundo, una destrucción de nuestro planeta, si no más bien un fin a los tiempos de existencia de nuestra civilización humana, con ella llevandose a la extinción a las otras diversas especies, y dejando a su paso grandes destrozos que dejaran como resultado un planeta sumergido en la oscuridad y el caos, pero no principalmente con el concepto de que se acaba el mundo al instante, sino de que primero nos vamos nosotros y luego todo queda inhóspito, diferente a como era antes, un fin al mundo en el cual nosotros vivimos actualmente.

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

En esté artículo te compartiremos cinco posibles escenarios hipotéticos protagonistas de un gran caos que conlleve la extinción de nuestra civilización..

Pandemia – propagación mundial de una nueva enfermedad.

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

En primer lugar aterrizamos con la hipotesis de una posible pandemia, la cual si nos agarramos desde un posible escenario hipotético que nos lleve a nuestra extinción, tal pandemia tendría que ser mortal, por lo que al ser mortal y propagarse a nivel mundial, sería poco probable que nos salvemos completamente de esta.
A pesar de los esfuerzos de gobiernos y organismos para prepararse para lo peor, el mundo no está preparado para un brote mundial de una enfermedad contagiosa mortal. 
Si un corredor de apuestas tuviera que estimar las probabilidades sobre qué evento apocalíptico es más probable que elimine la raza humana, una pandemia tendría más probabilidades que cualquier ataque nuclear, alzamiento de robots o asteroide. Epidemiólogos y profesionales de la salud de todo el mundo están de acuerdo: a pesar de los esfuerzos de gobiernos y organismos para prepararse para lo peor, el mundo no está preparado para un brote mundial de una enfermedad contagiosa mortal. En febrero de 2017, Bill Gates advirtió de que, a menos que se tomen medidas drásticas pronto, un patógeno que se contagia por aire y se mueve rápidamente «podría matar a más de 30 millones de personas en menos de un año».

MEGATERREMOTO – El Big One.

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Un megaterremoto se puede considerar a los terremotos cuya magnitud es mayor a 8.5. Estos ocurren en las zonas de subducción, en los límites entre las placas tectónicas debido a la poca profundidad de inmersión del borde de la placa, lo que provoca que una gran parte se estanque y se acumule presión que será liberada en forma de terremoto. Los megaterremotos exceden incluso la magnitud 9,0. Desde el año 333, se han contabilizado diez megaterremotos de magnitud mayor a 9. Ningún otro tipo de actividad tectónica ha sido capaz de generar terremotos de esa magnitud.

La naturaleza arrasa y no hay quien pueda contenerla. El científico nuclear iraní Mehran Keshe precide que un ¨megaterremoto¨ cambiará para siempre el mundo. El continente americano quedará dividido en dos y morirán millones de personas. El especialista define este suceso como «inevitable». Los muertos serán de 40 a 60 millones por un terrible sismo de 10 grados que ya se ha dado en nuestra historia. La predicción es presentada en una grabación en la que el experto marca en un mapa varios terremotos que se produjeron en el continente americano: tres con magnitudes entre el 6,6 y el 6,9 en la costa oeste de EE.UU., tres terremotos en el canal de Panamá y el reciente sismo de magnitud 8,3 que tuvo lugar en Chile, además de terremotos fatañes en Haití. Mehran Keshe afirma que América del Norte y América del Sur quedarán divididas a causa de un gran terremoto y  ‘megatsunamis‘ que también podrían «golpear América y Asia matando entre 40 a 60 millones de personas». » El terremoto es «inminente», informa el portal Express. «Hemos visto cómo el número de terremotos a lo largo de la costa oeste de EE.UU. ha aumentado», recuerda el científico. «El continente sudamericano es el punto de partida de la debilidad. Habrá terremotos de magnitudes entre 10 y 16 y, en una ocasión, otro de magnitud comprendida entre 20 y 24, nada quedará en pie», indica. También los expertos estiman que en California existe una probabilidad del 99 por ciento de que haya un sismo de magnitud de 6,5 –al menos– en los próximos 30 años: el llamado ‘Big One’. «La economía mundial colapsará. El orden bancario no soportará tal desastre. Espero que no suceda, pero es algo que sé que es inevitable», sentenció Mehran Keshe . En resumen el gran suceso no afectaría de forma global a la humanidad, pero si transmitiria consecuencias que les daría el fin del mundo a bastantes personas, no sería como un fin definitivo de nuestra civilización, pero si de gran parte de esta, y la otra parte sufriremos una parte de las consecuencias producidas por el megaterremoto.

ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN – Supervolcán de Yellowstone

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Yellowstone es un volcán muy grande y activo. En la región donde se encuentra, es una de las regiones volcánicas más monitorizadas del planeta. No es para menos teniendo en cuenta que la caldera del volcán sobre la que se asienta es una “piscina” de lava de 88,5 kilómetros de largo por 32 de ancho y una profundidad máxima de 14 kilómetros. La razón por la que este monstruo duerme es precisamente por los más de 10.000 pequeños agujeros (estanques de lodo hirviente, fumarolas, géiseres…) por los que la presión y la temperatura salen y mantienen la caldera bajo control.

Si bien no es el único supervolcán en el mundo, el de Yellowstone es el más alarmante por su actividad y años. Según los científicos, este supervolcán erupciona cada 600 mil años y la última erupción fue hace 600 mil años. Las probabilidades de que erupcione son altas, por eso los científicos de la NASA han trabajado en una manera de evitar que suceda.

Al erupcionar un volcán se forma una tormenta de cenizas que contiene bastante ácido sulfúrico. Esto muy perjudicial para el organismo. Además, la nube de ceniza evita el paso de los rayos del sol y genera un cambio de clima. Por eso, es necesario evacuar por días luego de la erupción de un volcán. En el caso de un supervolcán, la nube de ceniza no se quedaría solo en el lugar de la erupción, sino que se esparciría por todo el mundo.

¿Qué es un supervolcán? Como su mismo nombre lo dice, un supervolcán es un volcán mil veces más potente que uno convencional. ¿Por qué son tan peligrosos? En sí, la erupción del supervolcán no sería lo peor. En realidad, las consecuencias de su erupción es lo que acabaría con el mundo. El ‘invierno volcánico’ que sucedería luego de la explosión causaría un clima imposible para la vida humana.

Al presenciar ya el cierto peligro de una erupción de esté volcán, la NASA baraja como precaución perforar el volcán y entrar 10 kilómetros bajo su núcleo. Una vez logrado esto, se bombean litros de agua a presión con la finalidad de enfriarlo. Esto no solo lograría calmar al supervolcán, sino que su energía también significaría un gran cambio en el costo de la electricidad. Pero el proyecto significaría una inversión de 3500 millones de dólares y necesitaría del apoyo de científicos de todas partes del mundo. «En ambos casos requiere que la comunidad científica invierta el poder de su mente, pero tiene que hacerlo ya. Yellowstone hace erupción aproximadamente cada 600,000 años y hace unos 600,000 años desde que lo hizo por última vez», advirtió Brian Wilcox.

CAMBIO CLIMÁTICO

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Sí, el planeta se está calentando. Y sí, pese a que hay algunos científicos discrepantes, la mayoría de ellos coincide en que una de las causas es la actividad humana, que ya ha provocado un aumento de 1˚C en la temperatura media desde la década de 1870, cuando la actividad industrial empezó a emitir cantidades sustanciales de CO2 y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Un grado puede parecer una minucia, pero no lo es en absoluto: un grado más causaría, según la mayoría de los climatólogos, una elevación catastrófica del nivel del mar y un aumento del número y la intensidad de supertormentas, inundaciones e incendios como los que ya estamos empezando a ver.

El cambio climático nos garantiza una pronta extinción a la civilización humana, tan pronto como van pasando los años la caída se ve más alta y las consecuencias son cada vez más graves.

Un grupo de científicos de EEUU y el Reino Unido han publicado un informe oficial para la Academia de Ciencias norteamericana donde especulan sobre cuándo dejará de ser la Tierra un lugar adecuado para la vida de los humanos y otros mamíferos.

Los investigadores destacaron la amenaza del irreversible cambio climático causada por el consumo de energía, cuyo volumen no se reducirá incluso si se emiten menos gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Según los datos del estudio, entre los años 2200-2400, la temperatura en todo el mundo será incapaz de sostener la vida humana, con independencia de la reducción demográfica que tendrá lugar hasta el 2100.

Además, los expertos ponen el acento en otros riesgos que podrían provocar el fin de la civilización.

Anteriormente, el físico británico Stephen Hawking advirtió de que la Tierra se convertirá en un mundo infernal si continúa el calentamiento global.

Está en nuestras manos administrar el camino hacia nuestro futuro constituido como civilización que avanza cada vez más pero a la vez no vemos los peligros inminentes que nos persiguen y que no controlamos, que no evitamos teniendo la posibilidad de hacerlo antes de que sea tarde.

GUERRA NUCLEAR

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Por último dejamos al más pronto predecible que al parecer estamos más cerca de ver: la guerra nuclear. Un escenario con consecuencias apocalípticas creado por nuestras propias diferencias, extinguiéndonos de forma estúpida a nosotros mismos, dejandonos dominar por el odio hacia nuestros prójimos.

Los efectos globales de una guerra nuclear establecen un conjunto de hipotéticos escenarios ambientales y humanitarios producidos por una guerra nuclear masiva, de gran escala, o los escenarios ambientales consecuentes del uso limitado de armas nucleares en una guerra nuclear limitada a un región geográfica del planeta.

En el caso de una guerra nuclear de gran escala que abarcase a casi todas las regiones del planeta, en el más probable de los escenarios las consecuencias ambientales podrían producir una extinción masiva del ser humano en el planeta. En el hipotético escenario de menor destrucción masiva, se podría tener una contaminación radiactiva y consecuencias climáticas de efectos globales, pero no de aniquilación completa. La ubicación geográfica y la cantidad y potencia del armamento nuclear usado, determinarán la intensidad y prolongación de los efectos globales de la guerra nuclear regional; por lo cual cada posible escenario regional de conflicto es mundialmente relevante.

Si bien la Guerra fría del siglo XX ha concluido, la posibilidad de un enfrentamiento nuclear masivo seguirá existiendo mientras exista el armamento nuclear para ello.

Efectos ambientales

Gracias a los cálculos físicos realizados por Carl Sagan y posteriormente por otros científicos, se puede pronosticar los efectos ambientales de una guerra nuclear global, incluso los efectos de una guerra nuclear regional.

Según cálculos, en un enfrentamiento nuclear masivo entre las superpotencias nucleares; EE.UU. y Rusia; se llegaría a detonar de 5.000 a 10.000 megatones de fuerza explosiva.

En el caso que se llegue a los 10.000 megatones, la temperatura bajaría inmediatamente después de la explosión, la oscuridad sería casi total entre los 30 y 60º de latitud norte. Las cenizas, humos y demás partículas producidas por los incendios y detonaciones alcanzarían y permanecerían en la estratosfera, oscureciendo la luz del sol durante semanas o meses, de modo que la temperatura del planeta hasta un mes , recuperando el 50% a los ocho meses. La guerra nuclear puede producir una gran catástrofe, sobre todo entre dos países con bastante energía nuclear, podrían incluso producir una nube gigante de polvo radiactivo sobre gran parte de la tierra.

Invierno nuclear

El invierno nuclear consecuente se asemejaría a una glaciación repentina de consecuencias catastróficas para los seres vivos. La temperatura global bajaría de manera drástica en días, desde 10 °C en el caso más modesto hasta -50 °C en el más severo de los casos. La fotosíntesis no se produciría y casi la totalidad de la vegetación moriría en pocos días, siguiéndole todos los animales herbívoros. De esta forma, en unas semanas no habría más alimentos para la mayoría de los seres vivos. Sería algo similar al proceso que extinguió a los dinosaurios.

Radiación ultravioleta consecuente

Los óxidos de nitrógeno inyectados a la atmósfera por las bolas de fuego destruirían hasta en un 50% la capa de ozono, (ver «Un conflicto regional nuclear arrasaría la capa de ozono de todo el planeta».)que se recuperaría mucho después de que la atmósfera fuera de nuevo transparente, por lo cual la radiación ultravioleta del Sol acabaría matando a los pocos seres vivos que sobrevivan al oscurecimiento nuclear.

Si bien la vida en los océanos no se vería afectada por el oscurecimiento y el invierno nuclear, el aumento de la radiación ultravioleta acabaría con el fitoplancton y con la cadena trófica en los mares, lo cual provocaría una mortandad generalizada en pocos meses.

Las drásticas diferencias de temperatura entre los continentes y los océanos generarían un caos climático gigantesco, lo que dificultaría enormemente la vida en las zonas costerasmarítimas.

Lluvia Radioactiva

En las primeras 48 horas, se produciría la lluvia radiactiva que acabaría con el 50% de los adultos sanos. Hasta un 30% de las tierras del hemisferio norte recibirían más de 500 rems, lo cual implica un alto nivel de envenenamiento radiactivo.

La radiación media de fondo en todo el planeta sería superior a 100 rems y en el hemisferio norte mayor a 200 rems. De esta manera, difícilmente quedaría un ser humano vivo en el hemisferio norte y en el hemisferio sur la vida de los pocos supervivientes no sería mucho mejor.

Una guerra nuclear masiva significa literalmente el fin de la civilización y posiblemente la extinción de la humanidad y de todos los seres vivos en el planeta; con la posibilidad de que la biosfera no se regenere más; debido a lo abrupto y repentino de los cambios ambientales.

Catástrofe humanitaria

Una guerra nuclear de gran escala no solo significaría el fin de la civilización, sino la aniquilación de la mayoría de la humanidad. La cantidad de muertos por un ataque nuclear masivo depende de la densidad poblacional en las zonas urbanas. Si se estima que la mayoría de las grandes ciudades del hemisferio norte serían bombardeadas, se puede prever por lo menos 1.100 millones de muertos en forma inmediata al ataque nuclear masivo.1​

La mitad de la población mundial moriría en pocos días tras la devastadora explosión. Con este grado de destrucción no existiría plan de socorro alguno que pudiese atender a los innumerables heridos y enfermos. Además, no existiría casi ninguna infraestructura para ayudar a la población, quedando los supervivientes en el caos y el abandono total.

Esperemos que todo pronto en esté mundo mejore, y no nos dejemos influenciar por el odio a distintos países, ya sea por competencia o diferencias culturales, que no cometamos el gravísimo error de destruirnos a nosotros mismos. Ya que personas como las de Siria viven a diario de estos gravisimos daños que nos damos entre nosotros mismos.. es lamentable como para un niño, mujer, hombre de un pueblo en guerra, sabe que su fin del mundo esta asegurado.

Cinco ¨Fin del Mundo¨ que podrían suceder en nuestro planeta..

Los gobiernos que tienen la mano global del destino de la civilización, tales como los gobiernos de Estados Unidos, China y Rusia, deberían tomar cartas en el asunto e intervenir en causas que lleven a la construcción de un futuro seguro y mejor para todos en conjunto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog