Revista Política

Clamor popular contra la LOMCE y los recortes educativos

Publicado el 25 octubre 2013 por Indignado @gritopoliticoes
n Cubana.

 DM: ¿Cuánta gente estudia en la ELAM habitualmente? ¿Esa generación de Valentina, por ejemplo?

HS: ¿Eran como 70, no?

AD: Si, pero en esta fiesta, en Cienfuegos se graduaron 500 este año y en toda Cuba, es decir en toda la ELAM que es nacional -porque los 2 primeros años los hacen en La Habana, eran 2.200 estudiantes y después los distribuyen, a partir de 3º, en todo el país. Allí en la ELAM son sólo extranjeros y cuando los distribuyen pasan a estudiar con los cubanos-. Entonces se graduaron miles este año.

 DM: ¿Cada generación, más o menos, son arriba de 2.000 estudiantes?

AD: Extranjeros, más otro tanto de cubanos.

 DM: Qué increíble ¿no? Un país con las necesidades que tiene desde el punto de vista general, económico, productivo.

AD: Sí, y además las dificultades. Un país que se abre y da lo mismo que tiene para sus jóvenes a nuestros hijos.

 DM: Y lo mejor que tiene, porque les da la Educación, la Salud a los pueblos latinoamericanos.

AD: Y comparte lo que tiene y lo que no tiene, eso me parece que es lo más grande, la esencia de la solidaridad, dar lo que no tenés. Ese tenderle la mano a los chiquilines, y no sólo en el estudio, me parece también, los vecinos, no sólo el profesor, el docente o ‘la seño’ –como le dicen ellos a los funcionarios que son como adscriptos- gente que los está rodeando siempre, conteniendo, apoyando en distintos momentos naturales de la vida. Sino también la gente común del pueblo que los recibe, los invita a sus casas en los días festivos, imaginate un extranjero un día de fiesta en otro país, quedás como sapo de otro pozo, y sin embargo los integran, los invitan, los reciben como propios.

Eso también es bien importante y ellos también maman de eso, aprenden a vivir y aprenden de la cotidiana de los cubanos.

Recordemos Diego que pagamos únicamente el pasaje, allá reciben desde el alojamiento y la alimentación, hasta el uniforme y los libros, los cuadernos, lápices, todo. No pagas nada de nada y encima les dan un sueldo mínimo para recreación. Son unos pesos, que les da para salir todos los fines de semana a bailar, a comer, a pasear, a divertirse y disfrutar como jóvenes que son.

 Diego: ¿Por dónde anduvieron? Porque en 8 días, pensando incluso en Uruguay que son más reducidas las posibilidades que hay, es difícil recorrer en 8 días. ¿En Cuba cómo anduvo el tema de la recorrida? ¿Pudieron ir a alg


Volver a la Portada de Logo Paperblog