Revista Tecnología

CLOUD COMPUTING: La incorporación y funcionamiento de actividades a través del uso de la nube

Publicado el 08 junio 2018 por Henry Ramirez @henryramirezf

CLOUD COMPUTING-como-trabajaCLOUD COMPUTING-como-trabaja

CLOUD COMPUTING PARA 2018.

La incorporación y funcionamiento de actividades a través del uso de la nube, ha transformado el concepto de manejo de la información, bautizando a todos estos procesos como “cloud computing”.

Los expertos indican que el “cloud computing” no es más que un paradigma de servicio tecnológico, el cual consiste en tener acceso y uso de servicios informáticos estandarizados que apoyan y aportan a los negocios a través del internet, sin necesariamente contar con una inversión en infraestructura tecnológica propia. Existen diferentes tipos de Cloud como la Pública, Privada, Hibrida (Público-Privada) y Comunitaria, y por estos se ofertan dos formas de servicios que son Software como Servicio (SaaS – Software as a Services) y Plataforma como Servicio (PaaS – Platform as a Services).

Las empresas que trabajan con sistemas enmarcados en la nube tienen varios beneficios, uno de ellos es el ahorro en la inversión de infraestructura tecnológica, eliminando los costos que significa implementar un data center. Otro beneficio notable es la diferenciación del servicio y la diversidad infinita de acciones que las empresas brindan a través de la nube, transformando completamente la visión de sus clientes.

El incremento del uso de cloud computing en las compañías ha creado una fuerte presión para que las entidades modernicen sus procedimientos, en donde de manera interna y externa exista una automatización de procesos. Actualmente la mayoría de los procesos de automatización y gestión documental se los realiza a través de la nube, ya sea con el uso del PaaS o el SaaS, y

aplicando los niveles de seguridad necesarios para cuidar la información. Esta nueva era tecnológica es capaz de conectar un multifuncional o scanner a un servicio Cloud para automatizar procesos de carga o captura de documentos desde cualquier parte del mundo simplemente con un clic y una conexión a internet.

Con todo esto se concluye a nivel mundial que para este 2018 más del 50% de las empresas globales contarán con al menos una plataforma de Cloud para impulsar la transformación digital y satisfacer a los clientes, lo cual a su vez dará paso a la modernización de plataformas y creación de nuevas aplicaciones.

Se vienen nuevos cambios que derivan de la incorporación del cloud computing en la cotidianidad de las empresas, derivando cambios culturales y la adopción de nuevas tecnologías.

Por Esteban Celis, Especialista y Analista Pre & Post Venta de Xerox del Ecuador

Foto: World News

Anuncios

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog