Magazine

Cola de pavo.

Publicado el 17 mayo 2024 por Bypils @bypils

Caminando por la naturaleza, me encuentro este hongo, en un tocón de un árbol ya desaparecido.

Cola de pavo.

Prácticamente cubre los restos del tronco. Su forma y color llama la atención. Es el llamado Trametes versicolor o Cola de Pavo, un hongo saprófito. 

“Saprófito” no suena muy bien. 

Es un término biológico que se utiliza para describir organismos que se nutren descomponiendo materia orgánica muerta. Lo dicho, suena mal, pero funciona bien. Está ayudando a reciclar nutrientes y facilitando la degradación de la materia orgánica que si no sería basura acumulada. Como la que generamos nosotros y vamos dejando en los contenedores.  Su función está encajada con precisión en el ciclo natural, que es de una perfección absoluta. Está nutriéndose de la madera inservible…

Además, forma parte del botiquín de recursos naturales que el ecosistema pone a nuestra disposición. Resulta que este hongo, contiene compuestos bioactivos, como polisacáridos (PSK) y péptidos polisacáridos proteoglicanos (PSP) con una gran variedad de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.  Se utiliza en la medicina tradicional de algunas culturas (China, Japón) y se está investigado su potencial en tratamientos médicos ya que estimula el sistema inmunológico.

Cola de pavo.

O sea, vas caminando por el bosque y te encuentras este hongo que no solo está limpiando su entorno y proporcionando nutrientes si no que, además, se puede convertir en un remedio curativo y beneficioso para la salud.

Será saprófito pero tiene todo el derecho a presumir como un pavo real..


Volver a la Portada de Logo Paperblog