Revista Viajes

Cómo llegar y desplazarse en el Valle de Loira

Por Verónica Marmolejo @tipsdeviajero
Francia
El Valle de Loira es una región llena de castillos y flora, por ello se le conoce como el "jardín de Francia". La región toma su nombre del Río Loira, que es el más largo del país y que se extiende por cinco regiones: Ródano-Alpes, Auvernia, Borgoña, Centro y Países del Loira, esta última es la que visitamos durante el verano y hoy les contaré cómo llegar hasta ahí.
En nuestro caso, volamos con Aeromexico hasta Madrid y luego de recorrer varios países llegamos a Francia, desde donde volvimos a México en un vuelo de la misma aerolínea de París a la Ciudad de México
Una vez estando en París, fuimos en tren hasta Saint Pierre des Corps. Este trayecto se recorre en hora y media. Llegando a la estación del tren tomamos el auto que teníamos rentado con Avis para recorrer el Valle de Loira durante nuestra estancia, que fue de 3 noches y 4 días. 
Tener un auto es la mejor opción para visitar la región porque así podrás moverte entre las ciudades, pueblos, castillos, jardines, viñedos y más lugares, porque esta región está llena de atractivos para visitar.
Conducir en el Valle de Loira no es complicado, las calles y carreteras están en buen estado, los señalamientos están bien colocados y un buen GPS será tu mejor aliado, porque a veces se trata de poblaciones muy pequeñas y lugares no tan populares, que un GPS de mala calidad no alcanza a identificar.
Tips para llegar y desplazarse en el Valle de Loira:
* Si lo prefieres, hay tours desde París que te llevarán a visitar algunos castillos en un sólo día, pero te advierto que será de prisa y con apenas tiempo para echar una ojeada.
* También hay circuitos organizados que te llevan a visitar varios castillos, viñedos y pueblos por algunos días. Van en grupo en autobús y es una buena opción si no te apetece conducir.
* En tren puedes ir hasta Saint Pierre des Corps, Orleans o Tours, y de ahí tomar el auto de renta.
* Comprar tus boletos de tren en línea con unos 3 meses de anticipación te hará encontrar mejores costos.
* También puedes ir desde París a Orleans o Tours en autobús, es mucho más económico pero hace un poco más de tiempo. Esos dos destinos son muy buenos para comenzar o concluir tu ruta por el Valle de Loira.
* Puedes checar las rutas de tren y autobús en GoEuro.
* Si te decides por Avis, podrás hacer la renta por teléfono en español desde México, así podrás despejar todas tus dudas en tu idioma. Tel: 01 (800) 2-888-888 Cuando te entreguen el auto, pide que el contrato esté en español, es un servicio que sólo he visto con Avis, independientemente del país donde esté.
* Respeta los señalamientos de velocidad: 50km/h en las ciudades, 90km/h en las rutas “D” y “N” o “RN”, 130km/h en la autopista. En caso de lluvia, debes reducir la velocidad. 
* Si en el Google Maps te marca la ruta en rojo es autopista. Si no quieres pagar ni ir a mayor velocidad, siempre hay una ruda (de no pago) alternativa. 
* En lo personal, prefiero las rutas que no son autopista porque pasas por pueblos adorables y se maneja más tranquilo. Además, si te equivocas, siempre hay forma de regresarse de forma sencilla.
* Hay un tramo que puedes recorrer en bicicleta, que podrás rentar también en la región.
Más información: www.valdeloire-france.es

Volver a la Portada de Logo Paperblog