Revista Insólito

Como un diario personal puede ayudarte en tu carrera

Por Refugio Arriozola Barrera @DonCuco2012

Como Ingeniero de Proceso en la empresa donde trabajé, era responsable de un proceso químico de cierta complejidad. Una de las prácticas estándar era hacer registros  de las labores del turno, tanto en el centro de control como en la oficina de los ingenieros responsables.

Cuando se llevaba a cabo una prueba en los procesos o un arranque de planta, se anotaban todos los pormenores del evento  en un diario.

Esto permitía hacer un recuento de las labores y movimientos realizados y  servía posteriormente para hacer ajustes o acciones correctivas y preventivas. En nuestra vida y carrera esta disciplina puede ser muy útil.

Diario

Escribir un diario puede parecernos cosa de gente inmadura. Nos imaginamos al típico adolescente encerrado en su recamara escribiendo sus altos y bajas sentimentales en una forma casi novelesca. Pero en realidad, mantener un registro de nuestras actividades diarias, es una práctica común de la gente exitosa.

Personas como Ophra Winfrey, Gral George S. Patton y el artista Andy Warhol usan o usaron diarios personales para detectar áreas de sus carreras  que requerían ampliarse o mejorarse

Un Caso Interesante

En la revista Business Insider, la periodista Madeline Stilley, compartió sus experiencias con un proyecto de diario personal en la escuela de graduados. El profesor les pidió a los estudiantes que dedicaran unos cuantos minutos diariamente para contestar por escrito las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles fueron los eventos sobresalientes de este día y cómo influyeron en mi trabajo?
  • ¿Qué progreso realice hoy y cómo influirá en mi trabajo de los siguientes días?
  • ¿Qué cosas apoyaron, nutrieron y catalizaron mi trabajo el día de hoy? ¿Cómo puedo hacer que esas influencias persistan mañana?
  • ¿Qué cosa puedo hacer  para lograr progreso en mi trabajo de mañana?
  • ¿Qué reveses tuve hoy y cómo van a afectar mi trabajo de mañana? ¿Que aprendizaje saco de ellos?
  • ¿Qué eventos tóxicos e inhibidores me afectaron en mi día de trabajo? ¿Cómo puedo neutralizarlos o evitarlos el día de mañana?

Los Resultados Obtenidos

El diario pudo haber empezado como un proyecto de clase, Stills reporta que muy pronto se convirtió en una herramienta de su profesión que la ayudó a detectar problemas, notar patrones de comportamiento y evaluar posibles soluciones a los problemas que aparecían.

Durante los últimos 5 a 10 minutos de cada día laboral, empezaba a hacer un recuento de unos cuantos eventos que sobresalieron y que deseaba dejar plasmados en papel. Esta herramienta le asistió en localizar errores de comunicación, mejorar relaciones con sus colegas y a aprender a ser una mejor conversadora pues mejoro su habilidad para escuchar a los demás.

Cuando terminó el curso y ya sin obligación de seguir un diario personal, cada tarde seguía abriendo el documento de Word en donde llevaba las anotaciones y hacia su recuento diario. En verdad disfrutaba la actividad. Encontró que mejoraba sus conocimientos y la toma de decisiones.

Mi Experiencia Personal

En mi caso particular, esa experiencia con los registros de proceso provocaron que cuando fui promovido a un puesto de alta responsabilidad,  el aseguramiento de calidad y la atención a clientes, mantuve la costumbre.  Durante el proyecto de certificación que duró muchos meses, el diario me ayudó a detectar  mis debilidades como coordinador y me ayudaba a eliminarlas.

En la actualidad sigo llevándolo y esto ha provocado que alguien en mi nuevo trabajo opine que soy un obsesivo con el  alto desempeño. Si esto es un crimen, me confieso culpable y que caiga en mi todo el peso de la ley.

¿Tu que opinas? ¿Crees que llevar un diario personal te beneficiaría en tu carrera?

Fuente: INC.COM


Volver a la Portada de Logo Paperblog