Revista Cultura y Ocio

Comparativos y superlativos sintéticos

Publicado el 14 febrero 2013 por Eleonoracastelli @eleocastelli

Algunos adjetivos tienen formas derivadas directamente del latín que son ya en sí mismas formas comparativas o superlativas. Estas formas se llaman respectivamente comparativos sintéticos y superlativos sintéticos.

Grado positivo Comparativo sintético Superlativo sintético

bueno mejor óptimo

malo peor pésimo

grande mayor máximo

pequeño menor mínimo

bajo inferior ínfimo

alto superior supremo


Comparativos sintéticosLos comparativos sintéticos, al ser ya comparativos, son incompatibles con las estructuras comparativas: *más mejor, *menos peor. Además, como todos los comparativos, no van nunca precedidos de muy sino de mucho excepto:
  • Inferior y superior, que se combinan siempre con muyy no con mucho: La altura de Pablo es muy superior a la media.
  • Mayor, que puede ir precedido de muy en estructuras no comparativas con el significado “de mucha edad”: Sus hijos son muy mayores.
Superlativos sintéticosLos superlativos sintéticos se usan como superlativos absolutos y son también incompatibles con las estructuras comparativas. Al ser ya superlativos no se les puede añadir el sufijo -ísimo ni pueden ir tampoco precedidos de muy ni de mucho.

Volver a la Portada de Logo Paperblog