Revista Comunicación

Configuración proxy en un router TP Link

Publicado el 15 noviembre 2018 por Matt Sanz @blogopeda

Aprende a configurar una conexión proxy en un router TP Link en unos simples pasos.

De esta manera podremos acceder a internet desde un proxy utilizando cualquier equipo conectado a nuestra red.

Utilizar un proxy para acceder a internet puede darnos muchos beneficios, el principal de ellos es la seguridad.

Nuestra conexión utilizará un servidor proxy que ocultará nuestra IP real, por lo tanto esta quedará oculta.

Además, según el tipo de proxy que utilicemos, nuestra conexión estará filtrada y protegida mediante protocolos seguros.

Otro de los beneficios que podemos encontrar a la hora de utilizar un servidor proxy es el acceder a webs bloqueadas.

Por ejemplo, podemos acceder a webs bloqueadas geográficamente, es decir, a webs que no están disponibles en nuestro país.

Una práctica muy habitual es la de utilizar un servidor proxy para acceder a cuentas de Netflix en otro país.

O por ejemplo, para poder ver canales de televisión no disponibles en nuestro país.

Utilizar un servidor proxy

Muchas empresas suelen utilizar servidores proxy como medida de seguridad en sus redes.

Además, el servidor proxy les permite bloquear el acceso desde sus ordenadores a determinadas páginas o redes sociales.

Un servidor proxy funciona como un intermediario entre nuestro router e internet.

Es decir, nuestro router se conecta a internet a través de un servidor proxy que esconde su IP Real.

Aunque en cuestiones de seguridad sea recomendable utilizar un servidor proxy, debemos utilizar uno de confianza.

Debemos evitar los servidores proxy gratuitos.

Estos nos dará anonimato en internet pero tendrán acceso a nuestros datos de conexión sin saber cuál será su destino.

Configuración Proxy en un router TP Link

Es la mejor manera de asegurarnos que todos los equipos conectados a nuestra red utilizan el proxy para acceder a internet.

Vamos a configurar un servidor proxy en un router TP Link WR841N para que todos los equipos conectados lo utilicen.

Para ello, debemos acceder a los ajustes de red del router TP Link WR841N (Network / WAN).

Tipo de Conexión WAN

Configurar proxy en un router TP Link
Configuración Tipo de conexión WAN

Dentro del tipo de conexión WAN debemos seleccionar L2TP.

Dirección IP Proxy

Aparecerán unos campos que debemos rellenar con los datos de acceso facilitados por nuestro servidor proxy.

configurar un proxy en un router TP Link
Establecer dirección ip del servidor Proxy

Debemos marcar la opción de IP Dinámica y escribir la dirección IP del servidor proxy.

Si hemos contratado un servidor con distintos puntos, debemos seleccionar una ubicación y escribir su dirección IP.

En este ejemplo, vamos a conectar el router TP Link WR841N a un servidor proxy de Holanda.

Tipo de Conexión

configurar un proxy en un router TP Link
Configurar conexión proxy

Completamos la configuración del proxy en un router TP Link WR841N estableciendo el MTU, MIT y el modo de conexión.

Tan solo nos queda pulsar el botón de conectar y después guardar la configuración.

configurar un proxy en un router TP Link
Router TP Link WR841N conectado a proxy

Tras unos minutos, nuestro router TP Link se conectará al proxy configurado.

Veremos cómo aparece conectado y las IP del router y del proxy.

A partir de este momento, cualquier conexión a internet de cualquier equipo conectado a nuestro router se hará a través de proxy.

Nuestra IP pública que verán en la red será una IP Holandesa, ya que hemos conectado nuestro router a un proxy Holandés.

Configurar proxy en un router TP Link
IP Pública de un router conectado a un proxy Holandés

Al hacer una comprobación de nuestra IP Pública aparecerá una IP Holandesa.

Si tenemos contratado un proxy con varias localizaciones, siempre podremos elegir la más adecuada para nosotros.

Así podremos saltarnos bloqueos geográficos como los que establecen las TV online, por ejemplo.

Si queremos acceder a páginas web bloqueadas por DNS, lo más fácil es cambiar las DNS de nuestro router.

Desconectar un router TP Link de un proxy

Si queremos dejar de utilizar un proxy en un router TP Link, podemos desconectarlo desde los ajustes WAN.

Accedemos a Network / WAN, pulsamos el botón de Disconnect y guardamos la configuración.

Nuestro router TP Link WR841N se desconectará del servidor proxy, teniendo que volver a configurar nuestra conexión habitual.

Comparte este artículo

FacebookTwitter

Te agradezco una valoración de este artículo

★ ★ ★ ★ ★ Configuración proxy en un router TP Link, 5 / 5 (2 votos) Necesitas activar Javascript para votar

También te va a interesar

  • Utilizar las DNS de Cloudflare en Android
  • Cómo limitar el horario de acceso a internet desde el router
  • Acceder de forma remota a un router desde internet
  • Las DNS de Cloudflare afirman ser las más rápidas
  • Programar apagado automático de wifi en un router TP – LINK

Volver a la Portada de Logo Paperblog