Magazine

Consultores analistas funcional

Publicado el 16 mayo 2024 por Rafael @RAFAELT26959023

CONSULTORES ANALISTAS FUNCIONAL

CONSULTORES ANALISTAS FUNCIONAL

Registro de aspirantes para 
CONSULTORES ANALISTAS FUNCIONAL
Cumpliendo funciones en el
Ministerio de Economía y Finanzas
(Montevideo)

 Lea con Atención !!Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...Inscripciones hasta el 28/05/2024 Cantidad de Puestos: 3 
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO👀

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de esta consultoría es contar 
con los servicios de hasta 3 (tres)
 consultores “Analista Funcional” 
para incorporarse al área de Gestión 
de Tecnología de la División Sistemas 
de la Contaduría General de la Nación, 
con el propósito de ejecutar todas las 
actividades de relevar y documentar
 requisitos funcionales y no funcionales 
del sistema Evolución del SIIF y sistemas
auxiliares, así como participar de las
 tareas de mesa de ayuda relacionadas 
con el apoyo a usuarios de los sistemas
 implantados, desarrollados y mantenidos 
por la División Sistemas que están bajo 
el Programa.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTORÍA
a) Tipo de contratación
La contratación del consultor se hará mediante 
un contrato de servicio de Consultoría, 
enmarcado en lo establecido en el
 Documento GN-2350-15 “Políticas para la
 selección y contratación de consultores
financiados por el Banco 
Interamericano de Desarrollo”.

Plazo de la contratación y dedicación
El plazo previsto de la consultoría
 será de 12 (doce) meses contados 
a partir de la suscripción del contrato,
 pudiendo prorrogarse hasta la fecha de 
finalización del Programa, siempre 
y cuando no medie objeción por parte de la
 autoridad competente.
El plazo del contrato a suscribirse 
no superará el año calendario, gestionándose
 luego las prórrogas correspondientes 
que darán cumplimiento al plazo total 
previsto de la contratación.
La dedicación requerida será 
de 40 (cuarenta) horas semanales.
d) Sede de la Consultoría
El consultor desarrollará sus tareas en las 
oficinas de la Contaduría General 
de la Nación del Ministerio 
de Economía y Finanzas.
e) Supervisión
El consultor dependerá del Director de la 
División Sistemas de la Contaduría General
 de la Nación o quién éste determine

HONORARIOS, IMPUESTOS Y RETENCIONES
El monto mensual de honorarios de la 
consultoría es de $ 109.378
 (pesos uruguayos) más el Impuesto 
al Valor Agregado (IVA), expresado 
a valores del ejercicio 2024. 
El mismo será ajustado de acuerdo al
 incremento general otorgado a los 
funcionarios de la Administración Central 
que corresponda en cada año, sin incluir 
el porcentaje de recuperación, una
vez que el mismo haya sido determinado.
El Ministerio de Economía y Finanzas 
retendrá el porcentaje correspondiente 
al Impuesto a la Renta de las Personas
 Físicas, de acuerdo a lo dispuesto por
 la Ley Nº 18.083 de 27/12/06, su 
Decreto reglamentario Nº 148/07 y
 demás legislación modificativa. 
También realizará la retención del 90% 
del Impuesto al Valor Agregado (IVA), 
pudiendo variar el porcentaje a retener
 de acuerdo a los cambios en la
normativa aplicable.

ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA
➢ Atender y analizar todas las Incidencias que llegan 
al área de Soporte Funcional pudiendo
solucionar aquellas correspondientes al negocio, 
al manejo de los Sistemas brindados por
MEF y en caso de corresponder, escalándolas 
al área Informática.
➢ Relevar requerimientos de Usuarios
➢ Preparar documentación funcional y manuales de usuario.
➢ Analizar rendimientos de los sistemas existentes
➢ Realizar el testing de funcionalidades para la resolución 
de incidencias, reproduciendo errores
reportados y generando casos de prueba.
➢ Capacitar usuarios sobre los nuevos sistemas o 
funcionalidades desarrolladas en la División Sistemas.
➢ Participar de la implantación de los distintos
 sistemas informáticos.
➢ Generar y mantener la documentación relacionada
 a las tareas asignadas.
➢ Mantener la plataforma virtual, actualizando contenidos
 con Instructivos, tutoriales y toda la información
 que favorezca el trabajo de los usuarios.
➢ Ser un canal único de ingreso de todas
 las consultas e incidencias del área de TI.
➢ Realizar toda tarea relacionada con el objetivo 
de la consultoría que se le asigne

INFORMES
El consultor deberá presentar un informe
 al finalizar la consultoría, conteniendo 
el desarrollo de las actividades descritas 
y los logros obtenidos, el cual deberá 
ser aprobado por el Director de la División
Sistemas de la Contaduría General 
de la Nación, o en quien éste delegue 
dicha responsabilidad.
El referido informe deberá ser entregado
 en formato papel y/o digital 
(en un solo archivo), el cual podrá
presentar los siguientes formatos: 
PDF, MS Office, JPG y TIFF.

REQUISITOS:
b) Perfil:
Para el desarrollo de dicha consultoría 
se requerirá que el postulante cumpla 
los siguientes requisitos
para su contratación:
Requisitos Excluyentes:
• Contar con nacionalidad de un país
 miembro del BID.
• Formación:
o Egresados/as de la carrera de Tecnólogo
 en Informática de UTEC, UDELAR o UTU o
equivalente de instituciones reconocidas por 
el Ministerio de Educación y Cultura
o
o Egresados/as de Administración de empresas 
de UDELAR o equivalente de instituciones
 reconocidas por el Ministerio 
de Educación y Cultura
o
o Estudiantes con al menos 2 semestres 
completos aprobados de carreras
 universitarias de Tecnología de la 
Información de UDELAR, UTEC o equivalente 
de instituciones reconocidas por el
 Ministerio de Educación y Cultura
 de al menos 3 años de duración.


* No tener relación de trabajo o de
 familia, hasta el cuarto grado de 
consanguineidad y segundo de afinidad,
 antes o durante la ejecución del contrato, 
con miembro alguno del personal del 
contratante (o de la Unidad Ejecutora) 
o personal del Banco que estén directa 
o indirectamente involucrados con 
cualquier parte de:
* Contar con empresa unipersonal 
de servicios personales activa: 
deberá presentar constancia de
estar inscripto en DGI, BPS o CJPPU 
y certificados vigentes. 
El postulante que resulte seleccionado
deberá inscribirse en el Registro Único
 de Proveedores del Estado (RUPE).
* No tener otro contrato de servicio 
a tiempo completo en proyecto alguno 
y en caso de mantener más de un contrato 
a tiempo parcial financiado con recursos 
del Banco, solo facturar a un Proyecto
 (o Programa) por tareas desempeñadas 
en un solo día.
* En caso de haber sido miembro del personal
 del Banco dentro de los cuatro últimos años
anteriores a la fecha de este contrato, 
no participar directa y principalmente 
en la operación a la que se encuentra 
vinculada la contratación de los servicios 
de consultoría objeto de este contrato.

• Experiencia
o Al menos 2 años de experiencia en proyectos 
con algunas de los siguientes tipos:
Desarrollo de software, implantación de 
software,transformación digital o mejora y
digitalización de procesos.

Requisitos a Valorar:
Formación:
• Cursos o talleres orientados a Gestión 
de Servicios con metodología Itil, 
Gestión de Proyectos
o Soporte a sistemas informáticos
• Pruebas (testing) funcional de software.

Experiencia:
• Al menos 6 meses de experiencia en 
tratamiento de incidencias en el
 ámbito de las Tecnología de la Información 
de entorno usuario.
• Al menos 6 meses de experiencia en 
atención de llamadas y trato con clientes.
• Al menos 6 meses de experiencia en brindar
 capacitación y apoyo a usuarios en implantación
de sistemas informáticos.
• Al menos 6 meses de experiencia en pruebas
 funcionales de software.
• Al menos 6 meses de experiencia en 
relevamiento y especificación de 
requerimientos funcionales y relevamiento 
de procesos para desarrollo de software.

Competencias claves (Entrevista Personal):
• Pensamiento analítico y crítico.
• Fuertes habilidades de comunicación 
escrita y verbal
• Capacidad de trabajo en Equipo, buen 
relacionamiento interpersonal.
• Orientación al usuario
• Capacidad de análisis y resolución de problemas.
• Capacidad de organización y planificación.
• Iniciativa y proactividad. 

FORMA DE POSTULACIÓN
FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:
Se seleccionará entre los interesados 
que envíen su CV 
(en el formato que se detalla más adelante),
 hasta las 24:00 horas del día 28 de mayo de 2024 
a la dirección de correo electrónico:
  [email protected]  
Indicando en el Asunto:
 “Ref: Consultor Analista Funcional”
b. FORMATO CV:
La presentación del CV deberá hacerse 
en el siguiente orden:
1. Referencia del Llamado
2. Datos de identificación personal
- Nombre y apellidos
- Nacionalidad
- Cédula de Identidad
- Credencial Cívica
- Fecha de nacimiento
- Dirección
- Teléfonos de contacto
- Correo electrónico
3. Estudios Cursados
4. Títulos de grado y postgrado
 (indicando institución, año en que se obtuvo).
5. Antecedentes laborales
▪ Actividad Específica en el objeto del llamado
 (indicando institución/empresa, cargo/posición ocupado, rol 
en los proyectos, tareas específicas en los
proyectos y período de desempeño)
▪ Actividad General (indicando institución/empresa,
 cargo/posición ocupado y período de desempeño)
▪ Actividad Docente (indicando institución, grado,
 período de desempeño, asignatura).
6. Otros cursos y seminarios
- Cursos con Aprobación
 (institución, año en que se obtuvo y carga horaria)
- Cursos o Seminarios con solo asistencia
7. Otros antecedentes (publicaciones, etc.)

ATENCIÓN
Para la correcta recepción de los e-mails con 
dirección: [email protected], los
proveedores de servicios de correo 
(Gmail, Hotmail y eventualmente otros)
 requieren que nuestra dirección esté ingresada en la lista
 de contactos de su correo electrónico, de lo
contrario nuestras comunicaciones le podrían llegar 
como SPAM o no serle entregadas.

COMUNICACIONES
Todas las comunicaciones se realizarán a la dirección 
de correo electrónico que el postulante declare
al momento de la postulación. 
Transcurridos cinco días hábiles desde el envío 
de la comunicación o los que determine la comunicación
 misma, se tendrá por notificado a todos los efectos

  MÁS EMPLEOS VIGENTES CLICK AQUÍ  
https://empleosvigentesbolsatrabajouruguay.blogspot.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog