Revista Insólito

Convertir la piel de una persona en un cerebro humano

Publicado el 25 febrero 2014 por Victor Sanchez @CRICIENCIASIS
Hace mucho tiempo que el Centro de Medicina Regenerativa de Edinburgo nos sorprendió con el primer mamífero clonado, la conocida oveja Dolly. Ahora nos ha vuelto a sorprender con un nuevo avance en el terreno de la clonación, al crear un nuevo tejido cerebral a partir de células de pacientes con esquizofrenia, trastorno bipolar y otras enfermedades mentales.
CONVERTIR LA PIEL DE UNA PERSONA EN UN CEREBRO HUMANO
La ventaja de estas células cerebrales creadas en el laboratorio ,es que ahora pueden ser estudiadas para averiguar más sobre la condición que sufren estas personas, ya que antes no era posible introducir una aguja en el cerebro humano para retirar células cerebrales.

CONVERTIR LA PIEL DE UNA PERSONA EN UN CEREBRO HUMANO

Las neuronas de un paciente pueden decir mucho sobre las condiciones psicológicas que los afectan.
Podemos tomar una muestra de piel, hacer células madre a partir de ella y luego dirigir estas células para que crezcan como neuronas. Esencialmente, estamos convirtiendo la piel de una persona en un cerebro. Estamos haciendo células que antes eran inaccesibles. Y podremos hacer eso en el futuro con el hígado, corazón y otros órganos para los que es muy difícil hacer biopsias", afirma el científico a cargo de la investigación.
Los investigadores están trabajando ahora con un grupo de condiciones neuronales, como esclerosis múltiple, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y otros. El trabajo se ha concentrado en generar las neuronas a partir de la piel de pacientes, y luego tratarlas con medicinas que se usan actualmente para combatir trastornos psicológicos, observando cuál es la reacción de las células. Así, se pueden probar nuevas medicinas que podrían resolver algunos de estos problemas.
CONVERTIR LA PIEL DE UNA PERSONA EN UN CEREBRO HUMANO
La tecnología usada por el centro deriva del trabajo realizado en Dolly, que mostró que las células animales son más flexibles de lo que se pensaba. Esto permitió que los científicos convirtieran células adultas(como las de la piel) en células madre, que pueden convertirse en cualquier otra célula del cuerpo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog