Revista Salud y Bienestar

Craneotabes

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Craneotabes Craneotabes Craneotabes u osteoporosis craneal congénita es un ablandamiento de los huesos del cráneo. Síntomas de la craneotabes Causas de la craneotabes Craneotabes puede ser un hallazgo normal en bebés, especialmente en los bebés prematuros. Los estudios sugieren que esta afección se da hasta en un tercio de los recién nacidos. El craneotabes es un hallazgo inofensivo en los neonatos, a menos que esté asociado con otros problemas como raquitismo y osteogénesis imperfecta (huesos frágiles). Exámenes y pruebas de la craneotabes El craneotabes se comprueba clásicamente presionando el hueso que se encuentra a lo largo del área donde los huesos del cráneo se unen. El hueso con frecuencia se hunde y vuelve a su lugar, en forma similar a presionar una pelota de ping-pong. No se hacen exámenes a menos que se sospeche la existencia de osteogénesis imperfecta o raquitismo. Tratamiento de la craneotabes Los craneotabes que no estén asociados con otras afecciones no se tratan. Expectativas (pronóstico) Se espera una curación completa. Complicaciones Por lo general no se presentan complicaciones. Situaciones que requieren un especialista médico Esta afección generalmente se detecta al examinar al bebé durante un control del niño sano. Se debe consultar con el médico si se nota que el niño tiene signos de craneotabes para descartar otros problemas. Prevención de la craneotabes La mayoría de las veces, el craneotabes no se puede prevenir, excepto cuando está asociado con raquitismo y con osteogénesis imperfecta. Temas relacionados sobre Craneotabes Nombres alternativos Osteoporosis craneal congénita Referencias Contenido: 24 de enero de 2011 Versión del inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA,...

La entrada Craneotabes se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog