Revista Cultura y Ocio

Crítica: “Los hombres que no amaban a las mujeres (2011)”

Publicado el 23 enero 2012 por Pablur

Crítica: “Los hombres que no amaban a las mujeres (2011)”

Después de “La red social”, David Fincher nos volvía a sorprender haciéndose cargo del remake de “Los hombres que no amaban a las mujeres”, la adaptación cinematográfica de una de las novelas más celebradas de los últimos años.

Este nuevo remake será innecesario para muchos ya que a priori es un calco de la original. Para mí desde luego no lo es después de disfrutar mucho más de ésta, con un David Fincher que mantiene su esencia y su sello personal; Sin ir más lejos con unos títulos de crédito A-LU-CI-NAN-TES (de lo mejor que he visto en mucho tiempo), muy videoclip de Björk con una versión de “Immigrant song” de Led Zeppeling oscura y super potente. La fotografía esta vez es bastante sucia, muy acertada y acorde con la historia en sí, aunque como bien dice mi novio, en Blu ray la película va a lucir poco o nada pero bueno, después de años sufriendo a Janusz Kaminski no vamos a echarnos las manos a la cabeza…

El casting es sin duda otro gran acierto de esta nueva versión, para empezar con la elección de Daniel Craig como Mikael Blomkvist alejándose de su ya característico rol de James Bond. Me sigue fascinando lo atractivo que puede llegar a ser aún teniendo unos rasgos tan poco agraciados. La verdad es que hace ya tiempo que ha demostrado ser una apuesta segura capaz de salvar casi cualquier cosa.

Rooney Mara, por otra parte, tenía el papel más complicado de todos:  Hacernos olvidar a Noomi Rapace como Lizbeth Salander. Y parece increíble pero la joven, recién llegada como quien dice, lo ha conseguido. Se nota que se ha metido en el papel de una forma que no podemos llegar a imaginar, haciéndose de verdad los piercings e incluso evitando estrechar lazos con miembros del reparto que podían enturbiar su interpretación (con el actor que interpreta al psicópata que viola a Lizbeth por ejemplo). Además no ha tenido reparos en aparecer como Dios la trajo al mundo varias veces y sus gestos y frases consiguen una Lizbeth realmente espectacular, muy poderosa y a la vez sorprendentemente frágil. Vamos, que se merecía la nominación al Globo de Oro y desde luego se merece otra al Oscar. Con un poco de suerte la conseguirá…

El guión de Steven Zaillian me ha parecido mejor que el de la original (no diré mucho mejor porque es tontería al tratarse de un remake tan parecido), consiguiendo sostener la película durante dos horas y media sin bajones y puliendo algunas frases y situaciones hasta hacerlas realmente brillantes.

Conclusión: Poco tengo que objetar ante este remake de “Los hombres que no amaban a las mujeres”. A mí me ha encantado de principio a fín, incluso esa última escena que no aparece en la original y que nos muestra a una Lizbeth… cambiada (no digo nada más para no spoilear). La he disfrutado muchísimo, se me ha hecho corta y no puedo esperar para volver a ver a Rooney y Daniel juntos otra vez. Esta pareja es una de las mejores que nos ha dado el cine últimamente. Tienen una química electrizante. Mucho me temo que David Fincher no repetirá como director (aunque ojalá fuera así) pero aún así está claro que esta saga tiene un futuro de lo más prometedor.

Nota: 8,6

Advertisement

Volver a la Portada de Logo Paperblog