Revista Comunicación

¿Cual es el mejor programa de diseño de placas de circuito impreso?

Publicado el 24 febrero 2020 por Matt Sanz @blogopeda

Si te preguntas cuál es el mejor programa de diseño de PCBs, en este artículo te lo contamos.

Lo primero que debes saber es que hay muchas alternativas en el mercado.

Tu elección puede depender de diversos factores.

Si trabajas de modo independiente, si eres un aficionado o un profesional, entre otros.

Precio del software de diseño de PCBs

Si formas parte de una gran empresa, es probable que la elección no dependa de ti.

Es probable, que tengas que usar el software de diseño que ya se usa. En este caso, luego cambiar por otro, puede resultar un poco complicado.

¿La razón? Hay que aprender a manejarlo y puede que se exijan capacidades adicionales.

¿Gratuito o pago?

Hay muchos programas gratuitos que puedes probar. Sin embargo, sus funciones están limitadas.

Si te dedicas al diseño de PCBs de modo profesional, lo ideal sería que te inclines por una opción de pago.

Estos software son más complejos y tienen respuestas más rápidas a la hora de un inconveniente.

Los programas que usan las grandes empresas

Un Software De Diseño De PCB que usan las grandes empresas es Altium Designer.

Sin embargo, también podemos mencionar Autodesk Eagle, Kicad, DipTrace, entre otros.

Pero ¿Qué debe tener uno de estos programas? Aquí te explicamos.

➡️ Tiene que tener una curva de aprendizaje rápido.

Así, será más simple de manejar para todos aquellos que lo usen. Y si usaban otro antes, será más fácil adaptarse.

➡️ Que tenga la posibilidad de tener varias versiones de un documento.

➡️ Que tenga una amplia biblioteca con diseños ya existentes y que estos se puedan adaptar a la medida del usuario.

➡️ Que cuente con un editor esquemático y fácil de manejar.

➡️ Que cuente con un filtro de búsqueda.

➡️ Que los archivos se puedan importar en diversos formatos.

➡️ Su desarrollo debe ser constante.

Tiene que contar con actualizaciones que se lleven a cabo cada cierto tiempo.

➡️ Debe contar con tutoriales y de ser posible un foro.

Además de un soporte que brinde atención las 24/7 para así solventar cualquier eventualidad.

Es bueno elegir un software que utilicen otros diseñadores de placas de circuito impreso.

Cuando un programa es usado, eso denota que es bueno. En especial, si lo usan las grandes empresas y corporaciones.

Por eso, es indispensable que hagas un análisis de lo que necesitas y de aquello que buscas.

Tras hacer una comparación, podrás elegir el mejor software de diseño de PCB para ti.

No solo tiene que ser bueno, sino que debes sentirte cómodo con este y entenderlo.

Así, podrás ofrecer un trabajo de mayor calidad que deje satisfechos a tus clientes. ¿No es cierto?

Conclusión

Al final, el mejor software de diseño de PCB es aquel con el cual trabajes mejor.

Claro, los que cuenten con un mayor soporte, una buena interfaz y un editor intuitivo, sin duda deben destacarse.

Aquellos que cuentan con actualizaciones mensuales son ideales.

Eso significa, que cada cierto tiempo, le hacen nuevas mejoras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog