Revista Salud y Bienestar

Cuál es mi peso ideal y otros indicadores de salud

Por Elijoestarbien @elijobienestar

LO QUE LOS NUMEROS DICEN DE TU SALUD

El peso por sí sólo puede ser un indicador engañoso, por eso, hoy te comparto otras herramientas sencillas para entender qué dicen los números sobre tu salud.

En este post te explico cómo calcular y qué significa:

  • Tu complexión
  • Tu peso ideal
  • Qué información te da el díametro de tu cintura
  • Tu índice cintura/cadera 
  • Cuál es tu distribución de grasa (cuerpo tipo pera o manzana)
  • Tu índice de masa corporal

¿Qué necesitas?

  • Una cinta métrica
  • Calculadora
  • Saber tu peso y tu estatura
  • Complexión

¿Cómo se obtiene?

1. Para saber tu complexión, sin apretar la cinta métrica, obtén la circunferencia de tu muñeca y anota el resultado en centímetros.

2. Utiliza la siguiente fórmula:     Complexión =  estatura (cm) / diámetro de la muñeca (cm)

Ejemplo:  Mides 160 cm y el diámetro de tu muñeca es 15.3 cm

Complexión  =  160 cm / 15.3 cm  =  10.45

¿Cómo se interpreta el resultado?

De acuerdo al resultado que obtuviste en la fórmula anterior tu complexión es:

como saber mi complexion

De acuerdo al resultado 10.45 del ejemplo anterior, para una mujer la complexión es mediana y para u hombre la complexión sería pequeña.

  • Cuál es mi peso ideal

El peso ideal va más allá de cuestiones estéticas, es el peso donde el riesgo de tener alguna enfermedad es mínimo. Por sí sólo no te dice mucho y es necesario combinarlo con otros indicadores. Recuerda que es una referencia de rango de peso.

¿Cómo se obtiene?

Para saber cuál es tu rango de peso ideal, con el resultado de la complexión que obtuviste y dependiendo de tu género y estatura, revisa cuál es tu rango teórico de peso:

Cual es mi peso ideal complexion

Fuente: Tablas Metropolitan

  • Circunferencia de cintura

Es un indicador para evaluar el riesgo relacionado con las enfermedades mas frecuentes asociadas a la obesidad. La circunferencia de tu cintura es por sí solo un indicador de riesgo, independientemente de que te encuentres en un rango de peso normal (ver más adelante Índice de Masa Corporal).

¿Cómo se mide?

1. Párate con los pies juntos y con el abdomen relajado.

2. Coloca la cinta métrica a la altura del ombligo.

3. Respira profundo y al momento de exhalar, toma la medida de tu cintura y anota tu resultado en centímetros. Recuerda no apretar la cinta.

¿Cómo se interpreta el resultado?

Ahora, con el resultado que obtuviste, revisa en qué rango te encuentras.

indice cintura

  • Índice cintura/cadera (ICC)

Es un indicador para conocer cómo está distribuida la grasa en el cuerpo. La importancia radica en que diversos estudios muestran que el patrón de distribución de grasa tiene influencia en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y que es un factor tan importante como el tabaquismo,  presión arterial elevada o nivel de colesterol elevado.

¿Cómo se obtiene?

1. Con los pies juntos, mide el diámetro de tu cadera (en la parte más prominente de tus glúteos) con la cinta métrica y anota tu resultado en centímetros.

2. Utiliza la siguiente fórmula:   ICC =  diámetro cintura (cm) / diámetro cadera (cm)

Ejemplo:  Si tu cintura mide 72 cm y tu cadera mide 98 cm

ICC = 76 cm / 102 cm = 0.74

¿Cómo se interpretan los resultados?

Con el resultado de la fórmula anterior identifica en qué rango que encuentras:

Cuál es mi peso ideal y otros indicadores de salud

  • Distribución de la grasa

Ginoide – Pera

La acumulación es de la cintura para abajo. Esta distribución de grasa es más frecuente en las mujeres que en los hombres y tiene un  impacto mecánico (por ejemplo, en las rodillas) más que metabólico.

Androide – Manzana

La acumulación es de la cintura para arriba. Esta distribución de grasa es más frecuente en los hombres que en las mujeres y está asociada a complicaciones metabólicas (enfermedades como diabetes, cardiovasculares … ).

¿Cómo se interpretan los resultados?

Vas a utilizar el resultado que obtuviste en tu Índice Cintura/Cadera (ICC), si se encuentra fuera del rango normal significa que tienes un exceso de grasa y que está acumulada en distribución manzana o pera, dependiendo del valor.

Cuál es mi peso ideal y otros indicadores de salud

Fuente: Pérez Lizaur AB, Manual de dietas normales y terapéuticas

  • Índice de masa corporal (IMC)

Sirve para hacer una clasificación de la cantidad de grasa en tu cuerpo, pero a pesar de que es uno de los índices más utilizados, tiene algunas fallas porque no considera:

  • Tu distribución de la grasa o musculatura. Este índice no te funciona si eres musculoso (porque no distingue si es músculo o grasa … te dirá que estás obeso) 
  • No considera la edad (el tejido graso aumenta con la edad). Úsalo sólo si tienes entre 25 y 60 años.
  • No considera el género.

¿Cómo se calcula?

1. Multiplica tu estatura por tu estatura. Tu estatura debe estar en metros.

2. Divide tu peso en kilos entre el resultado del paso 1.

La formula es:

como calcular indice de masa corporal imc

Ejemplo: Para una estatura de 1.60 m y un peso de 65 kg

(65) / (1.6 x 1.6)  =   (65)/(2.56)   =    25.39

¿Cómo se interpreta el resultado?

De acuerdo a tu resultado que obtuviste, revisa en qué rango te encuentras y qué significa. Si utilizamos el ejemplo, una persona de 1.60m que pese 65kg, con un resultado de 25.39  tendría sobrepeso.

 
indice de masa corporal
Si los números te dicen que tienes algún riesgo de desarrollar enfermedades o que te encuentras muy por arriba o por debajo de tu rango de peso ideal, te recomiendo que consultes un especialista. Escucha a tu cuerpo: ¿qué te dicen tus números? Sígueme en twitter  
Cuál es mi peso ideal y otros indicadores de salud

Volver a la Portada de Logo Paperblog