Revista Ciencia

Cuando observar los pasos en el cielo de la Estación Espacial Internacional (ISS)

Publicado el 12 octubre 2018 por Astronomy

La Estación espacial internacional (ISS) se encuentra a unos 400 km de altura sobre la superficie terrestre y realiza continuamente órbitas alrededor de la Tierra, va a una velocidad espectacular por momentos a 28.000 km/h de media, tardando unos 90 minutos en dar una vuelta a la Tierra, por tanto los astronautas llegan a ver 16 amaneceres o atardeceres… es un laboratorio espacial de dimensiones colosales.

Desde la Tierra la podemos observar a unas determinadas horas de la noche y algunos días del mes. Se observa como un punto muy brillante surcando el firmamento ya que sus enormes placas solares reflejan la luz del sol. ¿Pero cuando podemos observarla?

Cuando observar los pasos en el cielo de la Estación Espacial Internacional (ISS)

Para saber sí por vuestra latitud vais a poder ver la estación no tenéis más que usar alguna aplicación móvil muy interesante que existen para Android o iOS, o consultar páginas de Internet donde os dicen los pasos de la estación según vuestra localidad.

Os recomiendo las siguientes:

Para móvil Android:

Detector EEI  esta aplicación es muy interesante, te dice todos los pasos de la ISS y lo puedes ver sobre un mapa de constelaciones, también tiene información de pasos de otros satelites y objetos interesantes como por ejemplo el telescopio espacial Hubble, la aplicación es gratuita, pero si queremos mas funcionalidades nos da la opción de comprar algunas cosas más, pero con la versión gratuita es suficiente.

Para móvil iOS:

Detector EEI

Para ordenador:

-Página Heavens-Above, es muy buena para todo lo relacionado con la astronomía, tiene un apartado para la ISS: Estación espacial internacional Pasos.

-Pagina oficial de la estación espacial internacional:

International Space Station (NASA)

También podemos ver como es por dentro con este espectacular vídeo HD realizado por la NASA:

Créditos vídeo: NASA-ISS

Incluso la nave tiene una cámara desde la que podemos ver la Tierra, dispone de unas cámaras de alta definición que transmiten a la Tierra unas increíbles imágenes de nuestro planeta y que podéis seguir en directo.

La  imagen en alta definición de la Tierra se visualizada utilizando el instrumento HDEV, se trata de un experimento a bordo de la Estación Espacial Internacional que se activó el 30 de abril 2014. Está montado en el módulo Columbus de la Agencia Espacial Europea. Este experimento incluye varias cámaras de vídeo de alta definición que están encerradas en una caja con la presión y temperatura controladas. El vídeo de estas cámaras se transmiten en vivo a la Tierra. Si bien el experimento funciona perfectamente, hay que secuenciar bien las diferentes cámaras.

Entre cambios de cámara, aparecerá brevemente un color entre gris y negro. Dado que la ISS está en la oscuridad durante una parte de su órbita, las imágenes se serán verán oscuras en esos momentos. Durante los períodos de pérdida de la señal o cuando HDEV no está funcionando, se verá una imagen de color gris o vídeo grabado previamente hasta que vuelva a funcionar.
Este experimento se llevó a cabo para evaluar y analizar los efectos del entorno espacial en el equipo y la calidad de vídeo, y así ayudar con esta investigación a  tomar decisiones acerca de las cámaras a utilizar para misiones futuras.

Sí va todo correctamente podéis seguir la Tierra desde el espacio desde el siguiente enlace:            http://www.ustream.tv/channel/iss-hdev-payload

Cuando observar los pasos en el cielo de la Estación Espacial Internacional (ISS)

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog