Revista Internet

Curiosidades sobre Napoleón Bonaparte

Publicado el 27 octubre 2020 por Joseantortega

Napoleón I Bonaparte bautizado como Nabulione en corso y llamado Nabulio por su familia, era de origen aristocrático tanto por parte materna como paterna. De joven fue un estudiante brillante, sobre todo en matemáticas y ya de niño destacaba por su carácter dominante.

Apenas contaba con 20 años cuando estalló la Revolución en 1789 y tras ingresar como oficial de artillería, ascendió de cargo con gran rapidez hasta lograr convertirse en 1796 en comandante del ejército francés en Italia.

Curiosidades sobre Napoleón Bonaparte

Éste militar y gobernante francés fue general republicano durante la Revolución, luego cónsul y posteriormente proclamado emperador de los franceses en 1804 y Rey de Italia en 1805. Es considerado uno de los mayores genios militares de la historia junto a Julio César, Guillermo el Conquistador o Alejandro Magno. Y es que sus éxitos militares no hacían sino fortalecer su posición.

Era un auténtico dictador, pero hizo desaparecer los diezmos y otros privilegios feudales a la vez que impulsó un nuevo código que consagró la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la presunción de inocencia y el hábeas corpus, que asegura los derechos básicos de la víctima.

Su pasión por las matemáticas continuó de adulto, protegiendo a científicos de la talla de Joseph-Louis Lagrange y Pierre-Simon Laplace. Sus soldados lo llamaban el Pequeño Cabo; los británicos Boney y las monarquías europeas se referían a él como el tirano Bonaparte, el Ogro de Ajaccio, -en referencia a su lugar de nacimiento en Córcega- o el Usurpador Universal.

En cuanto a las curiosidades respecto a su físico, al igual que a Hitler, a Napoleón le faltaba un testículo; su pene, que medía unos 4 centímetros de longitud fue comprado por un urólogo americano en 1997 por 3.800 dólares.

Curiosidades sobre Napoleón Bonaparte
Pene de Napoleón ha sido vendido varias veces

Napoléon medía 1,68 metros y padecía de estreñimiento crónico. Tenía fobia a los gatos y se comenta que poco después de morir, un anónimo afeitó su cabeza y repartió sus cabellos entre los seguidores del líder militar.

Respecto a su famosa pose de la mano introducida en el chaleco que vemos en múltiples de sus retratos, la explicación es bastante sencilla: Napoleón recibió una educación exquisita, por lo que ésta pose fue fruto del decoro y no de las variadas y curiosas leyendas en torno a éste gesto, como que se colocaba la mano ahí para aliviar su dolor estomacal. Ésta pose había sido muy común en el pasado para presumir del estatus social del retratado.

Curiosidades sobre Napoleón Bonaparte

La influencia de Napoleón fue magistral y no es de extrañar que sus estrategias y métodos de guerra, sigan examinándose en el ámbito militar en la actualidad. La destreza militar del emperador galo sigue despertando una increíble admiración.


Volver a la Portada de Logo Paperblog