Revista Deportes

Curl de biceps con barra Z o con barra plana

Publicado el 15 mayo 2014 por Víctor Martín @Atopedegym

Que ejercicio es mejor para nuestros biceps?


Curl de biceps con barra Z o con barra planaLos brazos y bíceps en particular, son uno de los grupos musculares que la mayoría de la gente está interesada en trabajar para ganar volumen y musculatura en esta parte del cuerpo. Después de todo, un buen conjunto de bíceps se ven muy biende cara al publico.
Algunas personas pueden sugerir trabajar los brazos todos los días para "especializarse" en ellos. El problema con esto es que aprenderás rápidamente que la formación de cualquier parte del cuerpo todos los días sin permitir el descanso y la adecuada recuperación conducirá a un entrenamiento excesivo y los resultados menos que óptimos.
En este articulo explicamos y comparamos dos ejercicios muy interesantes para desarrollar los biceps.
BÍCEPS CON BARRA Z (Agarre cerrado)
Instrucciones de Ejercicio
El uso de un agarre cerrado en la barraZ trabaja las partes exteriores de los bíceps más. Coge la barra EZ con fuerza (palmas hacia arriba). Tus manos deben estar cerca de distancia.
Ponte derecho, con los pies firmemente en el suelo alrededor de la anchura de los hombros. Puede que te resulte más cómodo poner un pie hacia atrás.

Curl de biceps con barra Z o con barra plana

curl de biceps con barra Z


Manten tu cuerpo completamente inmóvil y recto y los ojos mirando hacia delante, haz el curl lentamente llevando la barra hacia arriba lo más posible.
Aprieta los bíceps en la parte superior del movimiento, y luego baja lentamente el peso hacia abajo.
Repite para las repeticiones deseadas.
Consejos sobre el ejercicio:
   La barra Z a menudo se prefiere para primeros levantamientos debido a que la forma del agarre de la barra lleva algo menos de tensión en tus muñecas.
   Cuando subes la barra hacia arriba, no te inclines hacia atrás. Esta es una forma de hacer trampa. Manten tu cuerpo fijo y utiliza tu bíceps para mover el peso.
BÍCEPS CON BARRA PLANA
Instrucciones de Ejercicio
   El curl con barra de pie es la piedra angular de muchas rutinas de construcción de bíceps. Agarra una barra o barra olímpica alrededor de la anchura de los hombros con fuerza (palmas hacia arriba).
   Ponte recto, pies juntos ( puede ser más cómodo poniendo un pie hacia atrás para la estabilidad), la espalda recta y con los brazos completamente extendidos.
   La barra no debe tocar tu cuerpo. 

Curl de biceps con barra Z o con barra plana

curl de biceps con barra plana


  Manten los ojos mirando hacia delante, con los codos metidos a los lados, y tu cuerpo completamente inmóvil, levanta lentamente la barra hacia arriba.
   Aprieta los bíceps duramente en la parte superior del movimiento, y luego baja lentamente de nuevo a la posición inicial.
   Repite para las repeticiones deseadas.
Curl con barra Consejos:
   El mayor error que cometen los levantadores en este ejercicio está balanceando el cuerpo hacia atrás para ayudar a mover el peso hacia arriba. Esto es hacer trampa! Tu cuerpo debe permanecer fijo y sólo tu bíceps debe ser utilizado para mover el peso.
   Otro error está en no mantener los codos fijos y en los laterales. No debeS permitir que tus codos se muevan al mover el peso hacia arriba, para obtener una buena tecnica.
   Y, por último, es necesario controlar el peso a lo largo del set. Esto significa no dejar caer rápidamente!
CONCLUSIONES
Tras explicar un poco las diferencias entre estos ejercicios y como realizarlos correctamente ya veis que depende mucho del agarre.
Con barra recta y agarre ancho, se trabaja la cara interna (cabeza corta) del biceps en cambio con agarre estrecho, se trabaja mas la cabeza larga o cara externa.
Con barra Z se trabaja mas la cabeza larga y ademas las muñecas sufren menos por el tipo de agarre.
Depende de tus objetivos y lo que quieras conseguir es mejor uno u otro. Sea cual sea la que elijas la puedes cumplimentar con un trabajo con mancuernas.
Asique prueba los distintos modos y barras y averigua cual es mejor para tu progreso en el gimnasio.

Volver a la Portada de Logo Paperblog