Revista Tecnología

Datos personales se estarían extrayendo para orientar los anuncios publicitarios

Publicado el 18 octubre 2022 por Sanchezdi

En el reino Unido, diferentes empresas, estarían extrayendo datos personales de sus empleados para orientar los anuncios publicitarios. Una investigación ha permitido conocer cómo se recopila información de millones de teléfonos para influir en el tipo de publicidad que se colocará. Big Brother Watch es un grupo que analiza las libertades civiles y ha encarado este análisis. Ubicado en Londres, este equipo se ha especializado en enfrentar los problemas que se vinculan a la vigilancia pública. 

Datos personales se estarían extrayendo para orientar los anuncios publicitariosEn el informe que han presentado, se detalla la realidad de los anuncios personalizados. Un fenómeno que se ha venido planteando con base en preocupaciones de privacidad por el espionaje digital. Los nuevos anuncios no solo sobrepasan la injerencia en nuestros feeds privados, si no que ahora también se ha comenzado a ver su participación en nuestras vidas públicas.

Jake Hurfurt, director de investigación en Big Brother Watch, planteó sobre esta temática en un comunicado de prensa presentado sobre el análisis de los datos recabados que: 

“Hemos descubierto nuevas formas en las que rastrean los movimientos y comportamientos de millones de personas para orientarnos con anuncios en las calles. Lo que da como resultado una de las vigilancias publicitarias más intrusivas que jamás hayamos visto en el Reino Unido”. 

La vulneración de los datos personales

En el informe que se presenta por Big Brother Watch, se identifican a varias empresas que comenzaron a introducir la tecnología publicitaria de detección facial en diferentes ciudades del país. A diferencia de la cartelera publicitaria de papel tradicional, donde los anuncios se imprimen en vinilo, la cartelera digital se puede programar para ofrecer más de un mensaje.

En muchos lugares las mismas cuentan con cámaras de alta definición para “observar” al público desprevenido. A partir de allí, los diferentes algoritmos buscan detectar el rostro de la persona, mediante sus características físicas. Esta situación estaría generando que esa información sea utilizada para adaptar los anuncios que aparecen a la persona que se encuentra mirando o en cercanía de la cartelera digital.

ALFI, un desarrollador estadounidense de tecnología publicitaria, cuenta que posee muchas tabletas de escaneo facial en vehículos de Uber y Lyft, en los Estados Unidos. La firma afirmó que emplea tecnología con inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático. Su finalidad es el análisis de cómo interactúa su audiencia ante los anuncios, en esencial los más relevantes. En estos tiempos se ha confirmado, más que nunca, que todo es una cámara y que, cada cámara, es una compradora.

Informes publicitarios negativos

El estudio hace un señalamiento a dos influyentes propietarios dentro de la cartelera publicitaria, en el Reino Unido. Empresas como Ocean Outdoor y Clear Channel, confían en las herramientas de detección facial que fabrica la compañía francesa Quividi.

El fabricante francés afirma que cuenta con una tecnología que permite escanear unos 100 rostros a la vez. Además, puede detectar cuánto tiempo estuvo alguien cerca o prestando atención al anuncio. También se trabaja en discernir otros factores, como la edad, el sexo y el estado de ánimo. Los mismos son señalados por los expertos en aprendizaje automático como vitales para realizar anuncios dirigidos a gran escala.

La entrada Datos personales se estarían extrayendo para orientar los anuncios publicitarios se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog