Revista Cine

+ DE 1001 FILMS: 1107 - La sortie des ouvriers de l'usine Lumière à Lyon

Publicado el 18 julio 2011 por Alfonso

+ DE 1001 FILMS: 1107 - La sortie des ouvriers de l'usine Lumière à LyonEstrenada en sociedad el sábado 28 de diciembre de 1895, día de los Inocentes, en el Salon Indien del Grand Café de Paris, tras una docena escasa de pases privados, La sortie des ouvriers de l'usine Lumière à Lyon (Salida de los obreros de la fábrica Lumière, 1895) abrió el programa de las diez primeras grabaciones fílmicas registradas por los hermanos galos Auguste Marie Nicolas y Louis Jean Lumière, momento que ha quedado reflejado en la historia como el del nacimiento del cine, relegando así al olvido a otras maneras y formas para mostrar la vida en acción, al hombre en movimiento, como las utilizadas por gente tan lúcida como el norteamericano Thomas Alva Edison o, el que muchos llaman verdadero padre del cine, también francés, Louis Aimé Augustin Le Prince.
Con la cámara estática, situada frente a la puerta principal de la factoría, los ingenieros Lumière (parece ser que el menor, Louis, era quien ejercía de organizador sobre el terreno e instructor, lo que luego se conocería como director) habían filmado el final de una dura jornada, la del 19 de marzo de ese mismo año, en la empresa de su propiedad. La emulsión de solución gelatinosa de bromuro en negativos perforados de 35 mm de ancho, que eran reproducidos a una velocidad que oscilaba entre las 16 y las 18 imágenes por segundo, dio como resultado una nueva realidad, una vertiginosa sensación, que dejó impresionados a la primera treintena de espectadores que habían desembolsado la pequeña fortuna para la época de un franco por ver el nuevo invento: el proyector cinematógrafo, reproductor patentado el año anterior por los propios Lumiére. El resto es historia.
(Cuarenta segundos, en blanco y negro, sin música de acompañamiento, con un coche de caballos en el centro del último fotograma, son la toma original, que no la única: se rodaron un par de versiones más, muy similares, con la gente desfilando engalanada y alegre -era un domingo, después de la misa-, lo que hizo que el resultado fuese más vistoso, pero tramposo: ¿cuál fue la mostrada en público? Sí, los hermanos no tenían mucha fe en su creación: sabían, y nos lo dijeron tal vez sin querer, que en el cine toda la verdad es relativa.)
+ DE 1001 FILMS: 1107 - La sortie des ouvriers de l'usine Lumière à LyonLa sortie des ouvriers de l'usine Lumière à Lyon
(Salida de los obreros de la fábrica Lumière, 1895)

En el libro 1001 películas que hay que ver antes de morir (Editorial Grijalbo) no se detallan títulos de A. Lumière o L. Lumière.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas