Revista Ciencia

De nuevo, La Hora del Planeta.

Publicado el 30 marzo 2012 por Xinquer
De nuevo, La Hora del Planeta.La Hora del Planeta 2.012.
Un año más se avecina “La Hora del Planeta”, ese momento en el que el mundo entero apaga sus luces para proclamar al unísono que la salvaguarda del planeta que habita si le importa, y como ya es costumbre, El Espejo de la Ciencia se une a la campaña de divulgación y apoyo de este evento cívico de ámbito global, pues no puedo negar que se trata de una iniciativa de lo más llamativa que los Gobiernos de todo el mundo son incapaces de negar.Se nos presenta la sexta edición de una actividad seguida por cientos de millones de personas de todo el mundo; desde empresas; Gobiernos, Centros educativos, oenegés y muchos otros colectivos que unen sus voces contra el cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La cita tendrá lugar esta vez mañana Sábado, día 31 de Marzo de 2.012 a las 18:30 UTC.El pasado año, más de cinco mil ciudades de ciento treinta y cinco países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año; sin embargo, muchos fuimos más allá y cerca de mil millones de personas redujeron o evitaron todo gasto energético durante una hora, generando un más que notable impacto en el consumo eléctrico. Todo un hito difícil de ignorar.Ir “Más allá de la Hora” fue el lema de esa última edición, hace ahora un año. La campaña tomó entonces una nueva dimensión invitando a los ciudadanos a actuar en consecuencia y adoptar medidas de ahorro energético durante todo el año. Fue el año de los pequeños y grandes compromisos para crear un modelo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y desde luego, para muchos ha sido un logro incontestable, al denotar la estrecha relación entre ahorro energético y economía, sobre todo en tiempos difíciles como los que corren.Para este año, el Fondo Mundial para la Naturaleza quiere desafiar al mundo; puede ser el año de los compromisos y los retos, de las acciones en favor del medio ambiente de forma sostenida y permanente. El Espejo de la Ciencia, como el Fondo Mundial para la Naturaleza, les invita a retar a sus amigos, familiares, jefes, empleados y clientes: ¿Qué sería capaz de hacer para salvar el planeta? Proponemos que se su imaginación y sus redes sociales para difundir la campaña entre sus seguidores y anímeles a seguir su ejemplo, el valor de la palabra es un hecho. Cuantos más asumamon el reto, más fuerte se oirá nuestra voz. WWF le invita además a participar en la creación de un gran mosaico humano para celebrar La Hora del Planeta; la intención es reunir a quinientas personas para formar una gran imagen de un Panda, el emblema de la organización,  en el momento del apagón. Si desea participar sólo tiene que apuntarse la Web oficial del evento. El mosaico se ubicará frente al Palacio Real, en la Plaza de Oriente de Madrid (España) y tendrá lugar a las 20:30, hora local del apagón. Para participar se requiere una edad mínima de 18 años, presentarse el 31 de Marzo a las 18:00 para realizar un ensayo general, vestirse de negro para generar el efecto estético deseado y llevar consigo una vela para celebrar el momento del apagón.No obstante, las distintas agrupaciones nacionales del Fondo Mundial para la Naturaleza han preparado importantes y variadas actividades en cada país que conforman una interesante agenda de eventos para todos los gustos y públicos.En esta ocasión, y con el fin de no repetir comentarios  y argumentos de sobra conocidos por los lectores de este Blog, aportaré varios vídeos confeccionados por WWF España que bien pueden servir de presentación en primera persona de La Hora del Planeta 2.012, con la cortesía de algunos rostros conocidos.



El enlace en el que encontrar más información es el siguiente, espero que se animen a participar:- La Hora del Planeta 2.012.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista