Revista Viajes

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Por Pili_hb @albergue

¿Quién ha ido a Barcelona y no ha visto la Pedrera o el Park Güell? ¿Quién ha visitado la capital catalana y no se ha paseado por el Passeig de Gràcia? Y es que entre los muchos atractivos de la ciudad condal se encuentra la increíble arquitectura modernista, esos pequeños azulejos que forman paisajes increíbles, formas y curvas que parecen imposibles, … ¿Excentricidad por parte de los arquitectos? Probablemente… pero aun así se han convertido en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

El Modernismo es un movimiento artístico nacido a finales del s. XIX y principios del XX como consecuencia de la Revolución Industrial. Los avances tecnológicos y la apertura de grandes fábricas supusieron un gran crecimiento urbano, mientras que la población burguesa también aumentó abriendo así las puertas a grandes arquitectos. Para diferenciarse de la clase trabajadora pusieron en manos de genios como Gaudí o Domènech i Montaner el diseño de sus viviendas y, como resultado, Barcelona y en especial l’Eixample quedaron impregnadas de la esencia modernista.

Hace un par de días os presentamos una ruta modernista ideal para pasar un día divertido, contemplando arquitectura modernista y pasando por zonas muy típicas de la ciudad como el propio Passeig de Gràcia, las Ramblas, la plaza de la Catedral o la Barceloneta. Durante el recorrido podréis ver edificios tan conocidos como la Pedrera o la Casa Batlló, aunque también descubriréis otras joyas modernistas como el Palau de la Música Catalana o la Casa Lleó Morera.

Sin embargo, la Barcelona modernista abarca muchas otras zonas y muchos otros edificios, así que a continuación os presentamos una pequeña lista con otras obras modernistas muy reconocidas, aunque quizá algunas están un poco alejadas del itinerario turístico habitual. ¡Esperemos que os gusten!

Sagrada Familia

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

La Sagrada Familia es un templo expiatorio diseñado por Gaudí cuyo proceso de construcción se inició en 1882. La originalidad de la estructura, los miles de pequeñísimos detalles, la grandeza del interior y la magnificencia del exterior atraen cada año a millones de visitantes. Toda la simbología gira entorno a Jesús y en cada fachada aparece representado un período de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte. Todos los elementos del templo, aunque tengan una función a nivel arquitectónico, forman parte de la simbología y de la belleza del edificio. Así, por ejemplo, las columnas del interior están dedicadas a ciudades y continentes cristianos, los pináculos están acabados en formas frutales, y las puertas están decoradas hasta el último centímetro cuadrado. Y no, todavía no se ha terminado de construir…

Park Güell

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Este parque está considerado un jardín con elementos arquitectónicos y se encuentra en la parte alta de Barcelona. Intentando evocar la naturaleza en medida de lo posible, no existen formas regulares ni ángulos rectos. Las columnas están inclinadas como palmeras, la plaza central no forma un círculo perfecto y está rodeada por un banco en forma de serpiente, decorado con millones de piezas irregulares de cerámica de diferentes colores. Gaudí hizo uso de su genialidad también para diseñar este parque, lo que lo ha convertido en uno de los parques más originales y más conocidos de la ciudad. Figuras como el dragón en la entrada principal o las columnas de la sala hipóstila y la decoración del techo son conocidas en todo el mundo.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Este hospital es el edificio civil más importante del Modernismo y fue diseñado por Domènech i Montaner. Está compuesto por 20 pabellones, todos muy decorados y con minuciosos detalles característicos de su arquitecto. Ocupa nueve manzanas de l’Eixample y está situado en un ángulo de 45º para aprovechar al máximo la luz del sol. Domènech i Montaner diseñó el hospital pensando especialmente en los pacientes, ya que su idea era que una estética harmoniosa y agradable seguro tendría un efecto positivo en las personas enfermas.

Observatori Fabra

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Construido por Domènech i Estapà para el marqués de Alella, Camil Fabra, este observatorio pertenece, hoy en día, a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. El edificio está formado por tres cuerpos bien diferenciados (uno de planta octogonal, otro de planta rectangular y otro en forma de cruz) y sigue en funcionamiento en tres grandes dominios: astronomía, meteorología y sismología. En los bajos del edificio se construyó una vivienda donde pudiera vivir el conserje y su familia, la familia Campo, que tuvo mucho protagonismo en el observatorio hasta principios del siglo XXI. Allí nació y se crió Gabriel Campo, quien posteriormente se convertiría en el meteorólogo con más años de trabajo dedicados en este mismo observatorio.

Els Quatre Gats

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Els Quatre Gats es un pequeño bar que se convirtió en punto de encuentro de artistas e intelectuales a finales del siglo XIX y principios del XX. El edificio fue diseñado por Puig i Cadafalch, aunque cuenta con elementos de Eusebi Arnau, Josep Llimona o Manuel Ballarín. Probablemente el elemento más famoso es un cuadro pintado por Puig i Cadafalch en el que él mismo y el dueño del local, Pere Romeu, aparecen pedaleando en un tándem. Artistas como Pablo Picasso o Santiago Rusiñol discutieron allí todo tipo de temática social, política y artística, de modo que la taberna es una auténtica joya del periodo modernista, no solo arquitectónicamente si no también por lo que allí se vivió.

Palau del Baró de Quadras

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

Este palacio es una de las grandes obras maestras de Puig i Cadafalch. La creatividad y la elegancia del arquitecto están presentes en la totalidad de la obra, desde los interiores y el gran vestíbulo hasta la decoración de la fachada y la reja de la puerta. Cuenta con curvas góticas y temática floral, y además está formado por dos fachadas diferenciadas: una que enfatiza el carácter noble del palacio y otra que destaca la faceta más familiar, la casa de viviendas. Actualmente el edifico alberga la Casa Àsia, una institución pública orientada a impulsar y mejorar las relaciones con Ásia en todos los ámbitos actuales.

Estos seis ejemplos son una pequeña muestra de lo que fue el Modernismo en Barcelona. La Ruta Modernista oficial lista más de 115 edificios así que aquí os hemos presentado una pequeña pincelada. Esperamos que, junto a la ruta modernista que ya os hemos ofrecido, toda esta información os ayude a descubrir la importancia y majestuosidad de la Barcelona modernista.

Hostales de la Barcelona modernista

Si habéis quedado ensimismados por el modernismo, su historia y su esencia, y queréis sumergiros de pleno en la Barcelona modernista os recomendamos los siguientes hostales Barcelona:

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

- Equity Point Centric: Ubicado en el edificio colindante a la Casa Lleó Morera (edificio modernista de Domènech i Montaner), este hostal es increíblemente popular y puede considerarse de los mejores de la ciudad. Dispone de cocina, taquillas, salón, recepción 24 horas, acceso a Internet y bar, y el desayuno está incluido en el precio. Está ubicado en el propio Passeig de Gràcia, en un edificio modernista, así que estaréis a un paso de las principales obras modernistas como pueden ser la Pedrera o la Casa Batlló. Además, si os apetece comer fuera o ir a tomar una copa encontraréis muchos locales en los alrededores, además de las mejores tiendas de marcas nacionales e internacionales.

- Lenin Hostel: El hostal está ubicado en un edificio modernista en una calle perpendicular al Passeig de Gràcia. Desde aquí podréis llegar fácilmente a la Pedrera, la Casa Batlló, así como Plaça Catalunya y las Ramblas. Lenin Hostel ofrece recepción 24 horas, acceso a Internet, salón y caja fuerte, además de consigna de equipaje y ropa de cama incluidas en el precio.

Descubre la Barcelona modernista desde los mejores hostales

- Barcelona Rooms: Situado a unos 15 minutos andando del Passeig de Gràcia, este hostal está ubicado en un edificio modernista de 3 plantas. Es un lugar tranquilo y agradable y ofrece alojamiento tipo apartamento, perfecto para quienes queráis libertad total y la máxima privacidad. Las instalaciones ofrecen acceso a Internet, salón, cocina y caja fuerte y el precio incluye la consigna de equipajes, la ropa de cama y las toallas.

Ya veis que estos hostales ofrecen alojamiento de calidad, buena situación y esencia modernista, ¡y todo a precios asequibles! Esperamos haberos ayudado y, sobretodo, no olvidéis que podéis escribir un comentario si os surge cualquier duda o pregunta. ¡Estaremos encantados de ayudar!

Gracias por las fotografías a robertpaulyoung, doneastwest, Tiago Ribeiro, david.nikonvscanon, .SantiMB., Salvador Altimir, beckysnyder y king nikochan en Flickr.


Volver a la Portada de Logo Paperblog