Revista Informática

¿Deseas poner en marcha una tienda online? Esto es lo que necesitas

Publicado el 16 mayo 2024 por Lauratuero @incubaweb

Tener una tienda online se ha convertido en una necesidad para cualquier negocio que desee expandirse y alcanzar un público más amplio. Sin embargo, antes de lanzarte a esta aventura, es esencial conocer los aspectos técnicos necesarios para que tu tienda online funcione de manera eficiente y segura. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para poner en marcha tu tienda online.

El dominio es tu identidad en internet

El primer paso para establecer tu tienda online es comprar un dominio. El dominio es la dirección que los usuarios teclearán en sus navegadores para acceder a tu tienda. Es importante elegir un nombre de dominio que sea fácil de recordar, representativo de tu negocio y, si es posible, que contenga palabras clave relevantes para tu sector.

La importancia del hosting

Una vez que tienes tu dominio, el siguiente paso es elegir un servicio de hosting. Es esencialmente el espacio en un servidor donde se almacenarán los archivos de tu tienda online. Existen diferentes tipos de hosting que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos:

  • Hosting compartido: es el tipo de hosting más económico. Compartes los recursos del servidor con otros sitios web, lo que puede afectar el rendimiento si alguno de los sitios vecinos consume muchos recursos. Es adecuado para tiendas pequeñas o que están comenzando.
  • Hosting WordPress: si decides utilizar WordPress como plataforma para tu tienda online, puedes optar por un hosting WordPress especializado. Está optimizado para funcionar con este CMS, lo que va a mejorar el rendimiento y la seguridad de tu sitio.
  • VPS (Servidor Privado Virtual): con un VPS, obtienes una porción dedicada de un servidor físico. Es más caro que el hosting compartido, pero ofrece mejor rendimiento y más control sobre tu entorno de servidor. Es ideal para tiendas en crecimiento con mayores necesidades de recursos.
  • Hosting PrestaShop: si decides utilizar PrestaShop para tu tienda online, un hosting prestashop especializado será una excelente opción. Este tipo de hosting está optimizado específicamente para PrestaShop, lo que puede mejorar significativamente la velocidad y el rendimiento de tu tienda.

Lo que debes tener en cuenta al elegir un hosting

 Aquí te dejamos algunos consejos sobre aquello que es prioritario en tu proyecto de tienda online.

  • Garantía de devolución de 30 días: un buen proveedor de hosting debe ofrecer una garantía de devolución de 30 días. Esto te permitirá probar sus servicios sin riesgo.
  • Certificado SSL gratuito: un certificado SSL es fundamental para la seguridad de tu tienda online. Asegura que los datos transferidos entre tu sitio y los usuarios estén encriptados. 
  • Servidores en España: si tu mercado principal está en España, es conveniente elegir un proveedor que tenga servidores aqiçi. Esto va a mejorar la velocidad de carga de tu sitio para los usuarios locales.
  • Soporte técnico 24/7: los problemas técnicos pueden surgir en cualquier momento. Asegúrate de que tu proveedor de hosting ofrezca soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Migración gratuita: si ya tienes una tienda online y deseas cambiar de proveedor, es útil que el nuevo proveedor ofrezca servicios de migración gratuitos. Esto facilita la transición y minimiza el tiempo de inactividad.
  • Discos NVMe: son mucho más rápidos que los tradicionales SSD. Esto va a mejorar notablemente la velocidad de tu tienda online, dando una mejor experiencia de usuario.
  • Elección de la versión de PHP:  estas se actualizan con frecuencia y algunas versiones más antiguas dejan de ser compatibles con ciertos plugins o temas. Un buen proveedor de hosting te permitirá elegir qué versión de PHP usar.
  • Copias de seguridad: asegúrate de que el proveedor incluya copias de seguridad automáticas y frecuentes. Esto te permitirá restaurar tu sitio rápidamente en caso de problemas.
  • Seguridad web avanzada: busca proveedores que ofrezcan sistemas de detección de código malicioso y filtros de spam avanzados. Esto ayudará a mantener tu tienda segura y libre de amenazas.

Otros factores importantes

Asegúrate de que tu tienda esté optimizada para dispositivos móviles, es decir, que sea responsive. El 75 % de los usuarios realiza compras a través de sus smartphones y tablets, por lo que es vital que tu sitio ofrezca una buena experiencia en estos dispositivos. Además, la velocidad de carga es fundamental, los usuarios esperan que las páginas carguen rápidamente y, de lo contrario, es probable que abandonen tu sitio. 

Una buena estrategia SEO te ayudará a atraer tráfico orgánico a tu tienda online. Asegúrate de que tu plataforma de e-commerce permita una fácil implementación de técnicas SEO, como la optimización de metaetiquetas, URL amigables y la creación de contenido de calidad.

Poner en marcha tu tienda online requerirá esfuerzo, pero siguiendo estos pasos será más sencillo. Asegúrate de investigar bien y elegir un proveedor de hosting que cumpla con todos los requisitos necesarios para ofrecer una experiencia de compra óptima a tus clientes. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog