Revista Cine

Día de violencia (Italia, 1977)

Publicado el 02 septiembre 2023 por Larrea200658

 

Día de violencia (Italia, 1977)

Título original: Operazione Kappa: sparate a Vista

Director: Luigi Petrini

Guion: Luigi Petrini

Música: Franco Bixio, Fabio Frizzi, Vince Tempera

Fotografía: Luigi Ciccarese

Género: Policíaco, Thriller

Reparto: Mario Cutini, Marco Marati, María Pía Conte, Patricia Pilchard, Mario Bianchi, María Francesca, Linda Sini, Edmondo Tieghi, Agnes Kalpagos, Pino Lorin, Piero Mazzinghi, Viviana Polic, Justine Gall, Daniele Dublino, Silvio Klein, Alberto Mandolesi, Anna Zinnemann, Franco D'Onofrio 

Día de violencia (Italia, 1977)

Argumento

Dos violentos criminales asaltan un restaurante tomando como rehenes a sus comensales.
Comenzará una cada vez mas caldeada situación entre ellos junto a la negociación con la policía liderada por un peculiar inspector.

Día de violencia (Italia, 1977)

"- Sargento, ¿cuántos hijos tiene Ud?
- Cuatro, Sr. Inspector.
- A partir del mes que viene le asignaré al turno de noche.
- ¿Pero qué he hecho yo?
- Así pasará más tiempo durmiendo.
- Ud. no conoce a mi señora".

Día de violencia (Italia, 1977)

Cinta italiana, inscrita en el, entonces popular género de los setenta del siglo XX, del thriller policíaco. Muchas tuvieron éxito y fueron muy populares. Me temo que esta no.
Y es que es un producto de serie C, torpe, con muy mal guión, lleno de incongruencias, que hacen que sus personajes se comporten como pollos sin cabeza.
Esto le resta la credibilidad que podría haber tenido, hasta hacerla incomprensible desde el punto de vista lógico.
No hay por dónde cogerla pues nada tiene sentido. Y es una pena por cuanto técnicamente no está mal, en cuanto a la fotografía, por ejemplo, así como la adecuada banda sonora, pero está mal desarrollada, yendo a la deriva minuto a minuto hasta llegar a un punto de no retorno que hace se haga cada vez más indigesta.
Con todo, es evidente que si se ha llegado a la mitad de la película, se quiere saber cómo finalizará todo, pero es más por la curiosidad, inherente a todo ser humano, que por la calidad de la cinta, algo menos que mediocre en líneas generales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista