Revista Infancia

Día del libro: los cuentos infantiles más conocidos en Escocia

Por Familiasglasgow @FamiliasGlasgow
Hoy es el Día del Libro en España. Aprovechando que parece que tenemos bastantes miembros nuevos, vamos a enumerar los cuentos que todo niño escocés crece conociendo, que además podemos conseguir en otros idiomas.

"La pequeña oruga glotona", Eric Carle

Este cuento existe en español, inglés, gallego, catalán y gaélico. Es de dibujos y textos simples, lo que lo hace apto para niños de corta edad (he leido la versión en español en la guardería de mi hija en las clases de 0-2 y 3-5 años). Enseña hábitos de nutrición saludable, días de la semana y números del una al cinco de forma muy amena.

"El Gruffalo", Julia Donaldson

Disponible en inglés, escocés y castellano. La autora es de Glasgow y en general, todo lo que escribe arrasa en estas tierras. El libro cuenta en rima la historia de un ratoncito que con su ingenio sobrevive en un bosque lleno de animales hambrientos.

"Vamos a cazar un oso", Michael Rosen.

De nuevo disponible en inglés y español. Cuenta en rima las aventuras de una familia que sale a cazar un oso, ilustrando con acuarelas que alterna el blanco y negro y el color.

"El tigre que vino a tomar el té", Judith Kerr

La autora conocida en España por "Cuando Hitler robo el conejo rosa" lo es aquí por un libro mucho más asequible para los preescolares. Disponible en inglés, castellano y vasco.

"Querido Zoo", Rod Campbell

Disponible en español e inglés. Texto muy corto, con lengüetas para levantar y descubrir diferentes animales y sus características.

La serie del perro Spot, Eric Hill

Libros cortos y pequeños que introducen todo tipo de lugares y conceptos (Spot va a la escuela, a la granja, descubre la Navidad, etc.). Lo que en España serian los libros de Teo, pero más pequeños y con un cachorro de labrador como protagonista.

Día del libro: los cuentos infantiles más conocidos en Escocia

En sentido horario: Vamos a cazar un oso, La pequeña oruga glotona, Querido zoo, El Gruffalo y Bajo el hechizo de la luna (libro multilingüe poco conocido pero muy recomendable).

La versión inglesa de estos cuentos suele estar disponible en escuelas infantiles y bibliotecas. Tambien hay versiones electronicas más baratas. Otras formas de descubrir qué historias pueden gustar a nuestros hijos incluyen apuntarse a los correos de BookBug o sintonizar "CBeeBees Bedtime Stories". Este ultimo es un programa de diez minutos en el que cada noche un famoso lee un cuento distinto enfocado a niños de cero a seis años.
Otro dato interesante: hoy en Amazon.es (la página usada hoy para saber qué libros existen en español), 10% de descuento en todos los libros.

Volver a la Portada de Logo Paperblog