Revista Viajes

Diada de Sant Jordi – Barcelona 2011

Por Pili_hb @albergue

Sant Jordi es, como muchos ya sabéis, el patrón de Inglaterra, Aragón y Catalunya (y algunos otros países, cierto), pero hoy vamos a hablaros de la bonita tradición que se celebra en tierras catalanas cada 23 de abril.

Cuenta la leyenda…

Diada de Sant Jordi – Barcelona 2011
… que había una vez un pueblo que vivía atemorizado por un dragón. Para evitar que el dragón atacara el pueblo, sus habitantes decidieron entregarle cada día dos corderos, y así lo hicieron. Consiguieron alejar el dragón del pueblo pero, al cabo de un tiempo, los corderos empezaron a escasear y la única solución resultó ser mandar un cordero y una persona, elegida por sorteo al azar.

Los días pasaron y jóvenes inocentes tuvieron que sacrificar sus vidas hasta que un día fue la Princesa la elegida por sorteo. El Rey quiso ofrecer algunas de sus riquezas y posesiones para poder salvar a su hija, pero los habitantes del pueblo se negaron. Sin más remedio,  la Princesa emprendió su camino hacia la guarida del dragón para sacrificar su vida y proteger al pueblo. Fue entonces cuando el valiente caballero Sant Jordi se enteró de su situación y, para salvar a la Princesa y al pueblo, se enfrentó al dragón.

Montado en su caballo blanco, el valiente caballero empuñó su espada y mató al dragón clavándosela en el corazón. Del río de sangre nacieron rosas rojas, que se convirtieron en el símbolo de su victoria. Para agradecer su valentía, el Rey quiso recompensarle con riquezas pero él las rechazó y pidió que las repartieran al pueblo.

Rosas y libros

Diada de Sant Jordi – Barcelona 2011
Es tradición que los chicos/hombres regalen una rosa roja a su amada como símbolo de su amor, recordando la gran hazaña de Sant Jordi. Sin embargo, ¿de dónde viene la tradición del libro?

En 1925 empezó la tradición en la que las mujeres recibían la rosa y entregaban a su amado un libro a cambio. Por primera vez en 1995 la UNESCO promulgó el Día Internacional del Libro y en la actualidad se celebra en más de un centenar de países.

Si os preguntáis por qué el 23 de abril y no cualquier otro día del año, la respuesta es muy sencilla: en esta fecha coincide el fallecimiento de dos escritores de importancia internacional, William Shakespeare y Miguel de Cervantes (hay ciertas discrepancias sobre

Diada de Sant Jordi – Barcelona 2011
las fechas, porque se utilizaban calendarios distintos… pero a pesar de todo se acordó el 23 de abril para ambos). También el 23 de abril falleció William Wordsworth en 1850 (uno de los poetas románticos ingleses más importantes) y Josep Pla en 1981 (escritor y periodista en catalán y castellano).

En 2001 y por iniciativa de la UNESCO, se declaró Madrid como la Capital Mundial del Libro y desde entonces, cada año diferentes ciudades han recibido este honor. La Capital Mundial del Libro en 2011 es Buenos Aires.

La ciudad

Al ser una tradición tan arraigada ya os debéis imaginar que la ciudad de Barcelona se transforma, y así es.

Miles y miles de personas (más miles de lo habitual) pasean por las calles de la ciudad entre rosas y libros en un ambiente de lo más agradable. Especialmente en el centro (Rambla, Plaça de Catalunya, Passeig de Gràcia, etc.) encontraréis un sinfín de paraditas de flores que venden todo tipo de rosas: rosas rojas, rosas azules, rosas de cristal, rosas multicolor, rosas grandes, rosas pequeñas, … Y además, hay muchas paradas también de libros para que las chicas puedan decidir cuál comprarle a su novio, marido, pretendiente o como lo queráis llamar.

Diada de Sant Jordi – Barcelona 2011
En Barcelona además, generalmente a lo largo del Passeig de Gràcia, varios autores visitan las paradas de importantes librerías para firmar libros a quienes así lo deseen. Muchos autores aprovechan la ocasión para promocionar su última novela y le añaden un toque todavía más especial a la festividad.

Hay ya algunos autores confirmados como Eduardo Mendoza, Joaquín Reyes, Valérie Tasso, Mathias Malzeu o María Dueñas, pero la lista sigue abierta y será muy larga…

Conciertos

Para amenizar la velada, existen varios conciertos gratuitos y algunos en los que hay que pagar entrada. Repartidos por varios locales y plazas de la ciudad, la diversión está garantizada… En años anteriores se han podido ver grupos emblemáticos como Lax’n’Busto, Sopa de Cabra o el desaparecido grupo Sau, así que imaginad el calibre de los artistas invitados.

Por otro lado, el mismo 23 de abril, este año en la Sala BeCool actuará a las 21:00 el grupo Angus and Julia Stone. El precio de la entrada es de 22€, así que si preferís algo más internacional ya lo sabéis.

Alojamiento

Teniendo en cuenta que el dia de Sant Jordi cae este año en plena Semana Santa, me imagino que ya tenéis el alojamiento solucionado. Si os he convencido para visitar Barcelona pero todavía no tenéis nada planificado, lo primero que tenéis que hacer es reservar vuestro hostal Barcelona.

Todavía encontraréis disponibilidad*, por ejemplo, en el Yellow Nest Hostel con precios a partir de 25€ pppn o en el Equity Point Centric a partir de 22€ pppn. ¡Pero daos prisa! No va a durar mucho.

*La disponibilidad o los precios pueden variar dependiendo de las fechas. La información expresada es orientativa.

Gracias por las fotografías en Flickr a isoteemu, ncaballe, edans, Vilanova i la Geltrú y Viajar24h.


Volver a la Portada de Logo Paperblog