Revista Comunicación

Diccionario SEO

Publicado el 23 junio 2022 por Borja @borjagiron

Diccionario SEO básico

SEO

El SEO (Search Engine Optimization) o Posicionamiento Web son técnicas para salir en las primeras posiciones de Google, multiplicar visitas y generar ingresos.

Algoritmo de Google

El Algoritmo de Google es la forma que tiene el buscador de posicionar las páginas ante una búsqueda, es decir, es la fórmula que decide en qué posición sales en los resultados de Google ante una búsqueda.

Google ajusta el algoritmo cada día y hace cambios más profundos varias veces al año.

Algunos algoritmos de Google famosos son Google Panda, Google Penguin, Google Medical Update, Google Fred, Google BERT…

Dirección IP

Conjunto de números y puntos que se corresponden con un servidor o dispositivo al que se puede acceder de forma pública (http://142.250.185.131) o privada (https://192.168.1.1).

Directrices de Google

Directrices de Google, Centro de búsqueda de Google o Search Central son las recomendaciones que indica Google en sus guías de uso de buenas prácticas.

John Mueller

Jefazo de búsquedas de Google que comparte información con la comunidad. John Mueller dirige varias reuniones de la Central de Webmasters de Google donde responde a preguntas de webmasters y expertos en SEO.

Escucha su podcast «Search Off the Record».

Página error 404

Una página de error 404 es una página con URL que no existe. Pueden mostrarse por diferentes motivos como por ejemplo porque se haya escrito mal la URL o porque se haya eliminado esa página y no se haya añadido una redirección.

Es conveniente personalizar las páginas de error 404 para no perder visitas y ayudar al usuario a encontrar la página que buscaba, por ejemplo añadiendo un buscador.

Búsqueda por voz

Uso de dispositivos para hacer búsquedas con la voz. Siri, Asistente de Google, Alexa…

Paginación

Las paginaciones sirven para separar los elementos de un catálogo o listado en varias páginas. Esto tiene varias ventajas, entre la que destaca el hecho de que se reduce el tiempo de carga de una URL, en especial cuando hay demasiados elementos que mostrar. Es importante configurarlas correctamente para evitar errores de rastreo e indexación.

Tráfico orgánico

El tráfico orgánico de una página web son todas las visitas que recibe desde los buscadores de Internet, referencias en otras páginas, menciones en redes sociales, etc. De este tráfico quedan excluidas todas las visitas que llegan desde publicidad de pago ya que no derivan del posicionamiento natural de la URL en los resultados de búsqueda.

Yandex

Yandex es un motor de búsqueda orientado a las consultas realizadas en caracteres rusos. Por ello, es muy conocido con el nombre de «Google ruso» ya que, además, más del 50% de los móviles Android en Rusia pertenece a Yandex. Es especialmente interesante en cuanto a que ofrece mejores resultados en ruso que Google y tiene medidas muy duras contra el spam.

PBN

Un PBN es una red privada de blogs con distinta IP y distinto dominio que se utiliza para crear enlaces entre ellos y mejorar así el posicionamiento. De esta forma, se intenta sortear a Google para hacer que estos blogs crezcan mucho más rápido que si se hiciera de forma orgánica. Sin embargo, esta estrategia se debe planificar con mucho cuidado para que se vea natural a ojos de Google.

Google Trends

Google Trends es una herramienta gratuita de Google que muestra las tendencias de búsqueda de una keyword durante los últimos doce meses. También permite ver temas relacionados con esa palabra clave, comparar dos o más keywords y segmentar la información geográficamente por países y comunidades autónomas, en el caso de España.

Mobile First Index

El Mobile First Index da relevancia a la versión móvil de una página web a la hora de mostrar los resultados de búsqueda. Como consecuencia, las páginas web que tienen una versión optimizada para móviles tienen más opciones para posicionar en los resultados de las búsquedas que se hacen desde estos dispositivos.

Motor de búsqueda

Web o buscador como Google o Bing.

Granja de enlaces

Una granja de enlaces es una página web que sirve para crear links hacia otras páginas con el fin de mejorar el posicionamiento de éstas. Esto se traduce en un sitio web de poco contenido y sin valor, con un excesivo número de enlaces salientes hacia páginas de diversas temáticas que no tienen relación. Esta práctica está considerada Black Hat SEO y está penalizada por Google.

Pogo Sticking

El Pogo Sticking es la secuencia por la que un usuario hace click en una URL de los resultados de búsqueda, entra en esa web y pulsa el botón de retroceso para regresar a los resultados y escoger otro. Es un factor de relevancia para Google ya que interpretará que esa web no responde a la intención de búsqueda del usuario. Se puede usar como técnica black hat SEO si se hace con algún programa.

Keywords LSI

Las keywords LSI (Latent Semantic Indexing, indexación semántica latente) son términos que ayudan a comprender el contexto de la keyword principal a través de la semántica, es decir, que no se trata de sinónimos ni de palabras clave derivadas. Por ello, facilitan que Google comprenda mejor el contenido de una web, por lo que lo indexará correctamente para mostrarlo en los resultados de búsqueda.

Keyword Research

El keyword research es una investigación que se realiza para encontrar aquellos términos de búsqueda que son relevantes para posicionar un proyecto web a partir de una o más palabras clave. De esta forma, se localizan las keywords por las que queremos ser encontrados en los motores de búsqueda para atraer tráfico, ya sea de orgánico o de pago.

Migas de pan

Las migas de pan son un elemento que indica la estructura de enlaces que se ha seguido desde la portada hasta llegar a la URL actual, lo que permite retroceder de nuevo a un link concreto sin usar el botón Retroceso del navegador. Así, el usuario puede comprender la jerarquía de contenidos de la web y cómo llegar hasta los contenidos que le interesan, facilitándole la navegación.

Interlinking

El interlinking es la práctica de crear links internos en una web, es decir, enlazar contenidos entre las URL de un mismo dominio. De esta forma, se relacionan contenidos similares, se crea la arquitectura web, se transmite autoridad desde una página más potente a otra y se facilita la navegación tanto a los usuarios como a los robots de los motores de búsqueda.

Grey Hat SEO

El Grey Hat SEO incluye aquellas acciones que se utilizan para acelerar el ritmo normal de posicionamiento de una web pero sin llegar a incumplir de forma clara las normas de Google, de forma que no hay riesgo de sufrir penalizaciones. Un ejemplo sería la compra de enlaces artificiales pero teniendo en cuenta aspectos como colocar anchor text variados y mantener cierta distancia temporal entre links.

Indexar

Hacer que tus páginas aparezcan en Google.

Autoridad

Autoridad: El peso y credibilidad que le da Google a una web en función de muchos parámetros pero priorizando los enlaces que recibe de otras webs. Cuanta más autoridad mejores enlaces y más autoridad pasan. Un link de elpais.com es mejor que de un periódico local porque tiene más autoridad.

Crawl budget

Tiempo que nos da el robot de Google para revisar nuestra web

Crawling

El crawling o rastreo de sitios web es el recorrido que hace un pequeño bot de software (un crawler) para leer y analizar el código y contenido de una web, saltando de página en página a través de los enlaces que va encontrando. En el caso del GoogleBot (el crawler de Google), este se encarga de rastrear y examinar nuestras webs, para posteriormente incorporarlas a su índice.

Googlebot o araña de Google

Robot que pasa por nuestra web y la analiza.

Thin content

Contenido de poco valor

Disavow links

Desautorizar enlaces es la acción que consiste en pedirle a Google que no tenga en cuenta aquellos links entrantes fraudulentos, de baja calidad o artificiales que apuntan hacia tu web. Es una acción que debe ser muy meditada ya que puede tener consecuencias importantes para el posicionamiento.

Deep linking

Estrategia de enlazado interno que se utiliza para promocionar los propios contenidos de la página web. Se trata de colocar enlaces a post, vídeos o imágenes para facilitar que tanto el usuario como los robots de búsqueda lleguen de forma directa al contenido que queremos sin hacerle regresar a la página de inicio.

Contenido Evergreen

Contenido que nunca se queda anticuado como por ejemplo cómo ser feliz o qué es procrastinar.

Clúster SEO

Forma de mostrar una serie de contenidos agrupados que están relacionados alrededor de una misma intención de búsqueda.

Subdominio

Un subdominio es una forma de tener una web como anexo a una web principal. Los subdominios son del tipo: http://subdominio.dominio.com

PageSpeed Insights

Página para analizar la velocidad de tu web

Anchor text

Texto del enlace o link.

Backlinks

Los Backlinks son los enlaces entrantes que apuntan desde otras páginas a la tuya propia.

Black Hat SEO

Técnicas no permitidas por Google que permiten subir posiciones en Google

Densidad de keywords

Porcentaje de veces que aparece una palabra (o serie de palabras) en el conjunto del texto frente al número de palabras totales.

Etiqueta Meta Robots

Etiqueta HTML que se utiliza para indicar a los buscadores que traten a una url de una manera determinada.
No-index, no-follow

SEO Negativo

Técnica black hat que consiste en penalizar a un competidor. Comprende técnicas como el hackeo, el spam con links tóxicos, la creación de contenido duplicado o reseñas falsas, entre otras.

Tráfico

Visitas que recibe una web

Cloaking

Técnica de SEO Black Hat muy utilizada que consiste en mostrar contenidos diferentes dependiendo de si es un usuario o un robot de buscadores el que lo lee.

Canibalización de keywords

La canibalización de keywords ocurre cuando en una web hay varias páginas que compiten por las mismas palabras clave.

Contenido duplicado

El contenido duplicado se produce cuando el mismo contenido aparece en múltiples URLs y que en principio no es motivo de penalización, a no ser que un alto porcentaje de tu web tenga contenido duplicado.

CTR

El CTR (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Siempre se calcula en porcentaje, y es una métrica que se utiliza normalmente para medir el impacto que ha tenido una campaña digital.

Etiqueta Canónical

La etiqueta Canónical fue presentada por Google, Yahoo! y Bing en el año 2009 para solucionar la problemática de contenido duplicado o similar en SEO e indica la página principal que quieres indexar.

Se añade en la cabecera del código HTML de cada web por ejemplo en las páginas de paginación o en URLs de distintas versiones de un producto.

El plugin Yoast SEO por ejemplo las crea automáticamente para ayudar al posicionamiento web.

Yoast SEO

Plugin de WordPress que ayuda con la gestión del SEO

Microformatos

Los Microformatos son información que se añade al código de una web que puede ayudar al SEO, a distintas aplicaciones y a los usuarios a entender mejor el contexto de este contenido y a estructurar la información.

Son una forma simple de código que le da significado semántico a un contenido para que las máquinas pueden leerlo y entender nuestros productos o servicios.

Si añadimos Microformatos a nuestra web, Google puede leerla y mostrarla en los resultados de búsqueda. Esta información puede incluir votaciones de usuarios, foto y nombre del autor, vídeo, audio, etc.

Meta etiquetas o meta tags

Las meta etiquetas o meta tags son informaciones incluidas en las páginas web pero que a su vez no son vistas directamente por el usuario. Se utilizan para proporcionar información a los navegadores y buscadores de forma que les ayude a interpretar mejor la página y se escriben en lenguaje HTML dentro del propio documento web.

Keyword

Palabra clave (o frases) para referirnos a los términos por los cuales queremos atraer tráfico a nuestra web mediante buscadores

Keyword Stuffing

El Keyword Stuffing es una técnica de Black Hat SEO que consiste en el uso excesivo de palabras clave dentro de un texto con el objetivo mal enfocado de darle más relevancia a esta palabra. Google penaliza con mucha frecuencia este tipo de sobre-optimización.

Link baiting

Técnica de atraer enlaces de forma orgánica mediante la creación de contenidos de gran valor.

Link building

Estrategias para conseguir enlaces

Enlace o link

Texto que apunta a una web o archivo al hacer click.

Enlace do-follow

Enlace que pasa autoridad y esto lo tiene en cuenta Google para optimizar el posicionamiento web.

Enlace no-follow

Enlace que no pasa autoridad.

Link juice

Es la autoridad que transmite una página mediante un link. Google posiciona las páginas web en función de su autoridad y relevancia, esta se transfiere de unas páginas a otras a través de links, y esta autoridad transmitida es a lo que llamamos Link Juice.

Long tail

Palabras claves largas con pocas búsquedas. Si se usan muchas de estás se consigue más tráfico. Son más fáciles de posicionar.

Para entenderlo tenemos que entender una página web como un gran vaso de zumo (web) al que hacemos diversos agujeros (links) en la base. De esta forma, un vaso que tenga un agujero transmitirá todo su link juice a través de ese único agujero. Si tiene 10, cada agujero pasará un 10% del link juice total, y así sucesivamente.

Title

Etiqueta de título de cada página. Sale en la pestaña del navegador.

Meta description

Etiqueta o código que se añade en la cabecera de una web con la descripción de cada página que sale en Google

Cabecera de una web

Dentro del código HTML de una web, la cabecera se corresponde con la parte superior en la que se añaden distintos parámetros y códigos que un navegador web puede interpretar.

Etiqueta h1, h2…

Título y subtítulos en el contenido. H1 se debe corresponder con el title para optimizar el SEO.

Etiqueta ALT

Código HTML que se añade en el código HTML cuando se añade una imagen y que se corresponde con un texto descriptivo de la misma imagen que ayuda a los motores de búsqueda y a los intérpretes para personas con algún tipo de discapacidad.

SEO On-site o SEO On-page

Es un conjunto de factores internos que influyen en el posicionamiento de una página web. Son aquellos aspectos que podemos cambiar nosotros mismos en nuestra página como:

La información meta, como por ejemplo el title o la meta-description, la URL, el contenido, el atributo o etiqueta en las imágenes, la estructura web, el enlazado interno o el código HTML.

SEO Off-site o SEO Off-page

Es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos y que afecta a nuestro site, incluye enlaces externos, señales sociales, menciones y otras métricas que refuerzan la autoridad de la página.

Not provided

El término (not provided) es un término empleado en Google Analytics que identifica las palabras que no se muestran y que usan los usuarios que han iniciado sesión en su cuenta de Google al buscar en Google y que traen el tráfico.
Lo puedes ver desde Google Analytics – Adquisición – Todo el tráfico – Canales – Organic Search.

Not set

(Not set) es el marcador de posición que usa Analytics cuando no ha recibido información sobre la dimensión seleccionada. Los motivos por los que se muestra (not set) como valor de dimensión varían según el informe.

Lo puedes ver desde Google Analytics – Adquisición – Todo el tráfico – Canales – Organic Search.

Page Rank

El PageRank de Google o PR es un valor entre 0 y 10 que Google creó para conocer la autoridad de una web basado casi exclusivamente en el número y la calidad de los links entrantes (backlinks).

Query

Query es el término o palabras que escribimos en Google para hacer una búsqueda.

Sitemap

Un sitemap o mapa del sitio web es un documento XTML que se envía a los buscadores. Este documento permite que los buscadores tengan un listado completo de las páginas que conforman una web, para que puedan indexar páginas a las que sus robots no pueden acceder por no haber enlaces directos, estar detrás de un formulario, etc.

Robots.txt

Archivo que tienen casi todas las webs que indica distintos parámetros como por ejemplo qué URLs deben salir o no en Google. Ejemplo: https://elpais.com/robots.txt

Disallow

Dentro del robots.txt el término Disallow indica que no se desea aparece en los resultados de un buscador.

SERP

SERP (Search Engine Results Page) hace referencia a la página de resultados de un buscador, como Google o Bing.

Spinning o spinear texto

El spinning es una técnica de Black Hat SEO que se refiere a la creación de un artículo reutilizando diferentes textos originales. Toma uno o varios contenidos y los modifica para hacerlo pasar por nuevo y original. Se pueden utilizar diferentes herramientas y software para facilitar esta tarea, lo que da como resultado textos poco naturales ya que los cambios realizados son deficientes y no aportan valor al usuario aunque últimamente están apareciendo herramientas que usa Inteligencia Artificial para crear textos bien adaptados.

White Hat SEO

Técnicas éticamente correctas que cumplen las directrices marcadas por los motores de búsqueda para posicionar una web.

Google Discover

Discover te permite recibir novedades sobre tus intereses, como tu equipo deportivo o tu sitio web de noticias favoritos, sin tener que buscarlas. Puedes elegir los tipos de noticias que quieres ver en Discover en la aplicación de Google o al navegar por la Web con tu teléfono.

HTML

Viene de HyperText Markup Language y se corresponde al lenguaje de etiquetas que usan las webs en Internet.

URL

Una URL (Uniform Resource Locator) es una dirección web. La usan los navegadores web para transformarla en una dirección IP numérica de un servidor que se corresponderá con algún archivo (HTML, PHP, PDF…)

Diccionario SEO Avanzado

CWV

Los Core Web Vitals son una iniciativa reciente de Google que pretende proporcionar una guía unificada de señales de calidad para poder entender qué métricas o acciones debemos tener en cuenta para ofrecer una excelente experiencia de usuario en nuestra web.

Permiten identificar fácilmente que problemas de UX y WPO. Nos los da Pagespeed y Google Search Console.

Footprints

Los footprints son comandos que se encargan de filtrar la información que se pide a los motores de búsqueda para poder acceder a datos más concretos. Con estos comandos se puede saber cuántas URL de un dominio ha indexado Google (site:), encontrar resultados exactos de keywords («keyword»), eliminar palabras de los resultados (-keyword), etcétera…

Palabras clave semánticas

Las palabras clave semánticas son aquellas que pertenecen a un mismo campo semántico, es decir, que se refieren a una misma temática. Se utilizan para dar contexto a un contenido de forma que los buscadores puedan comprenderlo mejor y, por lo tanto, posicionarlo para las intenciones de búsqueda adecuadas.

Rich snippets o fragmentos enriquecidos

Los rich snippets o fragmentos enriquecidos son secciones de código que hacen que los buscadores comprendan mejor el contenido de una página para que lo indexen correctamente en sus índices. Se pueden utilizar para señalar reseñas, artículos, galerías de imágenes, listas, artículos, fichas de producto…

Sandbox

El sandbox o «caja de arena» es el tiempo que pasa desde que se publica una web hasta que Google considera que tiene la suficiente calidad como para ser indexada. Esto hace que el posicionamiento de una web se pueda ver detenido durante un tiempo hasta que Google compruebe si puede ofrecer o no contenido de interés para los usuarios.

Scrapear

Scrapear o web scraping es un método que consiste en obtener información de una página web a través de código. Este código imita el comportamiento de los rastreadores de los motores de búsqueda para conseguir estos datos mientras navega por la web. De esta forma, se puede replicar con facilidad toda la información de una página en un nuevo proyecto.

Target blank

El atributo target=»_blank» en HTML se aplica a los enlaces para indicarles que deben abrirse en una pestaña nueva cuando el usuario haga click en ellos. Así, el usuario no abandona la web en la que se encuentra el enlace, por lo que no perjudicará su posicionamiento al reducir el tiempo de permanencia.

Topic cluster

Un topic cluster es la manera en la que se estructuran los contenidos de una web que están relacionados con un tema principal en una URL concreta para mejorar su posicionamiento en buscadores. De esta forma, toda la fuerza SEO enfocada en esa keyword principal se concentra en esa página y, desde ella, se pueden repartir entre los diferentes contenidos que componen el topic cluster.

User-Agent

El User-Agent es un elemento del protocolo HTTP que envía información del usuario desde un dispositivo hasta el servidor al que se está conectando. Así, la web se ajusta a las preferencias del usuario para mostrarse de la forma más óptima. Un ejemplo son las webs en idiomas: el user agent informará acerca de qué versión es la que debe mostrar según el idioma en el que el usuario tenga configurado el navegador.

WPO

WPO o Web Performance Optimization es el conjunto de acciones y mejoras que se realizan en una web para mejorar su rendimiento a través de la reducción de la velocidad de carga. Es muy importante a la hora de posicionar ya que mejora la experiencia de usuario favoreciendo que éste apenas tenga que esperar para acceder a las páginas de su interés

Estructura SILO

La estructura SILO es una técnica de arquitectura SEO que optimiza la organización del contenido de un sitio web segmentando por categorías normalmente en el menú principal usando una estructura de URLS piramidal con enlaces en las palabras clave de cada categoría y de la que cuelgan los artículos o productos por ejemplo.

No hace falta que la URL lo represente.

SEO local

El SEO local comprende las acciones enfocadas al posicionamiento online de un negocio con el fin de que los clientes acudan a la ubicación geográfica en la que se encuentra. Para ello, además del SEO habitual, hay que contar con otras técnicas y herramientas como Google My Business o directorios de negocios locales.

SEO nichero

El SEO nichero comprende las técnicas SEO específicas para posicionar un sitio web que pertenece a un sector o temática muy concreto. Realmente no es una subcategoría del SEO sino más bien una línea de negocio que se caracteriza por tener menos competencia, aunque todo depende de la elección del nicho y la habilidad del SEO para posicionarlo rápido.

Slug

El slug en SEO es el fragmento de la URL que sigue inmediatamente al nombre de dominio, es decir, el que sirve para identificar a cada página y entrada de un sitio web. Juega un papel importante en el posicionamiento ya que se puede configurar mediante WordPress o plugins para que resulte amigable para los robots de búsqueda, incluyendo además la keyword principal de esa URL en concreto.

Google BERT

Google BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers o Representaciones de Codificador Bidireccional de Transformadores) es el algoritmo de Google que usa la Inteligencia Artificial para tratar de entender mejor la intención de búsqueda del usuario. Para ello, usa la bidireccionalidad, es decir, analiza las palabras de la búsqueda de izquierda a derecha y viceversa para comprender el contexto.

Google Fred

Google Fred es un algoritmo que penaliza los contenidos de poca calidad motivados por el Black Hat SEO y por técnicas de monetización y publicidad demasiado agresivas: anuncios falsos, abuso de enlaces de afiliados, problemas con la experiencia de usuario, contenidos aleatorios y sin relación…

Redirección 301

Una redirección 301 sirve para redirigir de forma permanente de una URL a otra. Se utiliza para resolver problemas como errores 404, contenido duplicado, thin content o canibalizaciones. Además, también son útiles a la hora de reorganizar la estructura de una web sin crear enlaces rotos que perjudican la experiencia de usuario y, por tanto, al posicionamiento.

Redirección 302

Una redirección 302 redirige de forma temporal de una URL a otra por lo que, al contrario de la redirección 301, no transmite autoridad ni todo el historial SEO que pudiera tener. Esto es así precisamente porque la redirección es temporal y la URL volverá a su estado normal en algún momento, lo que incluye su autoridad y su posición en los resultados de búsqueda.

Rankbrain

RankBrain es un sistema de inteligencia artificial (y por tanto de aprendizaje automático) que ayuda a Google a procesar algunos de sus resultados de búsqueda, en particular consultas raras o únicas.

Optimización de texto WDF*IDF

es un método de análisis que se puede utilizar en el campo de la optimización en motores de búsqueda para determinar palabras clave y términos que aumentan de forma sostenible la relevancia de los textos publicados y, por tanto, de toda la página web.

El nombre WDF viene de “within document frequency” e IDF “inverse document frequency”. La primera parte de la fórmula “WDF” calcula la frecuencia de repetición de palabras claves dentro de nuestro texto. Mientras que la segunda parte IDF calcula la repetición dentro del contenido de los competidores.

Índice de visibilidad SEO

El índice de visibilidad SEO es la métrica que informa acerca de la capacidad que tiene una página web para aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda de Google. Es uno de los principales indicadores que hay que tener en cuenta para saber si las estrategias SEO aplicadas están funcionando adecuadamente. Comprende los clicks, las impresiones, el CTR y la posición media.

Intención de búsqueda

La intención de búsqueda es el resultado que espera encontrar el usuario cuando hace una búsqueda en Google o en cualquier otro motor. Por ello, a la hora de elaborar contenidos para una página web, es muy importante comprender previamente la intención de búsqueda del usuario y tratar de resolverla de la forma más concreta posible. Un contenido de calidad que no la resuelva no posicionará bien.

Google My Business o Perfil de Empresa en Google

Google My Business ahora llamado Perfil de Empresa en Google es una herramienta gratuita que Google pone a disposición de negocios y empresas para que puedan gestionar su presencia online tanto en el buscador como en Google Maps. Permite verificar la propiedad de una empresa y añadir información útil para los clientes, además de contar con un sistema de reseñas que ayuda a monitorizar la autoridad y confianza de un negocio.

IndexNow

IndexNow es un protocolo que permite a los propietarios de sitios notificar a varios motores de búsqueda sobre contenido nuevo o modificado en sus sitios web. Bing y Yandex. Creo que es un fracaso. Ninguno de estos mecanismos garantiza que tu contenido nuevo se indexe de inmediato.

AMP

AMP son la siglas de Accelerated Mobile Pages y es un proyecto implementado por Google y otros socios con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los smartphones.

EAT

EAT son las siglas que representan tres de los aspectos principales para una optimización SEO eficiente: Experiencia, Autoridad y Confianza, «Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness».

Resultados enriquecidos

cualquier tipo de resultado de búsqueda visualmente mejorado con información extraída de datos estructurados relevantes. Estrellas, listados, reseñas… Se necesita usar plugins.

.htaccess

El archivo .htaccess se utiliza para configurar distintas opciones de un sitio web alojado en el servidor Apache. Algunas de ellas son bloquear IPs, cambiar la zona horaria, poner contraseña a algunas URL, etcétera. Debido a esto, es un archivo que hay que manejar con cuidado para no cometer errores como permitir el acceso al panel de administración o bloquear URL relevantes de la página web.

Resultados de Web Light

Web Light es un formato ultraligero que Google puede mostrar cuando se hace clic en ciertos resultados orgánicos desde móviles con conexiones lentas. Más potente que AMP.

Hreflang

Es una etiqueta que indica a Google que una web tiene versiones en dos o más idiomas. Si este atributo se implementa de la forma adecuada, el buscador escogerá la versión correcta que mostrar al usuario dependiendo de la configuración de idioma que éste tenga en su navegador y de su ubicación. No es un factor de posicionamiento pero puede aumentar el tiempo de permanencia en la web.

Markup

El término markup (o marcado) incluye la posibilidad de añadir información adicional para los motores de búsqueda a los datos en el código fuente. Las marcas de revisión en lenguajes de marcado estandarizados se utilizan para estructurar el código fuente y facilitar a los motores de búsqueda la comprensión de cómo se procesan las marcas de revisión. El contenido o el código fuente suele etiquetarse utilizando etiquetas definidas en el marcado de autoría o en el lenguaje de marcado. Los datos estructurados son importantes para la optimización de motores de búsqueda, ya que se pueden utilizar para generar rich snippets.

Search Central

Google Webmaster Central» por «Google Search Central», o Centro de búsqueda de Google ya que el objeto es mejorar todo lo que tiene que ver con la visibilidad y el rendimiento en motores de búsqueda. A pesar del cambio de identidad, el objetivo de Google Search Central sigue siendo el mismo, centralizar toda la información y conocimientos para que los usuarios entiendan cómo posicionar sus páginas web en Google, cuáles son los principales cambios en sus algoritmos, así como los factores de calidad y posicionamiento SEO que les afectarán.

TLD

Un TLD, abreviación de top-level domain, es un dominio de alto nivel, es decir, es el último segmento del nombre de un dominio, la parte que viene después del punto final como .com .net. o .es.

Dwell time

El dwell time es el tiempo que pasa desde que un usuario hace click en la URL de una web en los resultados de búsqueda hasta que regresa de nuevo a los mismos. Es un factor SEO importante ya que, cuanto más tiempo pase el usuario en una web, más va a mejorar el posicionamiento en buscadores. El dwell time está directamente relacionado con la intención de búsqueda y la experiencia de usuario.

Dominio EMD

Un dominio EMD (Exact Match Domain) o dominio con palabra clave exacta es, como su nombre indica, un dominio que contiene la palabra clave exacta por la que se quiere posicionar. Sin embargo, desde el año 2012, Google no permite que los EMD que no tienen contenido de calidad logren subir posiciones en los resultados de búsqueda.

Google I/O

Google I/O (o simplemente I/O) es una conferencia anual de desarrolladores realizada por Google en Mountain View, California.

El evento I/O se inauguró en 2008 y está organizado por el equipo ejecutivo. «I/O» es sinónimo de entrada/salida, así como el lema «I nnovación en la pluma O». El formato del evento es similar al de Google Developer Day.

Algunas fuentes para la creación de este diccionario SEO: dinorank, 40defiebre, ryte.

Si conoces algún término más añádelo en los comentarios.

La entrada Diccionario SEO se publicó primero en Borja Girón.


Volver a la Portada de Logo Paperblog