Revista Música

Diego Urcola Quartet - Appreciation

Publicado el 02 mayo 2015 por Chumancera

Diego Urcola Quartet - Appreciation
Diego Urcola Quartet - AppreciationDiego Urcola de es una voz que se mantuvo un poco escondida, sin duda escondido-durante dos décadas en el quinteto de Paquito D'Rivera. Y luego estaba el papel tenue que jugó en Los Guachos, el fabuloso conjunto más amplio. Sin embargo, el candor graciosa de su voz es incontenible y que era sólo cuestión de tiempo en que sería escuchado por lo que realmente es y obras de teatro. Urcola es distinto y un artista singular en la manera de su más famoso compatriota Leandro "Gato" Barbieri. El trompetista juega con arrogancia sensual y profundiza en su propia alma para la más mínima nota. Este mortal-hablando de riesgo es aquello Barbieri es conocida por y con su propio sentido impecable de la gracia, absolutamente carente de inhibición Urcola ruega comparaciones favorables con el mucho más antiguo saxofonista tenor.
La trompeta reside en un mundo desordenado y ni siquiera su pariente más suave, el fliscorno, puede servir para que los hombres sean cuerno que están a favor de este instrumento de cobre bruñido aparte de el paquete que siempre parece avanzar como la primera línea de un ejército antiguo. Aún así, alguien como Charles Mingus era capaz de recoger Thad Jones, y más significativamente, lo misterioso, Clarence Shaw desde fuera del desorden. Jones llamó Bartok con válvulas y Shaw del lenguaje y el fraseo lo dejó sin aliento. Luego está Wallace Rooney, y Arturo Sandoval. A éstos hay que añadir el nombre de Diego Urcola. Para entender por qué esto es así, vale la pena examinar la fecha más reciente en solitario de Urcola aprecio .
Diego Urcola Quartet - Appreciation
He aquí un ejemplo de un desafío colosal, uno donde el artista ha elegido para rendir homenaje a una gran cantidad de sus compañeros y mentores: totalmente diferentes personajes que han seguido caminos muy divergentes. Y, sin embargo Urcola reúne todo, a buen término, por decirlo con un poderoso esfuerzo que define cada músico de Freddie Hubbard a Hermeto Pascoal, Guillermo Klein a John Coltrane y Astor Piazzolla. Al hacerlo, Urcola atraviesa el paisaje sonoro de los modos de Lidia, bebop, el brasileño partita alto y los metros salvajemente inventiva de Klein utilizando lo que la hizo Guachos-7 + 7 + 7 + 3. El homenaje a Woody Shaw y Dizzy Gillespie, "Woody 'n Diz" ofrece un uso magistral de las quintas, mientras que "El Brujo" canta la creatividad fuego e irreprimible de Pascoal en ese ritmo brasileño rara vez se utiliza. El homenaje de Urcola a su empleador a largo plazo, D'Rivera es una milonga estilo canción asombrosa de la manera de Astor Piazzolla.
Diego Urcola Quartet - AppreciationUrcola tiene la bendición de tener el talento artístico del pianista, Luis Perdomo, un maestro de ese ritmo latino escurridizo que reside realmente oculto en la melodía y sólo se hizo nacer por superlativos tumbao algo que pocos pianistas poseen. Drummer, Eric McPherson es verdaderamente una revelación de la manera hábil en el que negocia los ritmos enloquecedoramente complejos, especialmente inventado por Guillermo Klein en una parte 7 + 7 + 7 + 3. Él es, sin duda, con la ayuda de "The Natural" por Yosvany Terry en chekere, pero luego está el partido alto y todos los demás modos tentadores que siguen. Y, por supuesto Hans Glawischnig también conforma la grabación quinteto maravillosa._ Raúl da Gama (allaboutjazz)

Más información relacionada


Diego Urcola Quartet - Appreciation (2011)
Temas:
01.The Natural (to Freddie Hubbard)
02.El Brujo (to Hermeto Pascoal)
03.Milonga para Paquito (to Paquito D'Rivera)
04.Super Mario Forever (to Mario Rivera)
05.Guachos (to Guillermo Klein & Los Guachos)
06.Deep (to Astor Piazzolla & Miles Davis)
07.Senhor Wayne
08.Woody 'n Diz (to Woody Shaw & Dizzy Gillespie)
09.Camilla (to John Coltrane)
Musicos:
Diego Urcola: trompeta, fliscorno, trombón de pistones, voces
Luis Perdomo: piano, Fender Rhodes
Hans Glawischnig: bajo
Eric McPherson: tambores
Yosvany Terry: chekere (1, 8)
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL

Volver a la Portada de Logo Paperblog