Revista Tecnología

DISM-Gui: utiliza los comandos DISM, sfc /scannow y Cab-Install mediante una interfaz sencilla

Publicado el 10 septiembre 2019 por Hiber @elblogdehiiara
Microsoft integra herramientas en Windows para ayudar a los usuarios a resolver problemas técnicos, los comandos más utilizados son DISM, Cab-Install y sfc, ambos son ejecutados mediante la línea de comandos.
Estas 3 herramientas son utilizadas muy a menudo por usuarios técnicos para solucionar errores comunes en Windows, por ejemplo, el comando SFC (System File Checker), nos ayuda a comprobar el sistema de archivos del sistema, si encuentra algún error tratará de solucionarlo.
El comando DISM (Deployment Image Servicing and Management), está más orientado a realizar el mantenimiento y preparación de las imágenes de Windows.
Por otra parte, tenemos a disposición los archivos de gabinete con extensión .cab, que es utilizado para eliminar o instalar actualizaciones, paquetes de servicio, paquetes de idioma, para habilitar o deshabilitar características del sistema operativo, entre otras cosas.
Aunque un usuario de soporte técnico esté acostumbrado a escribir todos estos comandos con sus respectivos parámetros, lo ideal sería contar con un script ya programado para ahorrar tiempo y solucionar algunos de los problemas más frecuentes.

DISM-Gui: pequeño ayudante para los comandos DISM, sfc y Cab-Install


DISM-Gui: utiliza los comandos DISM, sfc /scannow y Cab-Install mediante una interfaz sencilla
DISM-Gui es una pequeña herramienta portátil que implementa los comandos más utilizados por DISM, sfc y Cab-Install. Al parecer, esta aplicación es nueva, ya que aún no cuenta con ningún sitio web o blog para obtener información.
DISM-Gui fue desarrollado por Wolfgang y lo ha puesto a disposición para el blog de Deskmodder.

La aplicación cuenta con versiones de x64 y x86 bits para Windows 10 y ya viene preparado para ser ejecutado en modo Administrador, por lo que el usuario no tiene que ejecutarlo por este modo.
DISM-Gui cuenta con 7 opciones, aunque la interfaz se encuentre en inglés, si estás acostumbrado a utilizar los comandos DISM, Cab-Install y sfc, de seguro no tendrás ningún problema.
DISM-Gui: utiliza los comandos DISM, sfc /scannow y Cab-Install mediante una interfaz sencilla
A continuación, los parametros utilizados  en esta herramienta son:
Check: Utiliza el comando CheckHealth para comprobar si hay un daño en el almacén de componentes.
Scan: Utiliza el comando ScanHealth para averiguar si existen errores en la imagen de Windows 10.
Restore: Utiliza el comando RestoreHealth: aquí se buscan errores y se reparan automáticamente, si es posible.
Analyze: Utiliza el comando analysecomponentstore. Aquí se comprueba la memoria del componente si se puede liberar espacio de memoria.
Cleanup: Utiliza el comando StartComponentCleanup. Verifica si el almacén de componentes se encuentra limpio. Corresponde a la carpeta WinSxS.
SFC Scan: Busca errores en el sistema e intenta repararlos.
Cab Install: Instala archivos .cab de manera fácil. Solo tiene que localizar el archivo e instalar.
DISM-Gui puede ser una herramienta bastante útil para usuarios que quieran ahorrarse tiempo en teclear estos comandos.
Para más información y descarga, desde el siguiente enlace: Deskmodder

Volver a la Portada de Logo Paperblog